Foro Reiki
Foro de Reiki
Reikiterapias
¿Charlamos sobre Reiki?
Escribe a continuación tu pregunta, por favor
Ahora solo respondo preguntas en este foro pero si te apetece, aquí puedes visitar el antiguo foro de Reiki
Ahora solo respondo preguntas en este foro pero si te apetece, aquí puedes visitar el antiguo foro de Reiki
Cada persona vive en espejo con el resto del mundo.
Las liberaciones emocionales con Reiki son una forma de sanación avanzada que, a veces, provoca la energía Reiki en las personas. Lo explicamos a continuación en esta entrada de nuestro blog y también puedes encontrar más información en nuestro video sobre las Liberaciones Emocionales en YouTube.
Respecto a este tema, una usuaria nos ha hecho una pregunta, que transcribimos y respondemos a continuación:
He oído hablar sobre las liberaciones emocionales con Reiki, pero no estoy segura de entender en qué consisten. Por ejemplo, estoy dando sesiones de Reiki a una sobrina mía y en las últimas sesiones ella empezó a llorar. Lo curioso es que a mi también me estaban dando ganas de llorar casi a la vez que a ella ¿Por qué ocurre esto? ¿Me estoy quedando con la pena de mi sobrina o ella con mis penas?” Iris A.
Hola, Iris. Puedes estar tranquila. No te estás quedando con la pena de tu sobrina y ella tampoco se está quedando con la tuya.
Lo que os pasa es que compartís penas iguales o parecidas y, por eso, os estáis sanando a la vez mientras realizáis la sesión de Reiki.
Todo el Reiki que le das a ella, te atraviesa a ti primero y mueve también tus emociones, no sólo las de ella.
Tu sanación está directamente relacionada con el proceso de sanación que está realizando tu sobrina.
La empatía surge en todas las situaciones de nuestra vida cotidiana y ¡también cuando hacemos Reiki!
Las neuronas espejo facilitan que comprendamos emocionalmente a los que nos rodean.
El funcionamiento de las neuronas espejo explica, por ejemplo, por qué los seres humanos nos excitamos mirando imágenes eróticas en una película, aunque no seamos nosotros los protagonistas de la escena.
También son clave en el aprendizaje a través de la imitación. Constituyen un modelo de comunicación telepática y empática transpersonal que nos liga a todas las personas que nos rodean.
En las sesiones de Reiki las neuronas espejo nos conectan a nuestros pacientes.
Por eso, todo aquello que emocionalmente se mueva en el solicitante de Reiki (tristeza, culpa, miedo…), se mueve de forma paralela en el reikista que le está atendiendo, con la condición de que esos sentimientos sean comunes en ambos. Si en el solicitante se mueve el miedo durante la sesión, en el reikista se moverá el miedo de forma paralela… siempre y cuando el reikista también lleve miedo escondido en su corazón y necesite sanarlo. Si en el solicitante se mueve la rabia, en el reikista se movera la rabia… siempre y cuando el Reikista lleve alguna rabia dentro. Si ambos tienen una herida emocional parecida, en cuanto en uno de ellos se active ese dolor, en el otro también se activará su propio dolor. Pero fíjate que digo que es condición imprescindible que esos sentimientos sean comunes en ambos: en efecto, esto sólo ocurre así cuando en ambos existe una herida parecida o igual a la que tiene tu sobrina. Es decir, si en tí no hay un dolor parecido al de tu sobrina, su dolor no activará nada en ti. Cuando NO hay aspectos comunes, las neuronas espejo no encuentran eco en la otra persona.
Esto no es un efecto del Reiki. Es un efecto del funcionamiento de las neuronas espejo. Es decir, puede ocurrir aunque el Reiki no esté presente. Por eso, a veces, en la vida cotidiana, nos parece que las emociones de los demás nos están influyendo. Pero nada puede de los demás puede influirnos si nosotros mismos no llevamos una herida previa dentro.
Doy gracias por la actividad sanadora que promueven mis neuronas espejo cuando hago Reiki porque siempre gracias a ellas se activa también mi propia sanación. Ante mis solicitantes de Reiki, siempre me pregunto quién es, en realidad, el qué más ayuda al otro: ellos, sin saberlo, me ayudan a mi tanto o más que yo a ellos. Mientras la energía Reiki fluye, la persona que está en la camilla y yo nos sanamos a la vez. Si te interesa el tema de las neuronas espejo, te animo a investigarlo.
Puedes pinchar aquí si quieres hacer un curso de Reiki en Madrid
Chakra del Plexo Solar.
El autotratamiento Reiki es fácil de realizar.
Para darnos Reiki de la forma convencional, primero abrimos sesión de Reiki recitando una oración de agradecimiento al Universo por la energía Reiki que vamos a recibir.
Durante el tratamiento, mantendremos las manos en cada posición durante tres minutos, aproximadamente.
A continuación nos vamos a dar Reiki en nuestro chakra corazón. Este chakra está situado en el centro del pecho. Aquí la energía Reiki tiene un efecto sanador directo sobre las emociones porque el chakra corazón regula la energía del Amor.
Después tenemos que aplicar Reiki en el Plexo Solar, es decir, sobre nuestro sistema digestivo. Desde este lugar gestionamos también emociones importantes: el miedo, la ansiedad o el estrés pueden bloquear este chakra. Como consecuencia, si aportamos Reiki en el tronco, sentiremos más paz y sosiego. El estómago, los intestinos, el bazo y el hígado son órganos de un fuerte carácter emocional y se verán también beneficiados.
Otra área muy relacionada con nuestras emociones es el segundo chakra. Para darle Reiki colocamos ahora las manos un poquito más abajo del ombligo, justo encima de la pélvis. En este sitio la energía Reiki contribuye a regular la energía sexual y creativa de las personas. Y también ayuda al buen funcionamiento del útero, los ovarios y los testículos.
Si nos apetece podemos darnos Reiki también en la zona lumbar. El calor de nuestras manos va a aliviar cualquier posible dolor en este área.
Recuerda, la segunda parte del autotratamiento es: centro del pecho, zona digestiva, vértebras lumbares y pélvis.
Ahora vamos a darnos Reiki en el primer chakra, que está situado en el periné.
Desde este lugar nos conectamos a la energía de la tierra. Todos los órganos del periné ganan en fuerza y vigor gracias a la energía Reiki. En el plano emocional, nos sentiremos más equilibrados y estables si conseguimos regular el funcionamiento de este chakra.
Acabamos nuestra sesión de Reiki aportando energía a nuestras piernas. Primero las rodillas y luego los tobillos y los pies. Sentiremos las piernas más relajadas y livianas después del tratamiento con Reiki.
Recuerda, la tercera parte del tratamiento es: rodillas, tobillos y pies.