
Hacerse maestro lleva tiempo. Es bueno lanzarse a enseñar Reiki a otras personas pronto. Con el diploma en un cajón no hacemos nada. Nos convertimos en verdaderos maestros andando el camino.
Ya eres maestro de Reiki, ¿cómo sigues ahora?
En parte es lógico que el alumno se sienta inseguro porque necesita un tiempo para asimilar lo aprendido y realizar las prácticas correspondientes.
¿Dónde hacer prácticas?
Las escuelas de Reiki suelen facilitar a sus alumnos alguna forma de realizar las prácticas de Maestría.
Quizá puedas formar parte del equipo de maestros auxiliares de la escuela y te dejen practicar con alumnos reales. Esto es muy buena manera de ejercitar pero, muchas veces, resulta insuficiente. Puede pasarte que, incluso después de las prácticas, te sigas sintiendo inseguro.
Por supuesto, que lo reconozcas es muy buena señal: significa que has comprendido la responsabilidad que entraña ser Maestro de Reiki y que tu actitud ante la maestría entraña una ética interior.
¿Cómo sentirme Maestro de Reiki?
Lo primero es aceptar que aún eres principiante y que vas a necesitar seguir practicando.
¿Recuerdas cuando hiciste el primer nivel de Reiki? Seguro que tu maestro insistió en lo importante que era que te dieras Reiki a ti mismo durante 21 días y te animó también a que te lanzaras a usar tu Reiki con otras personas. Tu maestro te dijo aquello porque quería que practicaras Reiki a toda costa. Y porque sabía que, para hacerse buen canal de Reiki, es imprescindible practicar y practicar.
Pues igual te ocurre ahora: para hacerte maestro de Reiki también necesitas practicar mucho. Lo que pasa es que, en este momento la cosa se pone más difícil porque, para un alumno de maestría, practicar significa ponerse a enseñar Reiki.
¿Cómo aprender a… enseñar?
Dicen que la mejor forma de aprender algo a fondo es enfrentarnos a tener que explicárselo a otras personas y, sin duda, es cierto.
Por supuesto, al principio vas a encontrar muchos escollos: tus alumnos te van a preguntar cosas complicadas. Pero eso ¡es bueno!, porque te va a obligar a repasar el temario y a profundizar en las respuestas que sientes más acertadas. Ponerte a enseñar también te volverá más humilde, más comprensivo con los errores de los demás y más profundo en tu forma de mirar al otro. Es decir, enseñando Reiki te volverás mejor Maestro, tanto en conocimientos, como en madurez.
Pero, ¿sabré hacer Iniciaciones?
Pues, al principio, probablemente no. Para sentirse seguro sintonizando, es necesario haber hecho muchas iniciaciones. Estás como la pescadila que se muerde la cola: si nunca inicias a nadie, nunca sabrás cómo abrir un canal.
Por lo tanto, nuestro consejo es que empieces ya. Habla con tus familiares y amigos, explícales que te has hecho maestro de Reiki y que, para consolidar tu formación, necesitas iniciar a otras personas. Ofrécete de forma altruista para iniciarles y enseñarles Reiki… si a ellos les apetece (recuerda que en Reiki siempre pedimos permiso).
¿Qué hago en caso de no conseguirlo?
Si la primera vez que intentas iniciar a una persona no lo consigues, prueba una segunda y una tercera vez… ¡o todas las que hagan falta, hasta que lo consigas! El propio Mikao Usui hacía hasta cuatro iniciaciones a cada alumno en cada nivel de Reiki. Así que, si tú no lo consigues a la primera, no te preocupes, que Mikao Usui tampoco. Cultivar la perseverancia también nos convierte en maestros de Reiki (…y del éxito).
Aunque te sientas inseguro, sigue sintonizando a otras personas. Recuerda que no estás solo. Estás siendo acompañado durante toda la ceremonia. En presencia de la energía Reiki, todo ocurre siempre para bien, así que no temas equivocarte. Sólo pasará lo que tenga que pasar, para el mayor bien de todos.
Una última recomendación: ¡no dejes pasar el tiempo!. En cuanto tengas el diploma, lánzate. Si no practicas lo que acabas de aprender, corres el riesgo de que se te olvide. Ahora que tienes fresco el aprendizaje, es el momento de que te des permiso para poner en uso lo que te han enseñado. ¡Adelante! Siempre que intentamos algo difícil el camino parece duro, pero también gratificante y fuente de crecimiento. Disfruta de sentirte maestro de Reiki, ¡date permiso desde hoy!
Namaste
Gracias Esther por ser tan generosa compartiendo estas bellas palabras y motivando a tus alumnos, eso es lo que te hacer ser una gran y excelente Maestra.
Que la Energía Superior te siga guiando y motivando.
Un gran abrazo,??
Gracias, Alicia. Ha sido un placer para mi tenerte como alumna en la escuela. Gracias de corazón por todo lo que nos has aportado. Namaste.
Buenas tardes, hace casi 10 años que hice los cursos de Reiki hasta la maestría. Pero por situaciones vitales hace más de cinco que no lo practico ni recuerdo las iniciaciones, etc..
Me pregunto si el canal que abrió mi maestra seguirá igual o se habrá cerrado…
Podrías responder por favor?
Muchas gracias por adelantado, y por tu artículo. Un saludo.
Hola, Jennifer. Discúlpame por la tardanza, estoy resolviendo asuntos personales y llevo un poco de retraso con los comentarios.
Tu pregunta es muy interesante.
El canal no se cierra porque estés años sin practicar. Pero si intentas usar el Reiki y no lo sientes, te recomiendo pedir una nueva iniciación (de maestría, en tu caso) para reactivarlo. La práctica frecuente nos convierte en mejores canales de forma progresiva. Si te pones a practicar ahora el Reiki saldrá, pero de una forma suave, por la falta de práctica. Y si pides una nueva iniciación irás más deprisa al reactivarlo. Ojo, aunque pidas una iniciación te conviene empezar a practicar enseguida, para dar potencia a la Iniciación recibida. Espero haberte ayudado con la respuesta, si necesitas más información por aquí estoy a tu disposición cuando quieras. Un abrazo, Esther
Hola, como estas?! quisiera consultarte como hacer para iniciar un símbolo que no es del método que realicé. Soy maestra de reiki Usui y Karuna, quiero sintonizar algunos símbolos de Kundalini. Pensé usar el símbolo Dai KoKo Mi. Agradecería tu orientación. Gracias!!!!
Hola, Mariana. Es necesario que antes algún otro maestro te haya implantado a ti estos símbolos en tu aura durante una sintonización Reiki.
Mientras encuentras alguien que te implante este símbolo, puedes empezar a usarlo tú misma por tu cuenta. No hay ningún problema con esto, todo lo contrario. Es posible que poco a poco empieces a desarrollar esta frecuencia en tus manos. ¡Adelante con tu Reiki, Mariana!