Curso Masaje del Bebé
Para aliviar los cólicos, facilitar el sueño y relajar al bebé

Características del curso Masaje del Bebé
Resumen: durante 5 sesiones profundizamos en la técnica del masaje con el bebé y la importancia del vínculo a través del tacto. La madre o el padre (o ambos) van a aprender cómo realizar un masaje terapéutico y relajante para el bebé. Es necesario asistir con el pequeño. En la sala es posible amamantar a los bebés o darles biberón y atenderles como puedan necesitar.
Duración del curso: 5 sesiones. Cada sesión dura una hora y media aproximadamente. El horario de cada sesión puede variar, en función de las necesidades de los bebés.
Horario: de 11:00 a 12:30 horas.
Traer: un poco de aceite infantil o de almendras dulces, un empapador y toalla.
- Relajación
- Teoría: historia del masaje infantil, condiciones para hacer el masaje, importancia del tacto para el bebe.
- Práctica de masaje: piernas y pies
- Debate
SEGUNDA SESIÓN
- Relajación
- Teoría: cólicos, gases, llanto físico, llanto emocional, diferentes señales de los bebes
- Práctica de masaje: abdomen + masaje para aliviar cólicos y gases. Repaso masaje en piernas y pies.
- Debate
TERCERA SESIÓN
- Relajación
- Teoría: puesta en común sobre los beneficios del masaje infantil y reflejos que se provocan con movimientos específicos.
- Masaje: pecho y brazos. Repaso: piernas y pies, abdomen.
- Debate
- Relajación
- Teoría: como se puede adaptar el masaje a medida que el bebé crece, desarrollo del niño.
- Masaje: cara y espalda. Repaso: piernas y pies, abdomen, pecho y brazos.
- Debate
- Relajación
- Teoría: resumen de los temas importantes del curso.
- Masaje: estiramientos suaves Repaso: piernas y pies, abdomen, pecho y brazos, cara y espalda
- Debate

Alyona Negoda
Profesora del curso
Especialista en masaje infantil. Formada por la Asociación de Internacional de Masaje Infantil. Educadora en prácticas de IAIM.Doula, Guía Mujer Lunar, MoonMother formada por Miranda Gray.
Realiza Bendición del Útero y Sanación del Útero.
Maestra de Reiki Usui Tibetano.
Terapeuta de Reiki de la Red de Terapeutas REMA. Ficha Asociación REMA
- Fomenta del vínculo madre/padre – hijo.
- Mejora el aprendizaje, el desarrollo del lenguaje y la flexibilidad en el bebé.
- Alivia los gases y cólicos
- Disminuye el dolor y la tensión del pequeño.
- Mejora de los patrones del sueño.
- Enseña a los niños a relajarse.
0 comentarios