¿Qué es una Iniciación Reiki? Una Iniciación es una ceremonia que hacen los maestros de Reiki a los alumnos para activar en ellos la capacidad de usar la energía Reiki con eficacia.
Los maestros aprenden a realizar esta ceremonia en el último curso del método, es decir, en el Curso de Maestría de Reiki.
Otras formas de llamarla son sintonización o abrir el canal.
Es una técnica de suma importancia, como veremos a continuación.
¿Qué es una Iniciación Reiki? Su importancia
En realidad la Iniciación es la parte más importante del curso. Los alumnos deben recibirla para poder usar la energía Reiki.
Gracias a la Iniciación las personas suben de frecuencia energética. Al subir de frecuencia energética, el cuerpo aprende a absorber más cantidad de energía Reiki del ambiente. Como consecuencia, los alumnos logran la capacidad de transmitir esa energía Reiki a través de sus manos.
En cada curso de Reiki los alumnos reciben una nueva iniciación. Como la formación completa incluye cuatro cursos, en total los alumnos que llegan hasta el final deben haber recibido al menos cuatro iniciaciones. En Primer Nivel de Reiki reciben la primera y en el curso de Maestría reciben la cuarta y última.
¿Es bueno recibir más de cuatro iniciaciones?
Aunque en el método Reiki se suele realizar una sola Iniciación en cada curso, es perfectamente posible recibir más. No tiene nada de malo. Al contrario, cada Iniciación nos acerca un poco más a la Fuente y también suele ayudar a que canalicemos mejor el Reiki.
Es privativo de cada maestro decidir si introducen una o varias iniciaciones en sus cursos.
Cuánto dura la Iniciación
En realidad, la ceremonia de la Iniciación dura pocos minutos. A pesar de su corta duración, constituye una de los rituales Reiki más poderosos del método, pues sirve para acercar a cada alumno a la energía Reiki.
Para realizar una sintonización, el maestro debe conocer bien la técnica y canalizar Reiki con eficacia mientras dura el proceso.
En general, suele tratarse de una experiencia muy intensa y espiritual para todos los asistentes.
¿Qué ocurre después de la Iniciación?
La sintonización puede abrir un periodo de depuración en el sistema energético de la persona.
En muchos casos, también facilita que la persona se desbloquee.
En ocasiones la Iniciación ayuda a que el alumno libere emociones reprimidas o elimine toxinas de su cuerpo.
Significa alcanzar una purificación en distintos sentidos, no sólo el espiritual.
Autora: Esther Ponce, maestra de Reiki, directora de la Escuela Reikiterapias, en Madrid.
Hola Esther soy lydia,a la hora de hacer el reiki no se todavía kmo saber si el chakra esta abierto o cerrado,xk no siempte siento la energia igual
Hola, Lydia. Encantada de saludarte. Este tema lo voy a sacar también en mi canal de YouTube (https://www.youtube.com/channel/UCF6K7fgtlAWjvFogtPWo30g) porque me parece muy interesante.
En realidad los chakras están siempre abiertos. Si estuvieran cerrados estaríamos muertos. Lo que le ocurre a los chakras es que a veces se bloquean, eso sí. Cuando un chakra no cumple plenamente su función es porque está bloqueado. Los bloqueos de los chakras son energía densa que se concentra en el chakra. (aunque la energía densa se puede acumular también en otras partes del cuerpo).
La energía densa está relacionada con nuestros pensamientos y nuestras emociones. Si tenemos un trauma, nuestros pensamientos y emociones estarán condicionados por ese trauma y por tanto en alguna parte de nuestro cuerpo (o en varias) se puede acumular energía densa. Otro ejemplo: si te llevas un disgusto y reprimes tus emociones, se empieza a crear energía densa en alguna parte del cuerpo.
En resumen, la energía densa se produce cuando no gestionamos bien nuestras emociones.
Cuando se acumula mucha energía densa en un chakra, se produce un bloqueo en ese chakra. A pesar de que un chakra esté bloqueado, sus funciones permanecen. Sigue ayudando a la persona a gestionar su energía, pero la persona se siente mal (triste, angustiada…) porque no ha liberado las emociones que ha reprimido o también la persona puede somatizar esas emociones y convertirlas en enfermedad (hay una relación entre: emociones – energía corporal – salud del cuerpo).
Para identificar un bloqueo en un chakra NO es necesario sentir la energía. Ni siquiera hace falta saber de Reiki. Esto se consigue usando la intuición. Cuando aprendas a identificar los bloqueos (que no es tan difícil como parece) sabrás donde aplicar la energía Reiki. No te preocupes si a veces no sientes la energía en las manos, eso es normal también. A veces no se siente pero está fluyendo igualmente. Con este ejercicio puedes aprender a identificar bloqueos: pones a tu paciente tumbado y usas tus manos como si fueran un escáner. Las vas pasando poco a poco por el aura del paciente sondeando su aura. Si estás muy atenta haciendo el ejercicio verás que tu intuición te dice cuándo alguna zona del cuerpo puede estar bloqueada. Lydia, ¡un abrazo muy fuerte! Espero y deseo que la respuesta haya sido útil para ti. Namaste ??
Hola, buenas tardes. Hace dos días fue mi iniciación de Reiki 1 nivel, pero no sentí nada fuera delo normal. Mi hermana me comenta que ella sintió mucha calor y sudo mucho, además de que sus manos se pusieron demasiado calientes.
Pero yo no sentí nada de eso ?. Eso quiere decir que no funcionó la iniciación??
Hola, Betty. ¡Qué buena pregunta! Esto se lo preguntan muchos reikistas.
No importa que no sintieras nada. No es necesario sentir nada durante la iniciación. Algunas personas sienten algún efecto y otras no. Pero esto no influye en la forma de canalizar la energía. Lo que te ha pasado es normal.
Lo importante es que te pongas a practicar cuanto antes. Después de la iniciación siempre hay que practicar pronto. Esto activa mucho vuestra capacidad de canalizar el Reiki.
Si puedes darle Reiki a alguien que tengas cerca verás que tu paciente se queda relajado y más tranquilo. La paz y la relajación son efectos de la sanación con Reiki.
Si tu paciente consigue más relajación, significa que estás canalizando bien la energía. Esa es la mejor prueba que puedes encontrar.
Aprovecha que acabas de recibir una iniciación para empezar ya. Porque si no lo usas, ¿para qué te sirvió hacer el curso de Reiki? Hay que usarlo cuanto antes y así comprobarás que la iniciación estaba bien hecha. Tranquila, que todo está correcto. ¡Adelante con tu Reiki! Muchas gracias por tu pregunta, estoy segura de que va a servir a otras personas. ¡Un abrazo! ??
Muchísimas gracias, por el momento solo me eh dado autoreiki, pero seguiré su consejo y le haré Reiki a mis familiares, y así ver los resultados. ?
Hola, Betty. Exacto, ese es el camino.
Y ya verás como el Reiki es mucho más bonito cuando se lo damos a otras personas.
Te va a gustar todavía más. Un abrazo! ??
Hola me interesa mucho optener sesiones de reiki como podria saver mas información adonde acudir grasias espero me pueda ayudar…
Hola, Rosa. El Reiki siempre nos ayuda, sea cual sea nuestra situación. Si vives en Madrid puedes tomar sesiones de Reiki conmigo, si te apetece. También busca a tu alrededor, hay muchos terapeutas de Reiki que canalizan muy bien.
A mi me parece que lo mejor es que aprendas Reiki tú misma. Yo siempre os digo esta alternativa porque como más deprisa avanzamos es teniendo el Reiki en nuestras propias manos, aprendiendo a canalizarlo nosotros mismos. ¡Adelante, Rosa! El camino del Reiki es bonito y es un camino de progreso interior también. Un abrazo ??
Hola Esther,soy maestra de reiki hace unos 6 años,me gustaría enseñar la practica a otras personas,el problema es ke no me akuerdo de todos los pasos ke he de dar en la iniciación,me gustaría ke me orientaras si te es posible…gracias…mi nombre es lydia
Hola de nuevo Lydia ?. Pues lo siento mucho, pero no puedo resumir aquí cómo se hace una iniciación porque es una ceremonia larga. Me gustaría poder ayudarte, pero no es posible para mi. Un beso!