
Mindfulness nos enseña a controlar la ansiedad
El Control de la Ansiedad
Todos necesitamos mejorar en el control de la ansiedad. Porque nadie se libra de pasar momentos de estrés y tensión.
Ser capaces de controlar la ansiedad mejora inmediatamente nuestra calidad de vida.
También nos sirve para empoderarnos. Cuando resolvemos con éxito un desequilibrio emocional, sentimos que llevamos las riendas de nuestro mundo interior. Es decir, descubrimos que podemos gobernarnos.
En el siguiente vídeo te proponemos un Ejercicio para Controlar la Ansiedad que te puede ayudar en los momentos difíciles.
Entrenarnos en el control de la ansiedad
Para aprender a controlarnos es necesario realizar un entrenamiento.
Durante ese entrenamiento nos convertimos en observadores conscientes de nuestras emociones. Es más fácil lograrlo si nos apuntamos a un curso de Mindfulness.
Pero, además de hacer un curso, el alumno debe comprometerse al esfuerzo que supone entrenarse y a realizar los ejercicios que sean propios de la formación. Y como todos los entrenamientos, requerirá dedicación y constancia.
Perseverancia
La perseverancia es fundamental en ese entrenamiento.
La ventaja es que desde el primer momento que empiezas a entrenar, ya notas avances. Sientes que has adquirido una herramienta que vas a poder usar durante toda la vida. Y, poco a poco, descubres que cuanto más la usas, mejor la manejas.
Es un logro personal
En realidad nadie puede ayudarnos a controlar la ansiedad. Es un logro que depende de cada uno. Cada cual tiene que desarrollar su capacidad de autocontrol.
Si realmente deseamos adquirir autocontrol, no nos importará realizar el esfuerzo que requiere.
¿Por qué no lo consigo?
A veces no podemos conseguirlo porque estamos enganchados a la ansiedad.
Aunque parezca extraño, en ocasiones, podemos estar apegados a emociones desagradables. Esto también se puede trabajar y resolver.
Con frecuencia este tipo de apegos está relacionado con condicionamientos familiares que hemos adquirido desde la infancia.
¿Cuáles son mis condicionamientos?
Cuando aprendemos a amarnos con autenticidad podemos llegar descubrir cuáles son nuestros condicionamientos. Averiguarlo requiere apertura y estar dispuestos a escucharnos.
Esta escucha debe hacerse sin crítica, sin juicios, comprendiendo que ante todo somos personas y que cualquier cosa que podamos sentir es correcta. Reconocer y aceptar lo que realmente llevamos en el corazón es un acto de amor profundo hacia nosotros mismos.