447 Comentarios
Enviar comentario Cancelar la respuesta
Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.
Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.
Hola Esther,
Estaba dándome Reiki a mi misma, y cuando me di cuenta, me había ido a otro plano, no fui consciente hasta que volví.
Pero volví por la falta de aire, como cuando te estás ahogando.
Me podrías explicar que me ha podido pasar?
Muchísimas gracias
Hola, Sandra. No entiendo a qué te refieres cuando dices «me había ido a otro plano». ¿Significa esto que te desmayaste?
Hola. Porque al darle Reiki a una persona siento cómo si mi mano es empujada hacia arriba? Gracias por tu respuesta.
Hola, Mabel. Esto es una cosa que nos pasa con frecuencia a los reikistas pero no es posible encontrar una respuesta objetiva. Nadie puede asegurar nada.
Puede ser que nuestra propia intuición nos impulse a subir la mano porque la intuición esté dirigiendo nuestra labor. Sin que nos demos cuenta, una parte interior nuestra «sabe» que desde ahí arriba la canalización va a ser más efectiva.
La otra posibilidad que se me ocurre es que sean nuestros Guías Espirituales los que están colocando suavemente nuestra mano en el lugar preciso. Esta última explicación sólo sirve a las personas que creen en Guías, claro, por eso te digo que no es posible encontrar una respuesta objetiva.
¡Por supuesto podría haber también otros motivos que a mi no se me ocurren! Pregúntale a tu corazón. Cada persona «sabe» cuál es su mejor respuesta en cada momento de la vida. Es muy bonita tu pregunta, muchas gracias. Namaste 😊🙏
Hola Esther,
Estaba dándome Reiki a mi misma, y cuando me di cuenta, me había ido a otro plano, no fui consciente hasta que volví.
Pero volví por la falta de aire, como cuando te estás ahogando.
Me podrías explicar que me ha podido pasar?
Muchísimas gracias
Hola. Ya intente hablar con usted. Me están haciendo sesiones de Reiki y esta persona está afectando a mi salud física y emocional. Literalmente me está acosando y no sé qué hacer. Tengo pruebas de audio porque la voz se desvía a los dispositivos. Necesito ayuda. Gracias
Hola, María del Mar. Si esta persona te está acosando tienes que denunciarla a la policía. Esta situación no tiene nada que ver con el Reiki porque no es posible canalizar Reiki y a la vez dedicarse a acosar a los pacientes. Son dos cosas incompatibles. Si lo que estás viviendo es tal como lo cuentas, esta persona se ha hecho pasar por reikista, pero no lo es. Mucha suerte en tu camino. Un abrazo 🙏💖
Buenas tardes. Es practicante y maestro pero no está federado y su profesor (que tiene web y está federado) no se ha molestado en contestarme. Tampoco la federación donde puse una queja a los dos ha hecho nada. Es increíble que nadie me ayude a protegerme. Oigo cosas como no te mires en exceso cuando entro al baño! Y así no se puede vivir
Hola de nuevo, María del Mar. Es mejor que un terapeuta está federado, pero si te enseña su diploma de Reikista no importa que no lo esté. La Federación sólo se encarga de confirmar que un reikista realmente tiene un diploma de Reiki, por eso para federarse como reikista es necesario enviarles el diploma. Al no estar federado, era correcto que hablaras con su profesor. Lo incomprensible es que ese profesor no te haya respondido. ¿Tal vez no recuerda a este alumno? ¿O tal vez el alumno no estudió con ese profesor?… Claro, no puedes saberlo, lo entiendo. La Federación no ha hecho nada porque no puede hacer nada. Si ese terapeuta no está federado, la federación no puede encargarse del asunto porque no es su labor controlar a los intrusos. Su labor es sólo asegurar que las personas que se federan realmente tienen un diploma de reikista. Fuera de eso, no pueden hacer nada más.
Para protegerte lo único que puedes hacer es denunciarlo a la policía, pero como las pruebas que tienes no son definitivas, pues tampoco puedes hacer nada. Cualquiera al que acudas te puede decir que todo es imaginación tuya. ¿Sabes qué se me ocurre? Que busques otro terapeuta de Reiki (uno de confianza 😊 ) Que te de varias sesiones de Reiki seguidas. Es probable que durante el tratamiento aparezca en ti una toma de conciencia, algo se sane y puedas resolver todo esto desde la calma. El Reiki también protege nuestro corazón. Habla con tu nuevo terapeuta. Si es buen terapeuta, te podrá ayudar. Un fuerte abrazo, María del Mar 😊🙏
Hola, me gustaría saber que sucede con el chakra de la garganta cuando te sacan la tiroide completamente. Aún lo seguiremos teniendo, lo perdemos? Cómo queda nuestra garganta. Muchas gracias.
Hola, Nadia, muy buena pregunta.
Si te han sacado la tiroides sigues teniendo el chakra de la garganta, por su puesto que sí pero, como es lógico, durante un tiempo la energía de este chakra se verá afectada por la operación, hasta que se recupere.
Como el cuerpo es sabio y tiende al re-equilibrio, la energía de ese chakra se irá reequilibrando con el tiempo. Esto va a ocurrir de forma espontánea. Te recomiendo darte Reiki en la zona para que el chakra de la garganta y todos los órganos cercanos recuperen pronto su tono vital natural.
Hasta que estés mejor, observa cómo evoluciona este chakra y qué cosas sientes en esa zona. La vida te ha proporcionado una oportunidad excelente para comprender mejor cómo funciona la energía de los chakras desde tu propia experiencia con el chakra de la garganta y quizá algún día puedas compartir lo que has aprendido con otras personas que puedan necesitarlo también. ¡fuerte abrazo! 😊🙏
Buenos días me hice reikin hace dos dias y desde entonces tengo malestar general y más ansiedad y nerviosismo . Es normal ?
Hola, Tamara. ¿Las molestias aparecieron durante la misma sesión? ¿O aparecieron justo después de la sesión de Reiki (al cabo de una o dos horas, quiero decir)?
¿O aparecieron unos días después? Necesito saber estos datos para poder responderte 😊
Hola Esther gracias por tanto acompañamiento! Soy Paula y me gustaría hacer una consulta : Me hicieron sesión de reiki y sentí ardor fuerte en la cabeza
Necesite que pare y no lo hizo. Me sentí muy mal y lo dije
Me dijo que tenia que ver conmigo con mi sobreactivacion mental y que no dejaba entrar energía universal.
No hubiera sido más amoroso repartir ese calor o hacer pausa?
Hola, Paula, comprendo tu desconcierto, pero hasta donde yo puedo interpretar, el terapeuta no lo hizo por falta de amor, sino por técnica. El Reiki también tiene sus técnicas.
Lo que faltó fue una explicación de lo que estaba pasando, para que no lo vivieras como una falta de respeto.
Cuando aparece un dolor o una molestia rara durante una sesión de Reiki es que se está produciendo una sanación más importante en la zona y lo correcto, sobre todo si el terapeuta nota que la energía sigue entrando es, precisamente, mantenerse en ese lugar hasta que la molestia haya desaparecido. De esta forma ese efecto de sanación más profunda se ha producido. Quitar las manos de esa zona es un error.
La actuación del terapeuta desde el punto de vista técnico fue correcta. Pero faltó que te lo explicara. Comprendo que lo viviste como una falta de amor porque te faltó la explicación.
Es posible que no te diera la explicación porque él mismo no supiera muy bien lo que estaba pasando. Probablemente fue la intuición la que le llevó a actuar así y que no conociera la técnica en realidad. Este proceso tiene tres partes: la parte técnica (que la hizo bien y en realidad es la más importante), la explicación de lo que estaba pasando y saber guiar al paciente para que contribuya al proceso de sanación.
Si se te quitó el ardor durante la sesión, lo hizo bien. Si el ardor continuó después de la sesión, debería haberte dado aún más reiki en esa zona.
El Reiki no sana sólo dando paz y relajación. Muchas veces aparecen otros procesos más intensos y este era uno de ellos. Muchas gracias por tu pregunta, seguramente esto lo han vivido otras personas también, es bastante frecuente. ¡Un abrazo! 😊🙏
Muchas gracias por tu explicación! Y hay alguna manera de que yo trabaje con eso que me paso? La explicación seria mi sobreactivacion mental? Que puedo hacer? 🙏🏽🙌🏻
Hola, Paula. Cuando me preguntas cómo puedes trabajar con eso que te pasó no entiendo muy bien a qué te refieres, cuéntamelo un poco más, por favor.
Respecto a la explicación que te dio el terapeuta sobre una posible sobreactivación mental, yo diría que la improvisó sobre la marcha, porque la realidad es que todos tenemos sobre activación mental, es un mal generalizado en nuestro tiempo 😊 Mantener la mente quieta es muy difícil, salvo que seas monje y te dediques a hacer meditación cada día 😁
Bromas aparte, sí es cierto que podemos aprender a tranquilizar nuestra mente y nuestras emociones de una forma progresiva. Hay muchas formas de conseguirlo, tendrás que buscar tú una que te guste a ti (Mindfulness, yoga…). A mi me funciona el Reiki… claro! 😊 un fuerte abrazo! 🙏💖
Gracias! Me refería a que me quedo como una sensación en la cabeza entre dolor ardor y pesadez. Si hay técnicas para hacer por mí misma. Lo que me sugeris me ayuda y tu humor también.. Me había dejado como un rótulo lo de la sobreactivacion mental gracias 🙌🏻
Hola, Paula. Lo correcto es que el terapeuta se quedara en la cabeza hasta que las molestias desaparecieran durante la sesión. Si te levantaste de la camilla y las molestias persistían (que es lo que parece que ocurrió, por lo que me cuentas) el terapeuta se quedó corto. Debería haberte dado aún más Reiki en la cabeza. Era correcto mantener las manos aunque te quejaras, pero debería haberte explicado lo que estaba pasando y debería haberse quedado dándote Reiki en la cabeza hasta que desaparecieran las molestias del todo antes de que te marcharas.
Por otra parte, aunque las molestias hayan durado un tiempo, no es malo ni para preocuparse. Significa que se ha activado un proceso de sanación, aunque tardará más tiempo en notarse la sanación. Lo que puedes hacer es poner tus manos en la cabeza un ratito. Aunque no seas reikista, todos tenemos un poco de conexión natural con el Reiki y es posible que eso sea suficiente. Si no es suficiente haz lo que siempre hagas para que se te quiten esas molestias, no hay problema ninguno. Actúa con naturalidad, como harías sin Reiki. Me alegra mucho haberte ayudado. Un fuerte abrazo, Paula 😊🙏
Muy agradecida por toda tu ayuda tan amorosa y dedicada, y por tu tiempo! . Abrazo grande 🙏🏽 🙌🏻
Muchas gracias, Paula. Un abrazo grande también para ti 😊
Esther muy buenas tardes!
He estudiado hasta el nivel de Reiki 2, me ha pasado que a las personas que les he hecho terapia, que normalmente es de una hora , hora y cuarto, han quedado con indisposición , mareos, vomito, dolores de cabeza.
Es normal porque se ha generalizado mucho en las personas a las que le he hecho la sesión.
Muchas gracias.
Hola, Lina, es correcto. Primera posibilidad: Puede ser porque después de las sesiones estas personas hayan desarrollado lo que llamamos una «crisis de sanación». Es un proceso de sanación avanzado, completamente natural, que cursa como una liberación de las toxinas del cuerpo, que ocurre con Reiki y con otras terapias. Lo que les pasa es bueno, lo malo es que es difícil de explicar a los pacientes que van bien y que todo es correcto. Ten preparado un pequeño folleto que explique la crisis de sanación para entregárselo a ellos.
Se me ocurre otra posibilidad: que estas personas hayan cogido una gripe o hayan comido algo que les haya sentado mal y le estén achacando al Reiki síntomas que no son del Reiki. Antes de contarles la crisis de sanación, pregúntales qué han comido el día antes o que van a comer hoy, indaga un poco su situación. ¡Adelante con tu Reiki, vas muy bien! Un abrazo, 😊🙏
Hola hoy me hicieron Reiki nunca me había hecho y en un momento, en mi me relaje pensando que estaba en un río o una playa nadando tranquilo y descansado para relajarme mientras me hacían… Luego casi al final con los ojos entremedios cerrados sin abrir de forma completa veo unas sombras negras y de fondo colores que cambiaban entre violeta y verde… Que puede significar? Quedó atento gracias
Hola, Cristóbal. Todo lo que has vivido durante la sesión de Reiki son manifestaciones de tu propia sanación. Con frecuencia las personas «vemos» colores y paisajes durante una sesión de Reiki. Son imágenes que nuestra mente utiliza para representar la relajación que estamos viviendo.
Cuando vemos sombras negras y colores oscuros es lo mismo: son imágenes que nuestra propia mente utiliza para mostrarnos las preocupaciones de nuestro corazón (el miedo, los nervios, etc. se visten de «sombras» en nuestra pantalla mental). Sólo cuando llegamos a un nivel de calma previo (la relajación), la mente nos deja ver nuestras propias heridas y esto es un signo de evolución en la persona: significa que te estás permitiendo mirar más profundamente en tu corazón porque hay más amor en ti. Es un efecto frecuente con los tratamientos Reiki.
El color violeta puede estar relacionados con el Chakra del Tercer Ojo (la intuición, el pensamiento, la «mirada» interior) y el color verde con el Chakra Corazón (las emociones más profundas, el amor, el perdón, la alegría…) Te felicito mucho por el avance de sanación que has vivido, Cristóbal. Namaste 😊🙏
Hola. Como terapista debo hablar en una sesión reiki?
Hola, Patricia. Puedes hablar si quieres, no hay problema.
Puedes hablar antes de la sesión, para conocer mejor a tu paciente y también puedes hablar después, para explicarle cómo ha ido la sesión, si le ha gustado, etc.
Incluso durante la sesión también puedes hablarle, si necesita alguna instrucción sobre su respiración, si quieres que visualice una paloma o cualquier otra imagen o saber si tiene frío… cosas relacionadas con la propia terapia. Pero hablar de cosas triviales no es adecuado en un tratamiento profesional. En cambio, en un tratamiento en casa, con algún familiar, sí es posible y apropiado muchas veces que hablemos de asuntos cotidianos. En un tratamiento profesional somos terapeutas y tenemos que actuar como tales. En casa, sin embargo, somos la familia y nos unen lazos personales. Muchas gracias por la pregunta, estoy segura de que otros reikistas también se lo preguntan. Un abrazo, Patricia 😊✋
Muchas gracias!!…te quiero preguntar cada cuanto una persona puede hacer reiki? y el tiempo de tratamiento
Hola, Anónimo. Un reikista puede dar Reiki todo el tiempo que quiera a lo largo del día. Desde horas hasta unos pocos minutos. No hay límite de tiempo. El Reiki es como la felicidad, cuando más, mejor.
El tiempo de tratamiento depende solamente de lo que pacten las dos partes. Normalmente una sesión completa viene a durar entre 45 minutos y 1 hora. Pero es completamente orientativo. Si os apetece sólo 10 minutos es perfecto… y si os apetece una hora o más, es perfecto también. Mira tu corazón en cada situación y sabrás cuánto tiempo puedes dedicar a cada persona a la que trates. El corazón y la intuición saben lo que más nos conviene. ¡Adelante con tu Reiki! Un abrazo 😊🙏
Buenos días. Tengo una consulta, unos días después de que me inicié al Reiki llevo días muy enojada conmigo misma o con la gente a mi alrededor, también muy sensible o muy irritada.
Hola, Ale. Para poder ayudarte, necesito preguntarte algo más. ¿Te contaron que era posible que se produjera este efecto después del curso o algún otro síntoma parecido? 😊
Hola es verdad q una habitación para dar Reiki no puede haber espejos???
Y porq se mueve tu cuerpo cuando estoy con los ojos cerrados dando Reiki???
Gracias 🙏
Buenos dia
Me hicieron. Reiking el martes y salí encantada noté mucho la energía pero desde el día siguiente me empecé a encontrar mal del estómago rebulto vomitar y ms ansiedad de ña de coña tumbare (tengo depresión ) y hoy estoy mejor pero sigo con ansiedad . Luego noté una señal ( nose si cosa Mía ). Llevo un año sin hablarme con mi madre y es como que el cuerpo me pedía que la llamara y la perdonara y como que. Que la necesito .
Hola, María Fernández. Podría ser una crisis de sanación. Desde el punto de vista del Reiki lo entendemos así.
Esa «señal» que me cuentas podría ser un proceso de sanación que se ha producido después del dolor de estómago. Muchas veces la sanación en las personas aparece primero con molestias en el cuerpo (por eso lo llamamos «crisis»). Es como que el cuerpo está liberando un bloqueo energético a través del dolor de estómago.
Cuando el bloqueo mejora, aparece la sanación (por eso lo llamamos «de sanación») y por eso después has sentido la necesidad de perdonar a tu madre. La ansiedad que continúa es porque aún hay cosas pendientes que sanar.
Pero como te digo, esta es la perspectiva que te puedo ofrecer desde el punto de vista de la sanación con Reiki. No podemos excluir que detrás de ese dolor de estómago y las ganas de vomitar haya alguna enfermedad asociada, por lo que te recomiendo también que visites al médico. Un fuerte abrazo 😊🙏
Hola buenas noches, quisiera saber por que cuando te inicias en Reiki hay algunas personas que se alejan de tu vida.
En mi caso me paso que me pelee con mis dos mejores amigas luego de iniciarme en el primer y último nivel
Hola, espero estes bien, hace un tiempo siento como presion en la garganta. Me auto hice reiki (hace mucho no hago) y me dieron nauseas. Toque esa zona y estaba caliente. Queria consultar a quw se debe 💙
Hola, Natalia. Lo siento, en este caso no puedo darte una respuesta definitiva. El proceso que me describes puede ser debido a muchas cosas.
Podría ser la liberación de un bloqueo, pero no puedo asegurarlo. Además me cuentas que hacía mucho tiempo que no hacías Reiki… no lo se, sinceramente. No me da la sensación de que fuera un efecto del Reiki, la verdad, pero tampoco puedo asegurarlo. Hay muchas explicaciones posibles.
Prueba a seguir dándote Reiki y observa las reacciones de tu cuerpo. El Reiki siempre es bueno y practicando Reiki tú misma podrás averiguar lo que te ocurrió entonces.
Muchas gracias por escribir, un abrazo. ¡Adelante con tu Reiki! 😊🙏
Hola y gracias de antemano.
Ayer me hicieron una sesión de sanación de Reiki ya que por lo visto tengo el Chakra del corazón bloqueado. Durante la sesión sentí en la frente mucha presión y mareo y al final dolor de cabeza. Hoy estoy con dolor muscular y debilidad en las piernas. Mi pregunta es..esto es normal? En la primera sesión de chequeo no me ocurrió esto. Gracias
Hola, Marga. Sí, ocurre a veces. Es una «crisis de sanación». Significa que el cuerpo se está preparando para una sanación más profunda. El Reiki funciona así y también otras terapias que trabajan de forma respetuosa con el cuerpo. Si buscas «crisis de sanación reiki» en el buscador encontrarás más información sobre el tema. No te preocupes, va todo bien. Un abrazo! 😊🙏
hola buenas tardes. Hace 5 días tuve una sesión de reiki y desde que salí empecé a pensar cosas negativas y me siento muy triste. esto es normal?
Hola, Lorena. Cualquier emoción que surge después de una sesión de Reiki ya estaba en nosotros antes de recibir la sesión. El Reiki lo que hace, algunas veces, es sacar a la superficie aquello que necesitamos sanar en nuestro corazón. En tu caso creo que se despertaron esas emociones pero la sesión no fue lo suficientemente intensa o duro menos tiempo del que debía para que pudieras vivir una liberación emocional. Lo que estás viviendo se llama «crisis de sanación». Se te pasará en poco tiempo. Es probable que tomar algunas sesiones de Reiki seguidas, si el canal canaliza bien el Reiki, te ayuden a liberarlas. Vas muy bien con tu sanación, te felicito por esto. Un fuerte abrazo. 😊🙏
Holaa Esther!! Graciass x tu espacio!! Mí consulta es x la maestría !! Si no tengo intencion de pasar alineamientos, me beneficia el algo tomarla?? Puedo llegar a canalizar más o mejor??? Espero tu respuesta!! Muchas Graciass!!
Hola, Juli. Si sientes muchas ganas de hacerla, tienes que hacerla porque el corazón te está diciendo que ahora desea vivir eso. Pero si lo dudas, no la hagas. Guíate por tu intuición y espera un poco. Cuando estés convencida, ese será el momento. No te adelantes que no te servirá de nada y además la maestría suele ser un curso más costoso, tenlo en cuenta.
No te puedo asegurar que hacer la maestría vaya a servirte para canalizar más ni mejor. Lo que nos convierte en mejores canales no es hacer cursos, sino practicar mucho con la energía Reiki. Sobre todo, darle Reiki a otras personas.
La gente que se apunta a la maestría normalmente es porque tiene ilusión por conocer la técnica de los alineamientos y por empezar a pasar el don a otras personas. Si no es tu caso, mejor espérate y disfruta del Reiki como hasta ahora. Un abrazo, Juli! 😊✋
Hola, muy buenas! Quería preguntarle que suele crearseme cera en los oídos (Tapones) suele ser en la sona más interna me a dicho que se puede limpiar con un espray pero no lo suelo hacer por alguna razón que tengo. Cada 5 meses a un año tengo que limpiarme los oídos llendo a mi médico. Me gustaría saber si es por mi sistema inmune y si el reiki puede ayudarme a no crear tanta cera. Muchas gracias, agradezco su respuesta.
Hola, José Carlos. Algunas personas tienen tapones en los oídos con frecuencia, no es raro, pero no sé por qué se produce y tampoco se si el Reiki te puede ayudar, sinceramente. El Reiki nos aporta sanación en general, por ejemplo nos aporta paz y a veces puede aliviar algún dolor, pero no creo que sirva para evitar la cera en los oídos.
Sí puede contribuir a mejorar el rendimiento del sistema inmune en algunas personas, eso es cierto, por esa paz que nos da y porque el Reiki nos ayuda a sentirnos equilibrados, pero no creo que pueda evitar los tapones. En fin, solo es una opinión. Tampoco tienes nada que perder si lo intentas, mal no te va a hacer. Lo siento, no puedo decirte más. Mucha suerte en tu camino 😊🙏
Vi un video en el que dice como hacer reiki sin curso a otras personas. Mi pregunta es si se puede hacer lo mismo que habla en el video pero en ves de a alguien a un cuarzo, si se puede tener las mismas esperiencias pero no para curar el cuarzo sino para mandarle vitalidad ya que e leído que los cuarzos son energías vivas. Si encaso que no se puede hacer lo mismo pues algo parecido aunque me gusta mucho la forma que dice en el video. Gracias por su respuesta.
Hola, José Carlos. Para dar Reiki a un cuarzo es más eficaz haber hecho un curso de Reiki antes. Pero si no quieres hacer un curso de Reiki puedes probar a sujetar el cuarzo entre tus manos y pensar en que se llena de energía curativa y vitalidad.
De todas formas, los cuarzos por sí mismos ya tienen propiedades, en cierto sentido son piedras «vivas». Cuando cojas el cuarzo entre tus manos también recibirás tú mismo la energía curativa propia del cuarzo. Muchas gracias por participar. Saludos! 😊✋
Hola,me llamo José,quisiera comentar,por que aveces los reikistas nos quedamos un poco sin energia,soy reikista ,y ayer hice dos reikis presenciales,y luego uno a distancia,y me dijo que notaba menos fuerza en el reiki que otras veces, gracias.
Hola, Jose Santiago. Necesito que me expliques un poco mejor cómo te has sentido (mareo, cansancio, mentalmente, triste…). También quien te dijo que notaba menos fuerza en el Reiki. Que me expliques un poco mejor lo que ha pasado en cada caso, muy brevemente, con una frase basta en cada caso 😊
Hola, José Carlos. No creo que sea posible enviar vitalidad a una persona usando un cuarzo y menos a distancia. No creo en el poder de los cuarzos tanto como otras personas. Sí pienso que los cuarzos naturales, no pulidos y de buen tamaño tienen una conexión potente con la energía de la tierra y sin duda son sanadores, pero los pequeños cuarzos que normalmente se comercializan tienen poca conexión. En la sala donde yo doy los cursos y las sesiones de Reiki hay una drusa de gran tamaño y efectivamente está aportando energía sanadora a la habitación. Desde mi punto de vista la energía Reiki tiene una capacidad muy superior, realmente muy superior, a la que puedan aportar los pequeños cuarzos que se venden en las tiendas esotéricas y los mercadillos. Si quieres ofrecer vitalidad a otra persona y también aumentar la tuya, te recomiendo empezar a practicar Reiki. También, aunque es perfectamente posible empezar a trabajar con Reiki sin ayuda de un maestro, como explico en mis videos, si quieres ir deprisa con la canalización del Reiki, te recomiendo hacer un curso de Reiki. En el curso te van a «sintonizar con Reiki» y te van a enseñar cómo utilizar la energía Reiki. Te felicito mucho por tu inclinación a ofrecer sanación. Dice mucho de ti y de tu capacidad para dar amor. Un fuerte abrazo, Namaste 😊🙏
hola q tal.consulta xq cada vez que yo le hago reiki a mi pareja luego el duerme muy mal
Hola, Laura. Puede haber dos motivos: que le estés dando sesiones cortas (poco tiempo) o a que no estás canalizando suficiente Reiki todavía. Por eso el Reiki empieza a «mover» los bloqueos (y por eso tu pareja se siente desestabilizada) pero como le llega poco reiki, no es suficiente para ver los efectos curativos del reiki.
Si ya sientes la energía en las manos, prueba a darle sesiones como mínimo de 20 minutos. Si todavía no sientes la energía en las manos, prueba a darle aún menos Reiki Solo 4 minutos, aproximadamente, pero en sesiones frecuentes. Por ejemplo, cuando le duela la cabeza, le pones las manos sólo 4 minutos. Si después otro día le duele una mano, le das sólo 4 minutos en la mano. Si después otro día tiene ansiedad, le das sólo 4 minutos en el chakra corazón. Tienes que aprender a canalizar poco a poco y procurando que tu pareja vaya cogiendo confianza y no se asuste del Reiki.
Otra posibilidad, que sería más rápida para que tú canalices más fuerte es que te apuntes a alguna escuela donde hagan Intercambios de Reiki (donde otros reikistas compartan Reiki entre ellos, dar y recibir). Esta actividad suele ser muy útil para canalizar más fuerte rápidamente. ¡Adelante con tu Reiki! Esto es muy bonito y es un camino de crecimiento para el reikista. ¡Adelante con tu Reiki, Laura! Un abrazo 😊🙏
Hola ! Quería contarte que me realice reiki a mi misma y en el 5to chakra empece a marearme y sentir con un asco… esto porque puede ser ?
Hola, Micaela. Yo creo que es porque forzaste la canalización. Tenías tanto interés en que saliera la energía Reiki de tus manos, que hiciste un esfuerzo interior sin darte cuenta.
Con Reiki es mejor ir despacio. Cuanto más despacio vamos, mejor canalizamos. No hagas ningún esfuerzo, sólo pon las manos allí donde tú creas y estate tranquila. El proceso de canalizar ocurre por sí solo. No hace falta tampoco que te concentres en la energía Reiki. Esto es contraproducente. Piensa en algo bonito mientras te das Reiki. ¡Adelante con tu Reiki! Un abrazo 😊🙏
Hola soy de argentina y mi pregunta es porque hay reikistas q no están de acuerdo con las iniciación de Reiki a distancia? Gracias por este espacio 🙏
Hola, Ana. La razón es porque piensan que las iniciaciones a distancias no son tan efectivas como las iniciaciones presenciales.
Las Iniciaciones a distancia también funcionan… si el maestro sabe hacerlas bien.
Pero si el alumno puede elegir, son mejores las presenciales, porque el maestro te puede ver y tocar en persona y esto suele facilitar el trabajo al maestro. Muchas gracias por participar, Ana. Un abrazo! 😊🙏
Que linda Esther!!!! Gracias por responder a mi pregunta. Me encanta todo tu contenido y lo que nos compartes.
Muchas gracias, Lina. Me alegra mucho haber sido de ayuda contigo. Un abrazo 😊✋
Hola Esther.
Llevo tiempo haciendo Reiki a mi madre, porque padece acufenos en el.oido izquierdo y por más sesiones que la doy, ella solo nota el calor y la entrada de energía en el lado derecho, pero nada en el lado afectado, que es enel izquierdo. ¿Sabria qué podría hacer? Muchas gracias.
Hola, Esther. Sí está entrando energía en el izquierdo, aunque tu madre no lo note. Las sensaciones del receptor siempre son subjetivas. Si le estás dando Reiki en los dos oídos, es seguro que le está entrando Reiki en los dos oídos.
Los síntomas que vivimos están relacionados con experiencias que hemos vivido. Hasta donde yo se los acúfenos pueden estar relacionados con haber oído algo en alguna ocasión que la persona no podía soportar o que le resultó desagradable oír. Creo que para saber la fecha en que ocurrió hay que remontarse a unos meses antes del momento en que aparecieron los acúfenos. Dale Reiki primero en los oídos y después en el chakra corazón, para sanar también las emociones asociadas al síntoma. Dale Reiki solo en esas dos posiciones, primero los oídos y después el chakra corazón. Un abrazo, Esther. Lo estás haciendo muy bien. ¡Adelante con tu Reiki! 😊✋
Muchísimas gracias, de todo corazón. 🙏
De nada, Esther, gracias a ti. Un abrazo! 😊✋
Hola Esther, buen día, soy Reiikista con el primer nivel, Estaba recibiendo Reiki, y me encontraba acostado boca arriba cuando empiezo a ver en la parte superior una imagen de mí mismo acostado en la camilla como si fuera un reflejo de espejo pero esa imagen era en tonos sepia.
Qué podría significar esto ?
Hola, quiero saber porque no se puede realizar reiki a un familiar, en dos oportunidades les he realizado y me he sentido mal. Y como poder protegerme. Saludos
Hola Matías. Cuando dices que te has sentido mal, ¿a qué te refieres? ¿Te has mareado?
Hola ester, la prime4a vez fue a mi esposa y la ultima vez a mi papá sentí que se me tapaban los oídos, dolor de cabeza, fatiga, algo de mareos. Mi maestra me había comentando que no se podía hacer y es más ella me pidió hacerle a sus hijos, quería saber porque no y como protegerme para que no vuelva a pasar. Saludos y gracias por la contestación.
Hola, Matías. NO te has contagiado con la energía de tu esposa ni la de tu papá. Lo que te ha pasado es que has perdido tu propia energía, porque has forzado la canalización. Estos síntomas son justamente de esto. Cuando perdemos nuestra propia energía es porque hemos puesto demasiado interés en canalizar. Piensa por qué estás interesado en canalizar tanto para tu familia y así no te pasará más. Con Reiki a veces canalizamos mucho y a veces canalizamos muy poco. Hay que aceptar que a veces canalizamos menos, esto es completamente normal porque la canalización no depende de nosotros mismos, depende de otros factores que no podemos controlar. Recuerda que solo somos canales, un «bambú hueco» a través del cual circula el Reiki. Si no fuerzas la canalización, no volverá a ocurrirte.
Tu maestra se equivoca. Puedes darle Reiki a tu familia siempre que quieras… con la condición de que no fuerces la canalización.
Un fuerte abrazo, Namasté 😊🙏
Hola, soy reikista. Al principio me fue fenomenal pero poco a poco he ido desconectándome del Reiki, y cada vez me siento peor. No salgo de casa, noto las malas energías en cuanto veo a alguien tóxico, no puedo estar con mucha gente porque me siento fatal. Mi familia me dice que tengo depresión porque no salgo de mi casa, pero realmente es que no me apetece me siento débil y sin energía. No sé cómo volver a recolectarme con este mundo. Me puedes ayudar.? Gracias
Hola, Puri, buenas tardes. En tu caso lo mejor es que empieces de nuevo con un curso de Primer Nivel de Reiki. Es como vas a avanzar más deprisa. Recibirás una nueva sintonización que te va a ayudar a recuperar la conexión que deseas. Tranquila, lo que te pasa es muy común y vas a salir adelante. Es normal en la vida sentirse así a veces y es posible salir. Todo se supera en la vida ¡Adelante con tu Reiki! 😊🙏
Hola Esther..
En el tema de la corriente,hablando con mi madre es como hormigueo, pero por otra parte prefiere que las ponga en esa zona mis manos , muchas veces conseguimos que no note nada de dolor, solo e practicado con 2 personas mas y notan calor, alivio y como una acaricia.
Mi pregunta seria .
Debo cambiar posicion de manos para aliviar ese hormigueo que le molesta y le va en aumento el dolor?
Que podria ser la causa?
Y salir de mis dudas ya que quiero aliviar y parece que hago lo contrario
Gracias por todo Esther
Hola, Silvia. Ok, creo que ahora ya si te entiendo, muchas gracias.
Lo que está pasando es que el Reiki está moviendo la energía bloqueada que hay en ese brazo. Aunque parezca raro, ese dolor es necesario para que se vuelva a equilibrar la energía del brazo. Es normal y no hay motivos para asustarse. El Reiki también sana así (lo llamamos «crisis de sanación»).
Hay varias formas de trabajar esto. Te voy a decir la que yo creo que puede funcionarte mejor: NO TOQUES el brazo cuando le des Reiki a tu madre. Trabaja sólo en el AURA del brazo. Dale Reiki encima de la ropa pero sin tocarle la ropa.
Distancia: coloca tus manos a un palmo de distancia del brazo (o sea, bastante lejos). Si te acercas mucho, ella sentirá otra vez el hormigueo, tienes que estar alejada.
¿Cuánto tiempo darle Reiki?: Muy poco. La primera vez sólo tres minutos, más o menos (sobre el aura, como te he dicho) y después retiras las manos y le preguntas a tu madre cómo se siente.
Si se siente un poquito mejor, ya es suficiente Reiki. No le des más. Si fuerzas la situación y le das demasiado Reiki, aparecerá el hormigueo otra vez. Si con tres minutos no ha sentido mejoría, dale un poquito más de Reiki (dos minutos más, por ejemplo) y vuelves a preguntarle cómo se siente. Vas añadiendo dos o tres minutos hasta que ella diga que se siente «un poquito mejor». Tienes que darle MUY POCO Reiki. Si te dice que empiezan los hormigueos… ya te has pasado, le has dado de más.
De esta forma no se le va a quitar el dolor del todo, pero va a sentir un poquito de alivio. Será más eficaz si le das Reiki todos los días. Este es un tratamiento muy ligero que necesita mucha frecuencia para dar resultado. El Reiki actuará de forma progresiva, poquito a poco.
Si no estáis contentas con el resultado deja de darle Reiki en el brazo y usa el Reiki para darle bienestar en otras partes del cuerpo. Por ejemplo, en el chakra corazón, para que tenga más calma y más paz.
Lo estás haciendo muy bien, Silvia, es que el caso de tu madre es complicado. Encantada de hablar contigo por aquí. Espero y deseo que sea de ayuda lo que te he dicho. Adelante con tu Reiki! Un fuerte abrazo! 😊🙏
Hola Esther..gracias por tu canal y tu ayuda..mi consulta seria..mi madre tiene operados los dos brazos zona humero,lleva protesis y uno de ellos le duele mucho,cuando le pongo las manos dice que le pasa corriente y depende el dia aun le duele mas..nose que hacer ,como le podria aliviar ese dolor..otras veces ni lo siente, como lo puedo controlar. Muchas Gracias Esther
Hola, Silvia, muchas gracias por tus palabras, encantada de poder ayudarte 😊
Discúlpame, no entiendo muy bien tu pregunta. ¿Qué significa que tu madre siente que le pasa «corriente»? ¿A qué te refieres?
Muchisimas gracias Esther..
No se como agradecertelo
Voy un poco perdida,me transmites muchisimo ,eres una gran persona , que nos quitas de dudas y ayudando a entender las situaciones.
Hare como dices.
Hace un mes que le voy haciendo dia a dia y tema ansiedad esta muchisimo mejor, parece magia,lo que mas me preocupaba era ese dolor,esta noche lo probare
Te tendre informada.
Un abrazo muy grande
Hola, Silvia, me alegra haber podido ayudarte. Muchas gracias por tus palabras, me siento halagada.
Cuando quieras seguimos hablando. Me gustará mucho saber cómo evoluciona tu madre.
Un abrazo, hasta luego! 😊✋
Hola Esther! Ayer haciendo auto reiki a la mañana no tuve problema pero cuando lo hice por la noche me dio un bajón muy grande, me empecé a encontrar muy mal, terminé el auto tratamiento y de me metí en la cama pero con muy mal cuerpo. Sabrías decirme a qué se debe?
Hola, Carmen. Dime si te mareaste, por favor, para poder identificar mejor lo que te ha pasado.
Hola Ester. Si, sentí como mareo, o más bien como cuando te baja la tensión.
Hola, Carmen. Perfecto, este es el síntoma exacto de que has perdido tu propia energía.
Se debe a que, sin darte cuenta, has forzado la canalización. Generalmente ocurre porque tenemos mucho interés en vivir la experiencia Reiki o porque tenemos muchas ganas de sentir la energía o porque estamos muy interesados en quedar bien con el receptor. La última posibilidad es la más frecuente. Si es la tuya, pregúntate por qué sientes la necesidad de quedar bien con esta persona hasta el punto de llegar a perder tu propia energía. Es una oportunidad magnífica para profundizar en lo que sientes por esta persona y en como estás viviendo la relación con ella.
Algo más, para que no vuelva a pasarte: 1. Comprender que es imposible para nosotros influir en la cantidad de Reiki que canalizamos. A veces canalizamos más y a veces menos, no lo podemos evitar, no depende de nosotros. 2. Si te vuelves a sentir mareada, dejar de darle Reiki a esta persona porque no lo estás haciendo bien en ese momento y si lo sigues intentando puedes perder más tu propia energía.
No te preocupes por lo que has vivido, es muuuuy frecuente cuando estamos aprendiendo a canalizar y en realidad no tiene ningún peligro. Lleva su tiempo aprender a ser canal de Reiki, es así. ¡Adelante con tu Reiki! Un abrazo, Esther 😊🙏
Hola Esther…!!!
En primer lugar quería felicitarle por este foro que tiene, se aprende mucho. Enhorabuena!!!
Estoy aprendiendo reiki online, voy por el tercer nivel. Mi maestro me hizo la Iniciación mediante un audio que me mandó para que yo me autoiniciara y me implantara los símbolos. Quería saber si eso se suele hacer así porque yo me hago autoreiki y no noto nada,no noto que estoy canalizando. No sé si me he iniciado bien.
Espero su respuesta.
Muchas gracias,
Un saludo
Begoña.
Hola, Begoña. Muchas gracias por tus palabras, me hace mucha ilusión lo que me dices 😊🧡
Con mis respetos a tu maestro, no me parece buena forma de hacer una Iniciación on line. En las iniciaciones on line es necesario guiar al alumno «en persona», a pesar de la distancia. Hay que «estar ahí». Lo mejor, creo yo, es que el maestro haga la Iniciación por videoconferencia para que alumno pueda verle y el maestro le diga cómo tiene participar en el proceso. Al alumno hay que darle ciertas instrucciones para que, efectivamente, se sintonice en ese momento. Esto de que te «autoinices» con un audio y te implantes tú misma los símbolos no me parece serio, lamento decirlo. Un fuerte abrazo, Begoña 🙏
Hola empece el camino del reiki , y estoy haciendo mi sanacion de 21 dias , ya los he completado y hoy se me aparecio un ojo al finalizar , un ojo verde , alguien me podria decir que es ?
Hola, Silvia. Es difícil saber la respuesta para mi porque generalmente las imágenes que a veces aparecen en nuestra pantalla mental son muy personales y sólo la propia persona puede llegar a saberlo. Si no consigues descubrir el significado no importa. La imagen la has producido tú misma como consecuencia de tu sanación y necesitabas verla en ese momento, por eso la creaste. Esto significa que tu sanación está marcha.
Con los sueños pasa igual: creemos que vienen de fuera, pero somos nosotros mismos quienes los creamos: somos nosotros mismos hablando con nosotros mismos y sirven para liberar nuestros bloqueos.
Tal vez esa imagen signifique que has decidido poner tu Tercer Ojo a disposición de tu chakra corazón (el color verde), es decir, de los buenos sentimientos… pero no te lo puedo asegurar, solo tú puedes llegar a saberlo. Quizá esto sea una opinión superficial, tenlo en cuenta. Un abrazo, Silvia! Namasté 😊🙏
Hola Esther…!!!
Muchas gracias por tu respuesta, me ha ayudado a solventar las dudas que tenía.
Gracias Gracias Gracias de ❤️
Un abrazo.
Hola, Begoña, de nada, muchas gracias a ti por participar en el foro. Me encanta saber que te ha servido. Un abrazo! 😊💖
Hola Esther, fui iniciada en Reiki y estoy en 21 días de auto sanación, me quedan mis últimos 5 días y últimamente siento mareos a veces más intensos que otros. Mi consulta es si suele pasar esto y que se puede hacer?
Gracias!
Hola, Ana. Lo que te ocurre no tiene que ver con la crisis de sanación. Tienes que consultar con el médico, pero no te asustes, no quiero decir que vaya a ser nada grave, sólo que no tiene que ver con el periodo depurativo del Reiki. Que es algo tuyo, vamos. Un abrazo! 😊🙏🙏
Hola Esther , quería saber si hay alguna situación en la que un reikista no deba enviar Reiki , por ejemplo si él mismo está con dolor de cabeza u otro síntoma ? O se puede enviar igual? Gracias 🙏
Hola, Ana. Sí puedes enviar Reiki a distancia aunque tengas dolor de cabeza. No le vas a pasar tu dolor de cabeza al receptor. El Reiki no es un transmisor de dolores.
Un abrazo! 😊🙏
Hola..hace unos años hice el 2 curso de reiki y lo deje por respecto..ahira hace unos meses tengo señales que me incitan que tengo que volver a practicarlo..lo practico con mi madre 66 años que sufre de depresion severa y me comenta que tiene visiones, sobretodo de su padre fallecido..me gustaria que me ayudaras a interpretarlo..muchisimas gracias un abrazo
Hola, Silvia. Lo estás haciendo realmente bien. Te felicito mucho.
El Reiki no solo da paz, también nos ayuda a liberar emociones y a profundizar en nuestro interior. Por eso tu madre está sacando lo que lleva en su corazón. No hace falta que comprendas el proceso que está viviendo ni tampoco hace falta que le expliques nada a ella. La sanación Reiki está haciendo su camino, no tienes que hacer nada más.
No tengas miedo, todo va muy bien. Acompáñala desde el Amor en esta evolución que está teniendo. Se dulce con ella, dale una abrazo cuando lo sientas y sonríele. Esta es tu labor verdadera, darle Amor. Se sentirá mucho mejor con todo lo que estás haciendo. ¡Adelante con tu Reiki! Todo el Reiki que damos a los demás también es bueno para nosotros. Un abrazo, felicidades, Namaste 😊🙏
Muchisimas gracias Esther..
Me puesto a llorar de la emocion de tus palabras..
Creo que estamos en proceso de sanarnos las dos . Tambien yo comprender mas a mi madre del por que de muchas cosas..
Me explica que se siente mas ligera y mas tranquila.Me comentaba que de donde saco este Don..que le doy seguridad y paz y para mi esto es de agradecer, ya que por su enfermedad tuve poco calor de madre.
La verdad me sorprende muchisimo el poder que tiene el reiki.
Gracias gracias gracias
Un abrazo
Hola, Silvia, qué bonito lo que cuentas. Efectivamente, es así. Cuando una persona de la familia se sana, esto ayuda a que otras personas de la familia también empiecen a sanarse. Y sobre todo cuando la relación es entre padres e hijos. Me alegra mucho saber que el calor de madre está empezando a llegarte, a pesar de lo ocurrido. El Reiki es muy sanador y sana justo así, como tú lo estás contando. Enhorabuena por tus avances y también mis felicitaciones a tu madre. Ella también está avanzando mucho. Un fuerte abrazo 😊🙏
Hola .gracias por vuestra ayuda
Hace años hice el 2 curso reiki, lo deje por que por una parte me daba mucho respecto y ahora de hace unos meses tengo señales que me estan indicando que vuelva a practicar y lo echo.
En mi caso tengo a mi madre con depresion medicada aparte depende de nosotros por movilidad y lo e iniciado con ella me comenta que tiene visiones sobretodo de su padre y hay momentos que llora sin parar, me gustaria saber si es normal..nose si le estoy haciendo bien..tengo dudas.muchisimas gracias .un abrazo
Buenas tardes , mi hija de 17 años tiene aparentemente ataques de pánico y depresión. Se encuentra en tratamiento psicológico y psiquiátrico. Se niega a caminar y dice que le duelen las piernas y la cabeza casi todo el tiempo.
Hice los cursos de reiki hace varios años . Cuando pido en silencio y quiero hacerle en las piernas y cabeza , se niega , dice que pare. Incluso ( estando a casi 40-50 cm ) le molesta , sin ver lo que hago. Se retuerce y pone incómoda.Que significa ésto ? Alguien tiene experiencia , es como que no quiere recibir * luz* , sanación.
Muchas gracias,
Hola, Diego. En Reiki tenemos una precepto: no podemos darle Reiki a alguien que no lo quiere. Hay que respetar eso.
Comprendo a tu hija. A los 17 años los hijos necesitan sentir que toman sus propias decisiones, sin los padres. Es parte del proceso de crecer como adultos y ese deseo de crecer está en ella. Yo creo que es por esto por lo que se niega (es sólo una opinión mía porque no os conozco personalmente. Tómalo como una sugerencia, si la idea te resuena).
Comprendo tu deseo de ayudarla con Reiki, pero yo creo que respetarla ahora es el mejor camino. Y si le envías Reiki a distancia tampoco vale, el respeto tiene que ser auténtico para ser sanador.
Si ahora fuerzas la situación, probablemente ella nunca querrá Reiki. Cuanto más insistas, menos lo querrá (esta edad es así). Comprendo que siendo padre y reikista probablemente pueda ser una decisión difícil para ti, pero es buena para el crecimiento emocional de tu hija a largo plazo. Mi recomendación es que busques otras vías de sanación para tu hija, contando con su permiso. Un fuerte abrazo, Diego, Namaste 😊🙏
Hola buenas tardes..Hice Reiki vi una imagen mía de niña sola de espalda agachada y jugando que significa si me puede explicar de lo agradezco
Hola, Claudia. Esta niña que ha venido a tu mente eres tú misma, tu Niña Interior. Intenta recordar lo que has visto: piensa cómo puede sentirse esa niña, a qué juega, qué ropa viste, cómo es su mundo… y sabrás más cosas de la niña que llevas dentro y de tus sentimientos. Tu Niña Interior te está hablando.
Esto pasa a veces con el Reiki, que nos ofrece imágenes internas, a veces en forma de colores, recuerdos o visualizaciones, como en tu caso. No pasa sólo con el Reiki, también con la meditación y con los sueños. Somos nosotros mismos que intentamos ayudarnos a nosotros mismos. El corazón, que nos habla.
Enhorabuena por este avance de sanación, Claudia. Indica que tienes muy buena conexión con tus emociones. ¡Adelante con tu Reiki! Un fuerte abrazo 😊🙏
Namaste Esther🙏🏻.
Hace años que me inicié en Reiki hasta el tercer nivel.
Ahora lo estoy practicando a una persona a distancia.
Mi pregunta es que durante el tratamiento siento una sensación como estremecimiento muy parecido a un orgasmo que me llega hasta la cabeza y que me obliga a contorsionarme .
No me hace sentir mal en absoluto.
Tampoco me » obligó» a canalizar, o por lo menos yo no lo creo.
Con esta persona tengo una relación espiritual y emocional muy especial. Él ahora está pasando por una etapa de aprendizaje y yo intento ayudarle con Reiki.
Ya llevo mucho tiempo pasando por mi mejor momento espiritual y emocional.
Gracias de antemano 🙏🏻
Hola, Inma. Esta sensación no está relacionada con la práctica del Reiki. Es una experiencia muy personal, que con el tiempo averiguarás por ti misma. Estoy segura de que lo que vives te va a llevar a una comprensión más profunda de tus emociones y sentimientos. Hay un aprendizaje personal detrás de esto. No creo tenga que ver con el despertar de la energía Kundalini, pues este despertar no provoca sensaciones parecidas al orgasmo mientras estamos canalizando. Para comprender más rápido lo que te está pasando te recomiendo practicar Reiki de forma presencial. De esta forma podrás establecer similitudes entre lo que sientes cuando estás enviando Reiki a distancia y cuando estás dando Reiki presencial. También te recomiendo que analices la relación que estás manteniendo con esta persona desde distintos puntos de vista, pues parece que es con él con quien te sucede. ¡Adelante con tu Reiki! Un abrazo 😊🙏
Hola Diego puedes darte el reiki a ti mismo buscando el propósito de que no sufra tu hija eliminando la causa de tu preocupación que es el malestar de tu hija .yo lo haría así. Y la vela verde escríbele de abajo hacia arriba por 3 veces su nombre y apellido el propósito de eliminar los males y gracias gracias gracias .que así sea así es así será. Ponle reiki a esa vela .y ya verá que slgo funcionará
Estaba solita jugando sola y me daban ganas de abrazarla!!
Comprendo. Estabas mirando a tu Niña Interior, es eso . Un abrazo, Namaste 😊🙏
Hola Esther como estas! estoy iniciando mis primeros pasos en Reiki y casi todas las noches me hago mi propia alineacion con imposicion de manos. Lo que me paso ya 2 veces es ver una persona , en realidad en 2 veces vi a 3 personas… y no se porque es! no me da miedo, es mas la ultima vez vi una nena que me hizo sentir que era yo.
Desde ya muchas gracias, y gracias por crear este foro!!
Hola, Micaela. Qué interesante lo que cuentas.
No son espíritus ni nada parecido, tranquila.
Lo que pasa es esto: cuando el reiki es un camino de sanación. A veces se nota porque nos trae paz y relajación o se nos alivia algún dolor o sana nuestras emociones. Pero otras veces también pueden venir imágenes de nuestro pasado o que representan aspectos interiores de nosotros mismos que también necesitan sanación. Por eso apareció una niña que sentiste que eras tú misma: es tu niña interior, la niña que fuiste, con sus sentimientos y su vida, que ahora necesita que la mires con amor, comprendiéndola y diciéndote a ti misma (o a ella, si vuelve a aparecer en tu pantalla mental) que ya eres adulta y que aquello que viviste pertenece al pasado y te ha servido como aprendizaje en la vida.
Las otras personas que ves es lo mismo: son imágenes que ha creado tu subconsciente y tienen un significado personal, que tal vez ahora no comprendas. Pero no hace falta que lo comprendas, sólo dale las gracias a tu subconsciente y también a esas imágenes, porque brotar desde tu corazón. Eres tú misma pidiéndote que las mires. Sólo diles «gracias, os puedo ver ahora» y lo que tengas que sanar, se empezará a sanar. ¡Enhorabuena por un avance tan importante. ¡Adelante con tu Reiki! Esther 😊🙏
Hola hace un tiempo que empece con reiki y esta semana le di cuenta reiki a una adolecente que sufre de ansiedad. Me dijo que durante la sesion sentia como que se hamacaba en una cama paraguaya…
Al otro dia le doy reiki a otra chica y mientras estaba en el 2 chakra me empece a hamacar yo y me puse firme para intentar frenar el cuerpo pero me movia igual …
Agradeceria si me podes explicar que significa los 2 casos. GRACIAS
Hola, Marina. Sobre la chica adolescente: el Reiki muchas veces nos trae sensaciones sanadoras. Esta sensación de ser hamacada la ha creado la propia mente de esta chica, con la ayuda de la energía Reiki, que es una energía de Amor. Esta chica necesitaba sentirse mecida en ese momento y así se lo ofreció el Reiki, para que disfrutara del amor de madre que precisa. Sentirse mecida (hamacada, como tú dices) es un símbolo del amor de la madre. Para curarse, ella necesita amor de madre.
En tu caso hay dos posibilidades: una, que la experiencia de esta chica adolescente te haya impactado porque tu corazón siente que para ti el amor de madre también es importante y por eso empezaste a hamacarte tú misma, sin pretenderlo. La otra posibilidad es simplemente mecánica: la energía Reiki tiene manifestaciones de ondulación. Yo a veces también me balanceo un poco mientras canalizo, siguiendo el movimiento ondulatorio de la energía Reiki. Siente tú misma cuál es la respuesta correcta. También podrían ser las dos… Un fuerte abrazo, Marina. Lo estás haciendo muy bien, la energía que transmites es muy sanadora. ¡Adelante con tu Reiki! 😊🙏
Gracias por tu respuesta… sos muy amable¡ bendiciones ♥️
Muchas gracias. Bendiciones también para ti 😊😊🙏
Hola Ester!! muchas gracias por la respuesta!!
♥
Hola, Micaela. De nada, muchas gracias a ti por participar en el foro. Un abrazo! 😊🙏
Hola Esther, buenas noches! Yo por mi lado hice reiki I y II el mismo día, por lo que hice los 21 días de auto-sanación para ambos niveles.
A diferencia del resto, no ví nada. Sí sentí que me ayudó mucho porque estaba pasando por un momento difícil de desamor.
Ya me estuvieron preguntando si doy reiki, pero aún no me siento preparada, quizás porque no sienta aún la energía del todo en cuanto al transmitir. Es normal esto? Creo y confío en reiki, pero me surge esta duda
Hola, Melisa. No es un problema del Reiki, es un problema de la escuela en que la que has aprendido. Si no te sientes preparada es porque no te han enseñado bien. Durante el curso debe haber suficientes prácticas como para que todos los alumnos acaben la jornada con la certeza de que saben cómo se canaliza.
Hacer un curso de Reiki 1 y Reiki 2 juntos no es buena idea. No coincido con los maestros que lo ofrecen así. Respecto a los otros alumnos, el Reiki no es cuestión de «ver», sino de sentir, justamente como tú has vivido. Las personas que «ven» cosas durante un curso de Reiki generalmente no están centrados. La sanación Reiki es para el corazón, nos ayuda a comprendernos mejor y nos relaja. Te recomiendo hacer otro curso de Reiki, pero sólo de Reiki 1. Este es un camino de sanación excelente, de mucho conocimiento interior, paz y encuentro con uno mismo. Te animo mucho a intentarlo otra vez. ¡Adelante con tu Reiki! 😊🙏
Hola, mi tia no sabe ni lo que es reiki pero le queman mucho las manos y le hicieron mil pruebas en los medicos y le dijeron que era porque tenia energia y tenia que ponerlas en las personas, ella me las pone a mi, y jamas hemos investigado sobre ello, ahora me han operado de la vesicula y le dije que me las pusiera en la barriga, cuando me pone las manos nota un dolor en el dorso de la mano fuerte que se quita cuando me quita las manos al ratito, y hemos probado a poner una de sus manos en una parte de mi cuerpo donde «no me duela nada» y efectivamente cuando la pone en otro lugar no le duele y asi vicerversa
Querriamos saber si esto es normal que pase y que qué podria hacer mi tia? O que le aconsejáis?
Hola, Rocío. Que se le pongan las manos calientes es un síntoma de canalizar Reiki.
Lo que me cuentas del dolor en las manos que siente tu tía no tiene nada que ver con la canalización del Reiki. Le duelen las manos por otros motivos, pero son difíciles de explicar aquí por escrito. Olvidaros de eso las dos, que estáis liando la cosa con otros temas.
La prueba definitiva para saber si está canalizando, es que observéis si A TÍ se te quitan los dolores cuando te hace las imposiciones. ¿Se te quitan los dolores a tí? Si se te quitan los dolores es que te está dando Reiki 😊
¿Qué puede hacer tu tía? Primera posibilidad: seguir haciendo imposiciones por su cuenta (es muy bonito aprender de forma autodidacta, pero tardará mucho en comprender las claves de la canalización). Segunda posibilidad: hacer un curso de Reiki. En el curso de Reiki le van explicar las sensaciones de dolor que ella siente en sus manos. Probablemente le dirán que es una crisis de sanación de ella. Además el maestro le podrá confirmar si realmente está canalizando Reiki de forma espontánea o no.
Yo diría que si, pero como no la conozco y no he visto qué es lo que está haciendo, pues no te lo puedo asegurar al cien por cien.
Os animo también a seguir con vuestras experiencias. ¡Adelante investigando! Un abrazo 😊🙏
Hola Esther, la otra vez le realice reiki a mi novio y cuando estaba en el 2 chakra se me caían las lágrimas. Quisiera comprender el motivo o saber si lo estoy haciendo mal. Gracias.
Hola, Paula. Sí, lo estabas haciendo MUY bien. El reikista también se depura mientras está canalizando para otras personas. El reikista se sana mientras la otra persona recibe el Reiki. Lo que has vivido significa que tienes mucha conexión con tus emociones, que puedes mirarlas de frente, que estás muy abierta a tu propia sanación. Te felicito por esta apertura interior, no es tan frecuente. ¡Adelante con tu Reiki! Un abrazo, Esther 😊🙏
Hola Esther! Me inicié hace 5 años en reiki,lo.practico en mi,y en algunos amigos. En estos días intente hacerlo a un conocido pedido por un familiar suyo y utilice la técnica de la reducción para hacerlo a distancia,pero al momento de pedirle permiso a la persona q iba a recibirlo,la imagen q yo visualizaba se desvaneció,borro,lo cual tome como un no ,luego lo intente pero sin éxito. A q se debe esto? Será pq esa persona no cree? Pq tiene algo bloqueado??
Hola, María. Tus visualizaciones dependen sólo de ti misma. Si de pronto la imagen que visualizabas se borró, es porque en ese momento a ti no te apetecía enviarle Reiki. Digamos que no era «tu momento» de hacer Reiki o quizá no tenías suficiente nexo emocional con esta persona, que también puede ser: en general nos concentramos mejor cuando conocemos bien a la otra persona y nos inspira simpatía. Si enviamos Reiki a distancia a alguien a quien no conocemos nos cuesta mucho más concentrarnos, como es lógico. Además, para que el Reiki funcione es necesario que al Reikista realmente le apetezca en «ese» momento dar Reiki. Si en el momento de intentarlo no nos apetece, el Reiki no fluirá ni seremos capaces de visualizar ¡Un fuerte abrazo! 😊🙏
Buen día. Desde que me inicié en reiki me cambio la vida. Sufría trastorno de ansiedad y fue increíble que reiki me sanó algo que nunca pudieron ni psicólogos ni psiquiatras. Despues de hacerme los 21 dias dejé de hacerme por dos meses. Ahora retomé pero no me hago el autotratamiento de una hora. Me hago el de 20 minutos el corto. Está bien que me haga el corto o tengo que hacer una hora? Por otro lado, le quiero hacer a mi pareja, en el curso no me dijeron cuanto tiempo le tengo que hacer (en el manual que tengo hay un tratamiento largo de una hora y otro abreviado) tampoco se durante cuantos dias le tengo que hacer? Muchas dudas tengo.
Hola buenas noches, soy Raquel, llevo haciendo Reiki unos 3 años o así…al principio practiqué muchísimo con mi hermana, ella estaba malita(ya está perfecta) y le iba genial…la verdad que luego me dediqué a hacerme a mi, estaba enganchadísima…bueno la cosa es que he hecho a un par amigas mas y no he podido ni terminarlo…cuando llevo un rato, hoy en el chakra corazón ya tuve que dejarlo porque estaba apunto de desmayarme, empecé a sudar mal, un sudor frio, nauseas…me tuve que ir al baño sentarme y tirarme agua todo el rato, parecía que me iba a dar algo…los oídos me hacían ruidos raros…no sabría explicarlos la verdad…pero algo ufff la sensación era la misma que cuando te da una lipotimia que te desmayas, pues exactamente lo mismo, lo malo es que hoy aguanté y aguanté todo lo que pude y lo pasé fatal…el anterior Reiki que le hice a otra amiga, me pasó igual, pero no aguante hasta estar tan mal para retirarme…asi que…lo pasé mal, pero no como hoy…imagino que es porque no me estoy protegiendo bien…ufff ahora me da yuyu hacer Reiki de vuelta a alguien…porqué con mi hermana no me pasó?…a mi me sienta genial…gracias un saludo y buenas noches! Mis amigas las dos estaban bastante tensas y cargadas de historias no tan buenas, una separación, enfermedad etc….
Hola, Raquel, discúlpame el retraso, acabo de ver tu mensaje ahora. Debe ser que se ha grabado muy abajo del hilo, lo siento.
El mareo y los sudores es porque forzaste la canalización porque tenías mucho interés en que tus amigas quedaran contentas con las sesiones. Estoy pasa muchas veces. En nuestro afán por ayudar y ofrecer sanación, forzamos la canalización. Con tu hermana te sentías con más confianza por ser tu hermana y actuaste de forma tal vez más natural, por eso no forzaste nunca la canalización.
Te sentiste tan mal con tus amigas porque perdiste muy poca energía y canalizaste poco Reiki en ese momento. Cuando forzamos la canalización el Reiki no nos sigue. Lo correcto era cerrar la sesión lo antes posible.
Lo que te ha pasado es exactamente lo que sentimos cuando forzamos la canalización. No te preocupes, no pasa nada. Como ves pudiste por ti misma solucionarlo. No tiene ningún peligro. Pero hay que afrontar la canalización sin forzar. La segunda vez no perdiste tanta energía y por eso no te sentiste tan mal.
No tiene nada que ver con «protegerse» ni con la posible tensión ni la carga de historias de tus amigas.
Muchas gracias por esta pregunta, es muy buena pregunta. Me alegra mucho que haya salido en el foro. Qué pena que no vi antes tu mensaje! Un fuerte abrazo y ¡adelante con tu Reiki! A pesar de lo que has vivido, es evidente que canalizas muy bien. Namaste 😊🙏
Buenas tardes.
Doy Reiki desde hace varios años, y he sentido muchas sensaciones diferentes según la persona, pero casi siempre agradables o bien de ternura.
Hoy di una sesión en la cual en ciertas partes del cuerpo cuando ponía mis manos, empezaban mis oidos como cuando estás en el mar y escuchas el viento zumbar en ellos, no sé una sesación muy extraña que aún tengo y mi cuerpo se estremece de esa sensación.
He de decir que a la persona que le di la sesión es un amigo que quiero muchísimo y tenía problemas de espalda.
Un saludo. Muchas gracias.
Hola, Amparo. Creo que estas sensaciones son una manifestación de tu propia sanación. Cuando le damos Reiki a alguien se sanan a la vez el receptor y el propio reikista. No importa que no entiendas qué es lo que se está sanando ni qué significa. La sanación con Reiki avanza por si misma, incluso aunque no la comprendamos. Mucha suerte con tus cosas. ¡Adelante con tu Reiki! Un abrazo 😊🙏
Hola…hace poco que hice tercer nivel y maestría…estoy hace 6 meses trabajando mucho en mí…aveces al hacerle a otra persona he sentido mucho dolor en mi espalda alta…que significaría??
Hola, Maestra Carina 😊 Hay tres posibilidades.
Primera: que, sin darte cuenta, estás adoptando una mala postura (esto es fácil de resolver: busca estar cómoda mientras das Reiki 😊)
Segunda: que se trate de una crisis de sanación que estás pasando tú (esto no es malo, la espalda mejorará).
Tercera: que te esté doliendo la espalda porque tienes algún problema en ella (esto requiere que vayas al médico).
Yo creo que va a ser la primera (es muy habitual, le pasa a muchos reikistas). A mi misma me ha pasado alguna vez. Pero si sospechas que puede ser la tercera causa, por favor visita al médico a ver qué te dice. ¡Enhorabuena por tu maestría! Un fuerte abrazo, Namasté 😊🙏
Muchas gracias por tu respuesta, si, ya sabía que a la vez que das Reiki, recibes tú también… Pero no había sentido eso nunca,te hice un resumen porque hubo más cosas.. ahora con tu comentario.. me ha hecho aclarar y reflexionar lo que esa persona significa para mí.
Mil gracias de nuevo ❤️😘🙏
Hola, Amparo. Me alegro mucho de que la respuesta haya sido de ayuda. Muchas gracias por volver a escribir. Un abrazo, Bendiciones 😊🌹
Hola, buenas tardes! Quería preguntar que significa ver cómo un vapor violeta saliendo del chacra corona mientras le hago Reiki a esa persona. Ya que es la primera vez que veo un color. Muchas gracias!!!!!
Hola, Viviana. Algunas personas pueden ver las auras de forma natural. Esta capacidad a veces también se activa de forma puntual y espontánea cuando estamos en paz o haciendo meditacion o incluso practicando Reiki. Es posible que sea esto lo que te haya pasado, que has visto el aura de tu receptor mientras le estabas dando Reiki. El violeta nos habla de la conexión que todos tenemos con la Fuente de energía Universal y también se refiere a nuestra intuición. Interpreto que puedes haber visto la conexión energética que tiene tu paciente con el Universo, su energía espiritual, brotando del séptimo chakra.
Es una posibilidad, pero seguramente no la única. Con el tiempo tú misma llegarás a saber qué es lo que realmente pasó en ese momento. Las verdaderas respuestas llegan a nuestra mente cuando el corazón tiene suficiente experiencia y aprendizaje de la vida. Te felicito por tu avance. ¡Adelante con tu Reiki! Un abrazo 😊💕
Buenas noches
Hace 2 días me inicié en reiki y hoy estuve todo el día descompuesta y con muchas nauseas, sumado a que todo mi abdomen se siente sensible e inflamado. Tiene algo que ver con la iniciación?
Hola, Lorena. Es tradicional en los cursos hablar de las «crisis curativas», pero en muy pocos casos he visto este efecto en las personas, la verdad. Por tanto, no creo que lo que te está pasando tenga que ver con la Iniciación Reiki que acabas de vivir, ni que sea una «crisis curativa o depurativa». De serlo, estaríamos hablando de uno de los efectos beneficiosos del Reiki, pero en este caso no me lo parece.
En fin… tampoco me atrevo a descartar que fuera una crisis depurativa, ojalá lo sea, pero primero intenta recordar si últimamente has comido fuera de casa, justo antes o después del curso porque a lo mejor es simplemente que algo que has comido te ha sentado mal. Lo recomendable es ir al médico. Muchas gracias por escribir. Un fuerte abrazo 😊🙏
Esther, muchísimas gracias por responder. Justamente después de salir de reiki, pasé a comprar comida y una de las tartas me cayó mal, pero no imagine que podría durar tantos días el malestar por eso lo relacioné con una crisis depurativa. Sea lo que fuere solo deseo que Reiki me ayude a sanar y beneficiar mi vida y de quienes yo pueda ayudar
Un gran 🤗
Hola, Lorena. Muchas gracias, Lorena. Me alegra coincidir contigo en que el motivo era este 😊 Las tartas a veces pueden estar contaminadas. Igual con los huevos y las salsas, enseguida se contaminan. Una crisis depurativa del Reiki no presenta estos síntomas, es de otra manera. ¡Adelante con tu Reiki! Un fuerte abrazo 😊🧡
Hola buenas noches! Quería preguntar que si es normal o a wur es debido que con una persona en específico cuando le hago reiki me entren nauseas?me pasa con esa persona…gracias!
Hola, Eva. Esta sensación de náuseas es porque cuando le das Reiki a esa persona pierdes tu propia energía, no le estás dando Reiki.
Está ocurriendo así porque, en algún sentido, esta persona es muy importante para ti. Si descubres en qué sentido es importante para ti, podrás averiguar una forma nueva de mirarla y de relacionarte con ella. Es una gran oportunidad para lograr una relación con ella más beneficiosa para tu corazón. Aunque parezca raro, es una puerta que se te está abriendo. ¡Adelante con tu Reiki! Un abrazo, Eva 😊🙏
Hola Eva , cuando abres la sesión para darte tú misma Reiki kundalini y dices doy gracias a mi yo superior por estar aquí et..y dices Reiki diamante , cuando terminas de darte Reiki diamante, puedes darte Reiki oro con esa misma apertura , o cierro y abro la sesión cada vez que me haga un Reiki diferente muchas gracias.
Hola, Alma. Me llamo Esther, no Eva 😊 Puedes hacerlo con esa misma apertura. No es necesario que abras y cierres la sesión tantas veces. Con una sola vez es suficiente.
Un abrazo! 😊🙏
Hola buen DIA !! consulta me pasa q cuándo envío Reiki a una persona q me lo pidió . Siento el dolor en este caso es chica q tuvo quemaduras graves y cada vez que le envío Reiki me produce tos hasta me ahogo . Y es don ella tiene más afectada x la quemaduras q sufrió .
Hola, Tamara. La verdad, no estoy segura. No puedo asegurártelo porque no estoy contigo para ver qué pasa cuando le envías Reiki. Puede ser como dices o puede ser que sea una crisis de sanación tuya que estás viviendo mientras le envías Reiki a esta persona o simplemente que te estás sugestionando (si queremos ser objetivos, hay que tener en cuenta todas las posibilidades). Con el tiempo enviarás Reiki a más personas y tú misma podrás comprobar si realmente es un don tuyo que te conectas al dolor de la otra persona o simplemente era sugestión o crisis de sanación. Cuando llegue el momento, tú misma lo sabrás.
Cuando enviamos Reiki a alguien, lo más importante es comprobar si el Reiki ha proporcionado bienestar a esa persona. Es buena idea preguntárselo al receptor. En general, lo que nos dicen los receptores nos da muchas pistas para comprender mejor el Reiki. Si el receptor se siente mejor después de que le hayas enviado el Reiki, lo más importante por tu parte está conseguido.
Lo siento mucho pero en esto que me preguntas no puedo ayudarte mejor. Eres tú misma la que tiene que encontrar la respuesta. Estoy segura de que practicando Reiki descubrirás lo que necesitas saber. Un fuerte abrazo 😊🙏
Hola Esther!
Espero te encuentres bien, soy reikista hace años y éste específicamente en 2 ocasiones he amanecido con un ojo muy rojo (con las venas marcadísimas, similar a derrames y molestia como ardor), lo mismo le ha pasado con diferencia de días a la chica que está en práctica. Me gustaría saber si has tenido experiencias así y si puede ser producto de alguna energía de baja densidad con la he trabajo. También se me han secado un par de plantas de la oficina y otras se llenaron de una plaga de insectos que ahora me tienen la oficina llena de mosquitos.
Por favor coméntame
¡Hola, Valentina! Para poder ayudarte necesito saber qué quieres decir cuando dices que has «trabajado con alguna energía de baja densidad». Es para situarme mejor en la pregunta que me haces 😊
Hola Esther! Mi pregunta es porque a un conocido despues de la sesiones de Reiki se le mueven energias negativas cuando se acuesta por la noche, siente que le caminan por la cama y le tiran del acolchado, puede ser esto un efecto del reiki? Porque a mi me pasa todo lo contrario, me hace sentir muy bien, es una persona muy querida y no quiero que le pase, que se puede hacer, o mas bien que puede hacer esa persona?
Hola, Lorena. Son fantasías, te lo aseguro al cien por cien. Esto no tiene que ver con el Reiki, aunque él lo asocie así.
No sé por qué lo asocia, esto es cosa suya. Pero te aseguro que no tiene nada que ver con el Reiki. A mi me pasa igual que a ti, el Reiki me hace sentir muy bien y este es el verdadero efecto que produce en las personas.
Entonces, si sabemos que no es del Reiki, lo que tenemos que preguntarnos es qué le puede estar pasando a esta persona para tener este tipo de visiones. Tal vez deberíais hablar con un médico, no va a estar de más (si es que él quiere, claro). Es probable que estas visiones le hayan ocurrido otras veces y no os lo haya querido contar y ahora, por algún motivo subjetivo suyo, lo quiere relacionar con el Reiki… Quizá es que no le apetece recibir mas Reiki pero no se atreve a decirlo, se me ocurre. Tranquila con tu Reiki, el problema no viene de ahí. Un fuerte abrazo 😊🙏
Hola voy por mi cuarta sesión de Reiki y hoy fue arquear mi cabeza hacia atrás y medio cuerpo y mucha opresión en el pecho q significa eso?
Hola, Sandra. En ese momento se estaba sanando un bloqueo. La pista que das de la opresión en el pecho es característica de los bloqueos energéticos.
¿Cómo se forman los bloqueos energéticos? Se forman por nuestras emociones reprimidas. Todos reprimimos emociones (desde la infancia) y esas emociones reprimidas se convierten en bloqueos que nos producen ansiedad, depresión, angustia, etc. A veces no sabemos por qué tenemos ansiedad y resulta que es porque hemos estado reprimiendo emociones.
A veces durante un tratamiento Reiki de repente se manifiesta un bloqueo que estaba escondido (es habitual en el pecho, como en tu caso, que es el chakra corazón). Lo que ocurre es que la energía Reiki, que es una energía de alta frecuencia, ayuda a que el receptor de Reiki libere ese bloqueo.
La mejor liberación de un bloqueo es con el llanto. Cuando un receptor empieza a llorar durante una sesión de Reiki suele ser muy buen síntoma porque significa que está liberando un bloqueo energético, procedente de emociones reprimidas. Lo que te ha ocurrido de arquear la cabeza y medio cuerpo es también parte del mismo proceso de sanación.
Todas las personas funcionamos así. Todos tenemos emociones reprimidas y todos tenemos bloqueos energéticos. La sanación con Reiki nos ayuda a liberarlos.
Muchas gracias por tu pregunta, es muy interesante. Un abrazo, Sandra. ¡Hasta luego! 😊✋
hola, muchas gracias por este foro, es muy gratificante poder consultar algunas cosas
tengo una primera sesion de reiki esta semana y nunca he tenido ninguna, quiero preguntar si una o un terapeuta puede percibir energías que tengan que ver con la líbido, por ejemplo, yo me siento con una carga energética muy alta de líbido y a veces me da miedo que se note mucho, quiero decir que se note una presencia de energía a causa de eso, generalmente se manifiesta como calor excesivo.
saludos
Hola, Luciana. Muchas gracias por escribir, me alegra mucho que te guste el foro.
Es imposible saberlo. Depende de que el terapeuta sea más experimentado o menos y también depende de su intuición en ese momento. Podría ser que lo notara o podría ser que no.
Toma medidas para llegar tranquila a la sesión. Así tu carga de libido será menor.
Lo NORMAL es que si tú no le dices nada es que NO lo note o que note el calor en tu cuerpo pero no sepa a qué se debe.
Si lo llega a notar y tú crees que esto no requiere tratamiento porque es algo natural en ti, no le digas el verdadero motivo que origina el calor. Busca una excusa.
Yo haría algo de esto. Un abrazo 😊🙏
Muchísimas gracias, seguí su consejo, y me fue muy bien
Lo que si quiero preguntar sobre una sensación muy pesada que me dió en la garganta, la terapeuta me dijo que yo tenía que hablar de mis cosas, no guardarlas y que estaba afectando eso, pero no sé cómo hacer que se me pase la sensación de apriete de la garganta, saludos y gracias por este blog
Hola.
Mi nombre es Javier Álvarez me gustaría preguntar por qué algunas personas sienten una tremenda sensación de pesadez en el cuerpo que casi no se puede mover en camilla
Hola, Javier. ¡Me gusta mucho esta pregunta! 😊
Efectivamente, a algunas personas se sienten muy pesadas después de la sesión. Es a consecuencia de la relajación.
Cada persona vive la sanación con Reiki de una manera diferente. En este caso, creo yo, lo mejor es dar tiempo a la persona para que se vaya incorporando muy despacio, incluso si quiere quedarse unos minutos en la camilla está bien también. Podemos sonreirle mientras se va incorporando, para que a través de nuestra tranquilidad comprenda que el proceso es completamente normal y de paso aprovechamos para explicarle que esa sensación se debe a la relajación que produce el Reiki.
Otras veces pasa lo contrario, que el receptor acaba la sesión y te dice que siente como si flotara 😊 Otros ven colores, otros visualizan imágenes… La sanación con Reiki se manifiesta de muchas maneras. Muchas gracias por tu pregunta, un placer responderte. Saludos, Javier! 😊🙏
Gracias por tu respuesta.
ESO intuí yo, que se debía a una desconexión total del sistema nervioso.
Gracias
Hola, Javier. Te felicito por tu intuición y tu comprensión de la sanación con Reiki, estoy segura de que en ese momento intuiste muy bien lo que pasaba, pero decir «desconexión del sistema nervioso» puede asustar a otras personas y no es correcto. El Reiki no produce nunca una desconexión del sistema nervioso, eso sería muy grave. Aunque se que tu entiendes lo que sintió tu paciente, tenemos que ser muy prudentes en la forma de expresarnos.
La sensación de sentir el cuerpo pesado es sólo una manifestación de la tranquilidad que proporciona el Reiki, nada más. Esa tranquilidad otras personas pueden vivirla como sentir que flotan, ver colores bonitos, respirar con más profundidad, sentir alegría y paz… etc. Cada uno lo vive según su corazón le guía. Muchas gracias por tu aportación, hablar de la sanación con Reiki es muy necesario y tu experiencia es excelente para que otras personas puedan comprender esto. Un fuerte abrazo, Javier. Namaste 😊🙏
Hola a todos,
Tengo una duda que no consigo encontrar respuesta (libros, internet etc…) en mis últimas sesiones de Reiki, mi brazo, pierna y hombro derecho, perciben más de lo normal y reaciona sin control con espasmos.
Se que la energia se reparte en todo el cuerpo, me consta que es normal según la persona en sentir estos «eespasmos»
Pero, Hay algun significado de los lados, es decir diferencias entre zonas de cuerpo? (zona baja piernas, o brazos…) O en este caso el lado derecho del cuerpo?
Muchas gracias
Hola, Olga. En el lado derecho del cuerpo representamos la energía de nuestro padre y la energía masculina de nuestra saga familiar. En el lado izquierdo del cuerpo, la energía de nuestra madre y la energía femenina de nuestra saga familiar. Es muy buena tu pregunta, me alegra mucho verla en el foro. Un fuerte abrazo 😊🙏
Hola, al dar reiki, en medio d ela sesion me comienza a doler micho la espalda, el dolor presiste durante el dia, a que se debe?
Hola, Gloria, encantada de saludarte. Tu pregunta es muy interesante, muchos reikistas se lo preguntan también.
Tengo la respuesta en este video. Me duele la espalda al dar Reiki
Espero que te guste y sea útil para ti.
Muchas gracias por escribir. Un abrazo! 😊🙏
0
Hola, lapiccolina. No hace falta que vuelvas a iniciarte. Si quieres puedes hacerlo, pero no es necesario en absoluto.
Coge un libro de Reiki (o el manual de Reiki que te hayan dado en el curso) y empieza desde el principio.
No hace falta que vuelvas a darte autotratamiento durante 21 días. Lo mejor es que empieces a darle Reiki a las personas que tengas cerca. Empieza muy poco a poco, disfrutando de sentirte sanadora. Le das 10 o 15 minutos de Reiki a las personas que tú quieras, con la mayor frecuencia que puedas y al final de la sesión les preguntas cómo se sienten, si están más relajados o si se les ha aliviado un dolor. Si te surgen dudas pregúntame lo que necesites. Estoy encantada de poder ayudarte. ¡Adelante, con tu Reiki! 😊🙏
Querría saber si un terapeuta de reiki hay mucha pérdida de eficacia si toma ocasionalmente una medicación psiquiátrica
Gracias!
Hola, Mar. Bienvenida al foro, encantada de saludarte 😊
Si el médico le ha recetado una medicación, debe tomarla aunque tenga que canalizar Reiki. Desde luego no es contraproducente (no hay perjuicio para el reikista por hacerlo así). Como existen muchos tipos de medicaciones psiquiátricas no estoy segura si la medicina podría influir en la canalización pero, en principio, por lógica, pienso que no tendría porqué perder eficacia ni canalizar menos. Si necesita la medicación y la toma, debería trabajar de forma más eficaz que si no la tomara, creo yo.
Por otra parte, hay que tener en cuenta que algunas medicaciones psiquiátricas provocan somnolencia. En este caso la verdad es que no lo se.
¿La solución? ¡Comprobarlo! Este terapeuta tiene que practicar Reiki tomándose la medicación y así descubrirá si canaliza mejor o peor.
Espero y deseo que te haya servido mi respuesta. Un abrazo muy grande, hasta luego, Mar 😊🙏
Muchísimas gracias, seguí su consejo, y me fue muy bien
Lo que si quiero preguntar sobre una sensación muy pesada que me dió en la garganta, la terapeuta me dijo que yo tenía que hablar de mis cosas, no guardarlas y que estaba afectando eso, pero no sé cómo hacer que se me pase la sensación de apriete de la garganta, saludos y gracias por este blog
Hola, Luciana, me alegro mucho de que te haya ido bien con el consejo 😊
Esa sensación es un bloqueo energético, probablemente asociado a emociones interiores. Es completamente normal y frecuente. Date Reiki en la garganta y en el chakra corazón, para que el bloqueo se libere o se reduzca.
Cuando esas emociones se liberan, las molestias suelen desaparecer de inmediato. A veces se liberan con el llanto o con alguna otra manifestación emocional.
Si no ocurre así, no hay que preocuparse tampoco. Las molestias desaparecerán igualmente, poco a poco. Durante el proceso de sanación de este bloqueo es posible que tengas alguna toma de conciencia o que de pronto vengan a tu mente asunto que estaban pendientes de resolver y encuentres la forma de resolverlos. Vas muy bien con tu sanación, estos procesos siempre van asociados a un aumento de la frecuencia energética de la persona y eso es muy bueno también. ¡Adelante con tu Reiki! Un abrazo 😊🙏
Hola, soy Vicente, quería saber si con el Reiki al pasado, puedo sanar los traumas y bloqueos emocionales de mi esposa
Hola, Vicente. Lo siento, pero no puedes. Cada persona es responsable de su propia sanación y el Reiki a distancia es sólo para uno mismo, porque requiere un compromiso personal. Tiene que ser la propia persona la que haga el «esfuerzo» de dejar atrás su pasado, nadie lo puede hacer por ella.
Si le das Reiki presencial seguramente conseguirás que ella se sienta más tranquila y relajada y es posible que empecéis a establecer una relación más armoniosa en algún sentido, porque cuando le damos Reiki a alguien también nosotros mismos nos sentimos más tranquilos. Pero sanar el pasado es cosa de ella misma, cómo te digo, nadie lo puede hacer por ella. Muchas gracias por tu pregunta, estoy segura de que otras personas también se lo preguntan. Un fuerte abrazo, Namasté 😊🙏
Hola Ester, durante los 21 días de iniciación, pasa algo si no son consecutivos, por ejemplo si hubo dos días distintos que no pude hacerme el Reiki. En esos 21 días, si hago la sesión hasta el chackra 2, es válida o tiene que ser completa.
Para abrir el tercer ojo con Reiki, se coloca una mano en la frente y la otra en la nuca durante cuánto tiempo?
Gracias Ester, un saludo
Hola, Patricia. Por supuestísimo que NO pasa nada! 😊 Tú cuentas 21 días desde la Iniciación y si alguno fallas, NO tienes que añadir más días al cómputo. Si te tocaba acabar el autotratamiento el día 10, tú acabas el día 10, como tenías previsto en un principio. No es necesario que añadas más días, tranquila.
Si en esos 21 días no te das autotratamiento completo, no pasa nada tampoco. Con que te des un poco de Reiki en algún momento del día es más que suficiente.
Para abrir el Tercer Ojo puedes hacerlo como dices, pero no es demasiado eficaz. Si quieres date Reiki un ratito, sin que se te cansen los brazos. Lo haces cuando puedas, que no sea una obligación para ti. Sólo cuando te acuerdes y te apetezca, si es que te apetece. En realidad no creo que esta técnica sea muy útil. La intuición se desarrolla más usándola: cada vez que tengas que tomar una decisión, te permites elegir con el corazón, no con la mente. No te lo pienses mucho. A continuación la vida te mostrará si la decisión era apropiada o no. Por supuesto, no empieces con decisiones importantes, empieza con cosas muy pequeñas, como elegir el color de un esmalte de uñas, por ejemplo.
Mi opinión sobre el autotratamiento: darse reiki durante 21 días no es necesario. Está bien hacerlo si nos gusta, pero no es necesario. Lo verdaderamente importante es que los alumnos empecéis a dar Reiki a otras personas cuanto antes. Esto se puede hacer desde el primer nivel, no hay que esperar a estar «purificados». Aquí te dejo un video sobre el tema: Harta del autotratamiento
Muchas gracias por estas preguntas, son muy interesantes. Muchos alumnos de Reiki tienen estas dudas también. Me las apunto para responderlas en YouTube. Gracias de nuevo, Patricia! 😊🙏
Buen día. Me inicié en el Reiki hace unos 5 días.. desde entonces tengo sueños algo incómodos, y siento la necesidad de estar protegida. Dormir sin mi gema de protección se hace difícil pues aparecen los sueños y sensaciones raras e incómodas
Hola, Ale. No es ningún espíritu, no te asustes, no necesitas protegerte de nada. Son emociones reprimidas que ya estaban dentro de ti antes de hacer el curso y que están emergiendo ahora, gracias a la energía Reiki. Se llama «crisis de sanación» y a veces ocurre después del curso. Las crisis de sanación se producen porque la energía Reiki «mueve» nuestros bloqueos, para sanarlos. Por eso a veces estamos más sensibles durante una temporada. Así es como se sanan esas emociones con Reiki.
Usa tu gema de protección si te sientes mejor, no hay nada malo en ello, por supuesto. Pero lo único que realmente puede eliminar estas sensaciones es que se sanen en tu corazón. Para que se sanen, date Reiki en el chakra corazón durante el día, por ejemplo si te sientes mal, y también pon tus manos ahí mientras te estás durmiendo. Si te apetece, puedes colocar también tu gema de protección cerca de este chakra o de alguna parte de tu cuerpo. Tranquila, esto pasará cuando las emociones empiecen a sanarse. ¡Adelante con tu Reiki, va muy bien tu sanación! Un abrazo 😊🙏
Estoy muy preocupada por mi pareja siento mucho amor por él pero no sé cómo ayudarlo respecto a su ansiedad miedos y nervios. No quiere ir a psicólogos entonces le sugerí hacer Reiki porque yo lo hice y fue increíble como cambio mi vida. Está bastante negado y eso me duele. Pero mi duda es. Se puede hacer Reiki a distancia sin que él lo sepa a ver si lo ayuda. Lo veo muy bloqueado, negativo y sufre. Ese bloqueo emocional no le permite ver las cosas de otra manera no las posibilidades de salir de ese estado.
Hola, Natalia. Comprendo tu preocupación, pero sinceramente el Reiki no va a servir en este caso y mucho menos a distancia, que tiene un efecto más suave. Además no es adecuado enviárselo si el ya ha dicho que no quiere Reiki. Esto sería una intromisión en su vida y te aseguro que forzando la situación el Reiki no funciona. El Reiki no sirve si la persona no lo quiere.
En mi opinión, cuanto menos le presiones, más fácil es que evolucione. Para ayudarle, dale amor, como ya haces. Eso es lo que más necesita de ti, en este momento. Un abrazo, Natalia 😊🙏
Hola buenas no noches!! Quería consultar a que se apunta cuando te hacen reiki a los costados de la cara?? Porque es donde mas calor siento! Gracias!!
Hola, Bárbara. En este caso el Reiki se dirige a las mejillas, la mandíbula, algunos ganglios linfáticos, glándula parótida, boca, glándulas salivares y dientes, principalmente.
Si al tocar los costados de la cara te acercas a las orejas, el Reiki se dirige también al oído. ¡Adelante con tu Reiki! Un abrazo 😊🙏
Hola! buenas tardes. Quiero saber que significa que a alguien no le hayan querido dar Reiki.
Conozco una chava que tiene este problema y que ha ido con varias personas y se niegan a darle la terapia.
Me gustaría saber para comentarle.
Gracias de antemano
Hola, Mariana. Esto no lo puedo saber de ninguna manera, lo siento.
Es raro que nadie quiera darle Reiki.
¿Seguro que es cierto lo que te ha contado? ¿No será una excusa?
En caso de que fuera verdad, lo único que habría que haber hecho es preguntar a cada persona por qué no querían darle Reiki.
Pero es la primera vez que oigo un caso así. En principio yo diría que esta chica está dándote una excusa porque quizá no quiere que insistas en que debe darse Reiki.
En fin, lo que te digo es una suposición mía, la verdad es que no se qué puede estar pasando. Es un caso rarísimo.
Un fuerte abrazo 😊🙏
Hola Esther! Te saludo desde Argentina! Quería preguntarte al respecto de una sesión de Reiki que di ayer. La persona antes iba a otro lugar a realizar sus sesiones de Reiki y vino por primera vez a consulta conmigo: y me comentó que durante esas sesiones «veía cosas feas, tipo monstruos, figuras feas y demás personajes que la asustaban». En mi sesión no vio nada nada eso. Al igual que ningún consultante mío en mis sesiones. La pregunta es: ¿cuándo un persona ve eso en sesión y se siente mal, que significa? Me pareció muy fea esas experiencias que me cuenta ya que nunca había escuchado algo así. Un abrazo grande desde Buenos Aires!🤗🙏💜🤲 siempre te veo todos tus vídeos son muy pero muy interesantes!! Gracias, Gracias, Gracias!!!🙏
Hola, Paula, muchas gracias por escribir y por tus palabras, tan amables 😊🙏
Aunque parezca raro, la primera reikista lo estaba haciendo bien. Esos «monstruos» no son monstruos reales, ni son espíritus ni nada de eso.
Hace tiempo tuve un receptor de Reiki que siempre veía un toro durante las sesiones de Reiki. Con el tiempo, me contó que la relación con su padre era complicada. Entonces comprendí que esa imagen del toro estaba representando a su padre (la imagen mental que él tenía de su padre).
El Reiki nos sana de muchas maneras y a veces nos «muestra» lo que llevamos en nuestro corazón, nuestros miedos, nuestras emociones, sean las que sean. Por eso, en una sesión de Reiki puede ser que el receptor acceda a emociones ocultas que están en su corazón. Todas las personas tenemos miedos, inseguridades, ansiedad… y muchas veces no podemos o no queremos verlo. Y a veces le das Reiki a alguien que necesita ver sus emociones y pasa esto, que empieza a ver «imágenes mentales». ¿Qué hay que hacer? Es buena idea explicárselo con delicadeza a esta persona y, si es posible, preguntarle cómo se siente en su vida, para que ella pueda relacionar lo que visto en su pantalla mental con lo que está sucediendo en su vida. Siempre con delicadeza y sólo si vemos que la persona está receptiva. Porque a fin de cuentas nosotros sólo somos canales, no somos psicólogos. No se trata de darle una charla de psicología sino de tranquilizarla para que no se asuste y pueda ella misma empezar a profundizar en sus sentimientos.
¿Por qué ahora ella no ve estas imágenes contigo? Porque su sanación es así. En este momento su sanación tiene que ser como está ocurriendo contigo. En otro momento (quizá también contigo o con otras personas) tal vez ella vuelva a ver esas imágenes… ¡O quizá no vuelva a verlas jamás! La sanación de las personas toma diferentes caminos en cada momento de la vida.
¿Por qué tus receptores no ven este tipo de imágenes? Pues es lo más habitual. En realidad es poco frecuente que los receptores vean imágenes extrañas… pero no lo descartes, porque podría ocurrir que, en alguna ocasión, algún receptor tuyo también las viera mientras le das Reiki. Si llega a ocurrir, le tranquilizas y le explicas que esas imágenes proceden de su interior, que su alma está intentando que él afronte sus propias emociones.
Muchas gracias por tu pregunta, la tomo en cuenta para hacer un video. Un abrazo, hasta luego, Paula! 😊💖
Muchísimas Gracias Esther!!! Súper clara la información!!! Agradezco que me hayas explicado con tanto cariño y tan detalladamente!!! Estoy feliz de aprender e intercambiar conocimientos con vos. Gracias por tu tiempo, tu dedicación!!! Un beso grande desde Buenos Aires!!!🇦🇷 y claro que sí, podes usar mi pregunta para un video para ayudar a más reikistas!! Gracias por haberme elegido para tu video!!💜❤🙏🙌😘 Besos!!!
Hola, Paula. Cuánto me alegra que la respuesta haya sido útil para ti! Muchas gracias por tus palabras, tan amables 💖 El video sale esta semana, el 14 de mayo.
Un beso muy grande desde Madrid y ¡adelante con tu Reiki! 😊🙏
Hola, hice el curso de reiki nivel 1 hace 3 días. Estoy practicando en casa y me surgen varias dudas:
– la primera: cuando estamos en la cama sin los pies en contacto con la tierra, ¿canalizamos igual la energía?
– la segunda: cuando hago reiki siento calor en las manos, pero con un paciente me pasa que me da mucho calambre en la mano. ¿eso que puede significar?
– la tercera: mi novio es epiléptico y cuando le puse las manos en la cabeza empezó a darle un mareo de los suyos, ¿eso es una crisis de sanación? entiendo que es bueno que reaccione así porque significa que la energía le esta ayudando.
Gracias por leerme. Saludos.
Hola, Ana. ¡Qué alegría encontrarte en el foro! Y qué interesantes son tus preguntas, estoy segura de que le preocupan también a otros reikistas. ¡Vamos con ellas! 😊
Cuando estamos en la cama sin los pies en contacto con la tierra canalizamos exactamente igual que cuando tenemos los pies en la tierra.
Lo que quizá te pasa cuando estás en la cama es que no adoptas una postura cómoda. Y eso SÍ es importante para canalizar bien. Estar en una postura cómoda es fundamental, porque si te empieza a doler la espalda, los brazos… ¿cómo vas a poner atención y a disfrutar del Reiki?
El calambre en la mano es una casualidad. No tiene nada que ver con el Reiki.
No puedo asegurarte qué paso cuando le dabas Reiki a tu novio en la cabeza. Sí, podría ser un síntoma de crisis de sanación, es posible.
Desde luego que el Reiki siempre es para bien, siempre ofrece sanación y no tiene ningún peligro ni contraindicación alguna. Si te preocupa que pueda tener más mareos, prueba a darle Reiki en otras partes del cuerpo. Por ejemplo, allí donde le duela. Si le duelen las piernas, o el estómago, le das Reiki en esos sitios y así podrás comprobar que se le alivian los dolores y te sentirás más tranquila con lo que estás haciendo.
Mis felicitaciones por tu conexión con Reiki. ¡Me encanta saber que sientes tan pronto el calor en las manos! Un fuerte abrazo, Ana 😊🙏
Hola soy reikista y me sucede que al hacer Reiki la mayoría de las veces bostezo mucho y me lloran los ojos que terminó secandome la cara con algo. También me pasa que mi marido me pide Reiki muy seguido y a veces yo sé que lo que quiere es que simplemente este un rato tocándolo porque se tranquiliza pero no tiene ninguna afección. Que hacés en esas situaciones? Porque me da cosa decirle que no, pero sé que se abusa. Y con respecto al llanto espontáneo es muy molesto. Desde ya muchas gracias.
Hola, Guillermina, discúlpame en retraso en responder, acabo de ver tu mensaje ahora.
Bostezar no tiene que ver con el Reiki, no significa nada en relación con la energía. Se que se oye mucho esto en internet y algunas personas lo transmiten, equivocadamente, como si fuera una señal de la presencia de la energía Reiki, pero no lo es en absoluto. Te pongo a continuación un video del canal donde lo explico: Bostezos y eructos dando Reiki
Los ojos que te lloran sí me parece más importante, es posible que se trate de una crisis de sanación. No te preocupes, probablemente es algo que está sanando. Si te ocurre siempre que das reiki o casi siempre es probable que sea una crisis de sanación, por lo que significa que algo se te está sanando. Lo único que hay que hacer es lo que estás haciendo: secarte las lágrimas y no darle mayor importancia. En poco tiempo empezará a desaparecer este pequeño síntoma y entonces significará que algo se te está sanando.
En caso de que sospeches que puede ser algo más serio, no está de más que vayas al médico, por supuesto.
No estoy segura de lo que pasa con tu marido porque no estoy ahí para verlo, claro. Probablemente sea como dices y no esté sintiendo aún la energía Reiki, no lo puedo saber. O tal vez sí siente algún bienestar relacionado con el Reiki y por eso te lo pide. Lo único que puedes hacer es preguntárselo. Si te estás sintiendo incómoda con su actitud, habla con él, se me ocurre… aunque tal vez no te diga la verdad, esto también posible porque en las relaciones de pareja juegan mucho las emociones, es normal. También puedes adoptar una decisión nueva cuando te lo pida, por ejemplo, no dárselo y quizá el diga algo que te saque de dudas y puedas aprovechar para hablarlo o actuar en consecuencia en a continuación. Cuando damos Reiki en pareja o a la familia, con frecuencia emergen las dificultades que puedan estar ocultas en las relaciones. Es así, el Reiki sana en muchos aspectos.
Muchas gracias a ti por escribir. Estas preguntas son realmente interesantes y pueden interesar a otras personas. ¡Un fuerte abrazo! 😊🙏
Buen día Esther, me encanta como trasmite su sabiduría, quisiera saber si a los adolescentes se le pueden llegar a bloquear las chakras y como ayudarles con reiki…
Infinitamente agradecida por tú canal y aporte al mundo!
Te sigo desde Guatemala y me encantaría que hicieras un video explicando la pregunta anterior…
Muchas bendiciones, mucho amor para ti y tú familia!!!
Hola, Heidi. Muchas gracias por tus palabras, tan amables. Me siento halagada. 😊
Por supuesto que los adolescentes pueden tener los chakras bloqueados. Esto nos puede pasar todos los seres humanos, a cualquier edad, incluso a los bebés.
Con frecuencia, a los adolescentes no les gusta sentir que los padres les están ayudando, incluso cuando lo necesiten. Les gusta vivir su crecimiento con autonomía porque necesitan reafirmarse para convertirse en los adultos que desean ser. Por eso a veces no aceptan que les demos Reiki.
Con el Reiki a distancia le vas a ayudar poco, sinceramente. Sería mejor darle Reiki presencial. Este Reiki les suele servir para estar más tranquilos, más en paz consigo mismos y para dormir mejor, por ejemplo. Pero es posible que no resuelva su problemática profunda. Para esto necesitará más tiempo y, tal vez, recurrir a otros métodos de sanación que puedan completar el avance que el Reiki promueva. Además la vida, por si misma, nos va dando respuestas, esto nos pasa a todos, y los adolescentes, por suerte, tienen toda la vida por delante para encontrar sus propias respuestas. Sin embargo también es cierto que cuando estamos más tranquilos tomamos mejores decisiones y eso es bueno. El Reiki siempre aporta sanación, en un sentido u otro. Merece la pena intentarlo.
Si te dice que no quiere Reiki, no fuerces la situación. Obligarle es contraproducente. Incluso puede ser que nunca más vuelva a interesarse por el Reiki si insistes mucho. Si consigues que lo acepte y sigue pidiéndolo el mismo, es que le ha gustado y que le viene bien.
Comprendo tu preocupación, los padres no podemos evitar sentirnos preocupados, es así.
El tema que me propones es muy bueno y tengo en cuenta tu interés para tratarlo en YouTube, muchas gracias. Te envío un abrazo desde España, bendiciones y Amor, también para ti 😊🙏
Lo más satanico que existe es el reiki. Se mueven muchísimas cosas espirituales que no son buenas,
Si queres ayudar a una persona , busca a Dios. El es el único que hace milagros y que hasta los científicos no pueden negar su existencia
Tuve dos amigas que se metieron con el reiki, y quedaron postradas al tiempo en una cama, otra veía sombras horribles. Averigua bien.
Hola, Jesica. Encantada de responderte, muchas gracias por sacar este tema en el foro. Estoy segura de que vamos a poder ayudar a otros reikistas y también a personas ajenas al mundo del Reiki.
Creer en Dios ayuda a muchísima gente en el mundo y a mi me parece muy bien, aunque no soy del todo creyente. Cada uno tiene que elegir las creencias que le hacen más fuerte para sobrevivir, porque la vida es muy difícil y todos necesitamos salir adelante.
Comprendo tus reticencias hacia el Reiki porque aún no lo has probado, pero llevo 20 años usando el Reiki y desde mi experiencia te puedo asegurar que el Reiki ha sido muy beneficioso para mi salud y ha abierto mi corazón a más Amor.
Respecto a lo que me dices de tus amigas, preferiría hablar con ellas antes de explicarte lo que les ha ocurrido. Me extraña mucho que una persona que reciba Reiki haya quedado postrada en la cama, la verdad. Es la primera vez que oigo esto en 20 años. Respecto a lo segundo, sí lo veo un poco más real porque el Reiki a veces cura a través de «periodos depurativos» y pone delante de nuestros ojos los fantasmas que llevamos dentro, para que los veamos y podamos superarlos. Esas sombras horribles ya estaban en su corazón antes del Reiki y le hacían daño. El Reiki sólo ha hecho enseñárselas, para que ella sane su psicosis (puede ser que ella tenga un problema psiquiátrico)… suponiendo que la historia que cuentas sea tal y como la cuentas, pues sólo podría asegurártelo después de hablar con ella directamente. Muchas gracias por escribir en el foro. ¡Espero haberte ayudado! Un abrazo muy fuerte, Jesica 😊💖
Hola, soy Vicente, quería saber si con el Reiki al pasado, puedo sanar los traumas y bloqueos emocionales de mi esposa
Buenos días Sra. Esther gracias por tanta luz y sabiduría, tengo una inquietud y es que hace solo 3 días hice en el nivel 1, de los cuales 2 me he hecho reiki a mi misma y a una tía a distancia (porque vi su video que decía que podíamos iniciar de una vez haciendo a otros, así que me anime) mi sensación en las manos al momento de la terapia es de calor y algo de hormigueo y bastante fuerte aunque jamás había hecho ni imposición ni nada parecido, y hoy ya casi al acostarme a dormir note una sensación en las manos como si me ardieran por una quemada tanto las palmas como los dedos será que estoy haciendo algo mal?. Medito a veces pero no es que sea experta en eso, será que eso me ayuda un poco? Gracias.
Hola, Patricia, ¡encantada de saludarte en el foro!
Lo estás haciendo fenomenal!! Te felicito mucho por tu conexión con la energía.
A veces puede pasar esto que cuentas, que aunque no estamos ofreciendo Reiki a nadie, la energía se manifiesta por sí sola. Y puede ocurrir en cualquier momento del día… ¡o de la noche! 😊 ¡Claro que sí! 👍 Cuando somos reikistas la energía nos acompaña todo el día y es frecuente que en algún momento estemos más cerca de la Fuente (sin pretenderlo) y por eso nos conectamos espontáneamente y empezamos a sentir la energía en las manos.
Es muy buena señal que te haya pasado esto. Significa que tienes muy buena conexión con la Fuente de energía Reiki y que tu sistema energético ha alcanzado una frecuencia energética más elevada, más espiritual. Desde luego que meditar te está ayudando también porque meditar nos conecta a las emociones de nuestro corazón, nos ayuda a interiorizar y a conocernos mejor. Y todo esto, sin duda, también nos acerca más a la Fuente.
Te felicito de nuevo por tus avances con Reiki y te animo a seguir adelante. Estoy segura de que vas a avanzar muy bien. ¡Adelante con tu Reiki, Patricia! Un abrazo 😊🙏
buenos dias, el domingo dia 3 de abril hice el curso de nivel 1 de reiki usui con Esther. Haciendo practicas en mi casa, me surgen 2 dudas:
– La primera es si desde la cama podemos canalizar la energia de igual manera que de pie. Cuando me tumbe en la cama no notaba la misma intensidad de calor porque no tenia los pies en la tierra.
– La segunda duda: mi novio es epileptico y cuando le puse las manos en la cabeza noté un hormiguero muy profundo (como si hubiera una culebrilla dentro de su cabeza que se movia) y empezo a darle un principio de sus mareos. Yo se que esta energia es sanadora y queria saber si esa reaccion es una crisis de sanacion al remover esa energia y si es bueno para el. Confio en que le vaya bien.
Gracias por todo.
saludos,
Hola el dia de ayer me hicieron una terapia de reiki, pero cuando me puso las manos en el pecho empece a sentir mucho calor seguido de eso mi frecuencia cardiaca subio y empece a batallar para respirar como si me sofocara, empece a ver una luz clara muy intensa como si me pusieran una lampara en los ojos, por un momento me asuste por que no sabia que estaba pasando pero solo me deje llevar. eso porque sucede?
Hola, Laura, encantada de saludarte. Esta es muy buena pregunta, me encanta que salga en la web.
Lo que te ha pasado era el preludio de una liberación emocional. Si te hubieras abandonado a la emoción que se estaba manifestando, el Reiki te habría empujado a llorar y habrías liberado esa emoción. Como empezaste a «batallar» (porque te asustaste), la emoción no se liberó.
Es un efecto clásico en los tratamientos Reiki. Significa que en ese momento fluía mucho Reiki y que pudiste conectar con un bloqueo emocional que tenías y que deseabas liberar. El Reiki empuja los bloqueos emocionales para que la persona los libere.
No importa que no lo hayas liberado aún, la sesión que has vivido ha sido muy intensa y te traerá resultados sanadores antes o después.
En este video explico el proceso, que es típico de la sanación con Reiki: «¿Cómo empieza una liberación emocional con Reiki?» A partir del minuto 3:40 lo explico.
Espero y deseo que sea de ayuda para ti. Te felicito por tu conexión interior y tu espíritu de sanación. Un abrazo muy fuerte, Laura. 😊🙏💖
Buenos días Ester,
Ayer acudí al taller de intercambio de reiki y pedí una sintonización de segundo nivel. Sentí mucha tristeza (no con una atribución negativa) en el pecho y me comentaste que tenía un bloqueo. Me serviría mucho saber un poco más del
Bloqueo ya que estoy en un proceso para el cual sería muy beneficioso.
Mil gracias!
Hola, Andrea. Encantada de saludarte 😊
Algunas veces los reikistas podemos canalizar alguna información sobre lo que le está pasando, pero no siempre.
Esa información sólo nos llega cuando realmente es útil para la otra persona o para que la utilicemos en algún sentido durante el tratamiento.
En tu caso es un bloqueo que está pendiente de liberarse, aún no ha ocurrido, pero está en proceso de sanación.
Tu conexión con el bloqueo es muy buena, lo pudiste identificar, y es posible que lo sucedido durante el taller te traiga una toma de conciencia en los próximos días. El Reiki suele favorecer las tomas de conciencia. Siempre que miramos un bloqueo (como tú hiciste durante la sintonización), incluso aunque no se libere, una parte de nosotros «abre los ojos» y la mente nos trae alguna respuesta.
Puede ser un bloqueo relacionado con algo de tu presente, con algo de tu pasado o con algo relacionado con tus ancestros en la saga familiar. No se decirte exactamente porque en ese momento no me llegó más información, lo siento.
Si crees que es algo que te preocupa en el presente y crees que yo te puedo aportar alguna idea, podemos hablarlo en privado. Estoy a tu disposición.
En cualquier caso, si quieres avanzar más deprisa para resolverlo (tanto si es algo del presente como si es del pasado o de tus ancestros) te recomiendo que asistas a algunos talleres de sanación de «Constelaciones Familiares». Eligiendo un constelador de confianza estos talleres son muy eficaces. ¡Un fuerte abrazo! 😊🙏💖
Holaaa buenas tardes, Soy reikista,hice el curso hace unos meses y aunque me hice mis 21 dias de sanación, todavía me lo hago…cada vez que le hago Reiki alguien aveces me siento mal,con dolor de cabeza o cansancio, malestar general,no es siempre,solo aveces…y me gustaría saber si hay alguna oración o práctica después de practicarlo para que no me afecten las energías de los demás…no estoy segura si mi profesora me lo dijo, gracias.
Hola, Luz. Este tema que preguntas es muy interesante.
El origen de estas molestias pueden ser:
1. Que el Reiki que das a tus pacientes provoque en ti una crisis de sanación. Como seguramente sabes, cuando le damos Reiki a una persona, también nos estamos sanando nosotros mismos con el Reiki que estamos canalizando. Por eso a veces ocurre que el propio terapeuta empieza a vivir una crisis de sanación. Lo llamamos así porque son síntomas un poco molestos, pero son sanadores en realidad. Las molestias se deben a que el Reiki está moviendo tus bloqueos interiores para ayudarte a liberarlos.
2. La segunda posibilidad es que, efectivamente, tu aura se «contamine» con la energía de tus pacientes.
¿Cómo distinguir cuál de las dos cosas está pasando?
En el primer caso, las molestias duran bastante tiempo porque estás viviendo un proceso de sanación.
En el segundo caso, las molestias terminan muy pronto. A fin de cuentas son síntomas de la otra persona, no son tuyos, y por eso duran muy poco tiempo en tu sistema energético.
No puedes hacer nada para evitar la contaminación energética con otras personas porque no depende de «protegerse» ni tampoco tiene que ver con el Reiki.
Sólo por el hecho de ser personas ya estamos en conexión energética con todos los que nos rodean. Esto no tiene que ver con el Reiki, sino con el hecho de ser personas.
¿Te ha pasado entrar en una cafetería o un bar o un supermercado y sentir el ambiente muy «cargado» de energía? ¡Seguro que al salir te has sentido cansada y aturdida por estar en conexión con tantas energías! Esto nos pasa a todos y no tiene que ver con el Reiki, sino con el hecho de ser PERSONAS.
Cualquiera que te diga que te puedes proteger de esto haciendo mil Cho Ku Rei te está mintiendo. Lo cierto es que no es posible evitar que todos nos relacionemos energéticamente.
La buena noticia es que no es nada especialmente malo, enseguida se pasa (al salir del supermercado te da el aire y te distraes con otra cosa y se te pasa todo rápidamente). Bueno, quizá para las personas más sensibles puede ser un poco incómodo porque a lo mejor lo experimentan con más frecuencia, claro…
Esta es mi opinión sobre este asunto. Como el tema es muy interesante y se que le interesa a muchos reikistas me lo apunto en la agenda para hacer un video más adelante.
Muchas gracias, Luz. Encantada de charlar contigo por aquí. ¡Un abrazo! 😊🙏
Muchas gracias Esther,eres un cielo 🙏🙏✨✨la verdad se me pasó a las 24 Horas…
También puede ser que tuviera una posición incomoda, porque también me dio dolor de espalda y malestar general…seria un poco de todo…
Bueno muchas gracias ☺️🙏😘
Ah, tienes mucha razón! Efectivamente no se puede dar Reiki en posición incómoda. Hay que vigilar la postura porque te puede doler la espalda. Esto es muy importante.
Para dar Reiki tenemos que estar cómodos siempre. Es fundamental.
Si tardaron 24 horas en pasarse los síntomas, es que eran una crisis de sanación.
Cuando nos contaminamos con la energía de los demás el efecto dura muy poco. Con frecuencia son sólo unos minutos, tal vez quince minutos como muchísimo… Y en este caso los síntomas son muy leves, casi no molestan.
Muchas gracias por tus palabras, me alegro de haberte ayudado. ¡Adelante con tu Reiki! Un abrazo, Luz 😊🙏💖
Holaaa Esther, buenas tardes 🙏✨es normal que cuando haces Reiki te de por bostezar, eructar o tirarte pedos?? Se que da risa.. pero cada vez que me hago Reiki o se lo hago alguien tengo que apretar los glúteos para que no se escapen pedos jajjajajaj ,no es broma,es en serio…y también por suspirar…
Bueno ya me dirás algo,un saludo 🙏❤️✨
Hola, Luz, encantada de encontrarte de nuevo en el foro 😊
Esta es una pregunta que se hacen muchos reikistas, gracias por traerla aquí.
Los pedos, eructos y bostezos no tienen nada que ver con el Reiki. Esto nos pasa a todos en cualquier momento de la vida, son procesos naturales.
Quizá podríamos pensar que la relajación que provoca el Reiki pudiera estar relajando tu sistema digestivo… pero creo que es mucho pensar.
Suspirar sí puede estar relacionado con el Reiki porque la energía universal sana el chakra corazón y por eso a veces las personas pueden sentir necesidad de suspirar cuando está el Reiki presente. Aún así no te puedo asegurar que en tu caso sea por el Reiki porque en realidad las personas suspiramos en muchas ocasiones y no está presente el Reiki.
Te dejo un video en el que trato este tema precisamente, porque se que es un tema que muchos reikistas se preguntan.
¿Por qué bostezo y eructo cuando canalizo Reiki?
Muchas gracias, Un fuerte abrazo, Luz! 😊🙏
Tengo una amiga y me dijo que los eruptos y pedos si están en contacto con Reiki,son como si la energía saliera por un punto en concreto,eso le dijo su profesora… pero no sé, por eso te lo pregunté a ti… bueno muchas gracias,un abrazo 🙏✨❤️😘
Hola, Luz. No, no es cierto. Estos procesos no tienen nada que ver con el Reiki.
Muchos maestros lo transmiten así porque lo han oído decir, pero no es así.
Este es uno de los bulos más frecuentes que encuentro por internet y también en boca de muchos maestros.
Me alegra mucho poder hablar el tema aquí en el foro, ¡se que muchos reikistas se lo preguntan también! 😊🙏
Muchas gracias de nuevo, Luz, por tu pregunta. Es muy valiosa para todos. Un fuerte abrazo! 😊💖
Hola Esther, bendiciones 🙏🙏me encanta tu canal Youtube que lo sepas, estoy saliendo de muchas dudas…y ahora tengo una…
Te explico,hice Reiki a tres personas y las tres me dijeron que se sintieron de maravilla cuando se lo hice…una de ellas tiene fractura de hombro y le hice Reiki directamente ahí y me dijo que mis manos son milagrosas jajjajajaj no sé si es verdad,o tuvo efecto placebo,no se… aveces dudo porque no lo siento aún en las manos, siento un ligero calor, pero nada… aunque la chica del hombro me dijo que mis manos ardian…
Es normal que sientan el efecto tan rápido?? También a una de las 3 le hice Reiki a distancia y lo sintió… no sé qué sentir cuando me dicen que les hice tanto bien… incluso que tengo un don…. porque les dejó de doler el hombro,a la otra la autoestima…el Reiki hace bien,eso lo sé, pero milagros no hace…
Hola, Luz. Encantada de poder ayudarte con tu pregunta, muchas gracias por escribir y por lo que dices de mi canal. ¡Cuánto me alegra saber que te gustan los videos! 😊🙏
Sí, efectivamente. Muchas veces el efecto del Reiki es inmediato, así es.
A distancia tiene más mérito aún conseguir resultados porque es difícil la concentración mental que requiere. Te felicito mucho por tus avances.
Precisamente estoy a punto de sacar un nuevo video sobre lo que comentas de que no sientes el Reiki en las manos. Cuando veas el video creo que vas a comprender lo que te está pasando.
Te felicito mucho de nuevo por tu Reiki. No importa que aún no sientas la energía, lo importante son los resultados que estás consiguiendo. El Reiki no hace milagros, estoy de acuerdo contigo, pero es una ayuda importante en muchos momentos en la vida. Un fuerte abrazo, Luz! 😊🙏
Para los que podáis estar interesados, os dejo aquí el video. Se titula «No siento nada en las manos» https://www.youtube.com/watch?v=FaXfEwHYREk
Holaaa Esther, bendiciones 🙏🌞✨✨
Mi pregunta es esta, quiero hacerle Reiki a mí pareja a distancia y dice que siente agotamiento físico y mental…que chakras tiene bloqueados para dirigirme a ellos y hagan efecto desde casa??
Y ya que estoy, para dolores o molestias estomacales, gracias 💋💋
Hola, Luz, muchas gracias por escribir en el canal. Me encanta encontrarte por aquí de nuevo 😊
El agotamiento físico y mental suele estar relacionado con nuestras emociones. Cuando estamos tristes o agobiados, nos sentimos más cansados por el desgaste energético que suponen las preocupaciones. Por lo tanto, te recomiendo dirigir el Reiki a su Chakra Corazón, que es nuestro centro emocional principal.
El chakra más cercano al sistema digestivo es el Plexo Solar. Puedes dirigirte a este chakra o directamente visualizar el estómago y el vientre. Yo diría que es mejor la segunda opción, porque es más directa. Pero también puedes hacerlo a las tres zonas consecutivamente, un ratito a cada una o las tres juntas, como mejor lo visualices tú.
Avisarte de que los resultados del Reiki a distancia a veces no se pueden confirmar con tanta facilidad como el Reiki presencial y, en general, el efecto suele ser más sutil (aunque hay personas que lo canalizan muy bien a distancia y enseguida ven los resultados, esto es verdad también). De forma presencial los efectos suelen ser más evidentes y es lo que te recomiendo en primer lugar, si es posible para vosotros. Pero si no le puedes dar Reiki presencial, enviarle Reiki a distancia es muy buena opción también.
Muchas gracias por tu pregunta, estoy segura de que otros reikistas también se van a sentir identificados. ¡Adelante con tu Reiki! Un fuerte abrazo, Luz! 😊🙏
Holaaa Esther, muchas bendiciones 🙏✨✨…
No se porque me pasa esto…le hice Reiki a distancia a una amiga esta noche,tal cual como lo haces tú en tu canal de Youtube…
Y esta mañana,le pregunté a mi amiga si sintió algo y me dijo que sintió mucha paz y como si tuviera un calorcito por el cuerpo, pero una sensación muy buena y relajada…se suele sentir así cuando lo haces a distancia??
Y otra pregunta…como puede ser que no sienta apenas calor en las manos y luego haga la terapia bien?? Porque todos me dan la enorabuena cuando terminamos la sesión…y no lo termino de entender…
Gracias ante todo Esther 😘😘
Hola, Luz. Bendiciones también para ti 😊
Sí, algunas veces es así, como te lo cuenta tu amiga. También se puede sentir de otras maneras que irás descubriendo con el tiempo.
Sobre la otra pregunta: te paso un video que explica qué está pasando cuando no sentimos calor en las manos, para que saques tus propias conclusiones.
No siento nada en las manos
Cuando empieces a sentir la energía en las manos comprenderás todo mejor, porque podrás ver las situación desde una nueva perspectiva.
¡Adelante con tu Reiki! Un abrazo, Luz 😊🙏
Lo mejor sería que ores a Dios, en el nombre de Jesús para que te haga libre de todo lo mal que te hizo haberte metido en eso y puedas renunciar.
Dios te bendiga
Hola, Anónimo. Muchas gracias por escribir en el foro. Espero que mi respuesta te sirva y pueda ayudar también a otras personas 😊🙏
Comparto contigo el consejo de que ella rece a Dios. Él le pueda ayudar a comprender todo el bien que el Reiki hace a la humanidad.
Cada vez es más grande la comunidad de Reikistas en el mundo que viven con naturalidad todos los beneficios maravillosos de esta técnica, tan sanadora y espiritual.
Un fuerte abrazo y de nuevo, muchas gracias por escribir. Me encantará volver a verte por el foro. Namaste 😊💖
Esther, buenos dias,
A veces mis pacientes muestran inquietud ante la posibilidad de que les intervenga o incluso «robe» su energia aunque nosotros solo trabajemos la energia reiki. ¿Podrías decirme como explicarles ambas energias, la personal y la reiki que todos tenemos, de una forma clara y concisa?
Y, otra pregunta, ¿cuantas horas seguidas de consulta se recomienda digamos de forma estandar? Supongo que dependera de durante cuanto tiempo pueda canalizar bien el reikista y que esto depende tambien de la práctica, pero te agradecería una orientación… tres consultas seguidas podría ser excesivo?
Gracias de antemano
Hola, Paloma, muchas gracias por escribir, son muy interesantes tus preguntas 👍😊
Es muy difícil explicar a una persona que no ha canalizado jamás la energía Reiki ni ha recibido nunca una sesión de Reiki pueda comprender la diferencia entre la energía personal y la energía Reiki. Intentar convencer a la gente funciona muy mal, ni les convencemos, ni no sentimos cómodos dándoles Reiki y después generalmente la persona no es capaz de reconocer los efectos beneficiosos del Reiki. Puedes intentar decirle algo así como: «lo siento, si tienes tanta incertidumbre con Reiki, si te parece bien, quizá lo mejor sea aplazar el tratamiento, porque te puedes sentir asustado/asustada durante la sesión y yo no se cómo explicarte la diferencia entre tu energía y la mía» (a fin de cuentas, esto es la verdad). Se amable cuando se lo digas, comprende que cada persona tiene su momento y acepta la situación desde el amor. El amor verdadero significa aceptar a las personas tal y como son, sin forzar las situaciones. Decirle esto, desde el amor y la comprensión, es sanador para esa persona y también los será para ti. Te sentirás mejor después de habérselo dicho… siempre que se lo digas desde el amor.
Respecto a la periodicidad, hay dos fórmulas estándar: tres sesiones consecutivas (una por día, en días seguidos) o dar una sesión semanal. Algunos reikistas recomiendan cuatro sesiones seguidas, pero a mi personalmente me ha dado mejores resultados tres sesiones seguidas. Entre una alternativa y la otra hay muchas posibilidades. Como tú misma dices, con cada paciente hay que adaptarse. Muchas gracias por escribir. Un abrazo muy fuerte, Paloma 😊💖
Buenas noches Esther, estuve leyendo todas consultas y me parecieron muy interesantes. Ayer recibí Reiki y fue muy aliviador y con sensación de paz. En el momento que coloca sus manos sobre mi vientre la música se apagó y pensé que se había quedado sin batería. Al darme vuelta senti una luz muy fuerte y amarilla cerca de mi cabeza y crei que era una luz del lugar hasta que abri los ojos y no había ninguna luz encendida. la reikista aprovechó para poner otra vez la música y funcionó normal. Suelen suceder estas cosas?
Hola, Carolina, ¡que bonita experiencia!, muchas gracias por compartirla 😊🙏
NO es por el Reiki. Es una sincronía.
Creo que en esos momentos estabas muy abierta a tu propia sanación y además tus expectativas con esta sesión de Reiki eran muy altas. Habías puesto mucha ilusión tenías mucha confianza en la sesión y en la reikista que te iba a atender. Quizá en algún sentido pensabas que ibas a vivir algo mágico… y de pronto ¡ocurrió algo mágico!
Las sincronías las atraemos nosotros mismos. Es nuestra mente o nuestros sentimientos los que las atraen de forma espontánea. Cuando nuestra implicación emocional es muy fuerte, atraemos el resultado que deseamos sin -aparentemente- hacer nada para que aparezca. Después nos parece misterioso que todo se haya coordinado con tanta facilidad, pero en realidad somos nosotros mismos quienes lo hemos atraído, sin darnos cuenta.
Un ejemplo: estás hablando de cuánto te gustan los saltamontes con una amiga y de pronto ¡aparece un saltamontes en tu ventana! ¿Es magia? No, es la propia persona la que ha atraído a ese saltamontes. Es la capacidad de manifestación de esa persona la que ha atraído al saltamontes en el momento exacto en que ella estaba hablando de eso. 😊
No es el Reiki el que te ha traído esta situación. Eres tú misma, desde tu corazón, sin darte cuenta. ¡Todo parece sincronizado! Tan sincronizado que no puedes encontrar explicación lógica, por eso la primera impresión es que debe haber sido cosa del Reiki.
Esto demuestra tu capacidad para atraer lo que deseas. No es por el Reiki, es que TÚ eres capaz de conseguir que la magia de tu corazón se exprese en tu vida. Aprovecha esta facilidad que tienes crear la realidad que deseas. Lo conseguirás si aprendes a poner el corazón en todo lo que hagas. Te felicito por lo que has vivido, dice mucho de ti, y también de tu capacidad para manifestar tus deseos.
La luz que has visto sí puede provocarla el Reiki. Es una luz de sanación: ver luces y colores significa paz interior y conexión con el Universo. Un fuerte abrazo, Carolina 😊🙏💖
Maestra un fuerte abrazo de luz.
Tengo preguntas, me gustaría que me orientara.
1. Se le puede dar Reiki en la rodilla a una persona que ha sido operada y tiene un reemplazo de rodilla?
2. Como sería una sección de Reiki para sanar emociones de ataques de pánico?
En la práctica de Reiki me he encontrado con muchas condiciones emocionales en las personas, cual sería la mejor terapia para estas personas, hay algún método específico?
Gracias Maestra por todas sus enseñanzas y por aclarar nuestras dudas.
Hola, Lillybeth, un fuerte abrazo de luz, también para ti 😊🙏
Sí, se le puede dar Reiki en la rodilla a una persona recién operada y con reemplazo de rodilla. No hay ningún problema. El Reiki no tiene contraindicaciones.
Para los ataques de pánico dale Reiki sobre todo en el Chakra Corazón y en el Plexo Solar. Quédate un ratito largo en esas dos zonas.
Es normal que encuentres muchas dificultades emocionales en tus pacientes. En realidad todos pasamos muchas dificultades emocionales a lo largo de la vida.
Yo creo que no hay una terapia mejor que otra. Cada persona debe encontrar su propio camino de sanación.
Para mi el Reiki es un tratamiento base. Quiero decir que no podría prescindir de él. Proporciona equilibrio energético, ayuda a liberar emociones reprimidas y a realizar tomas de conciencia. Yo ya no se vivir sin él 😊 Mis dos terapias favoritas son el Reiki y las Constelaciones Familiares.
Sin embargo, también hay muchas otras terapias muy buenas que nos sirven para reestructurarnos y evolucionar. Cada persona debe encontrar la suya.
Cuando una persona desea sanación, sabe buscar su terapia y la encuentra. El corazón nos guía.
Un abrazo muy fuerte, Lillybeth 💖 ¡Me encanta encontrarte por aquí! ¡Hasta luego! 😊🙏
Buenas Esther,
Hoy estuve en mi primera sesión de Reiki,me pasó algo que no esperaba,pensé que era para relajar o desestresar ,pero mi experiencia fue muy diferente,vi a mi perro fallecido hace 3 años y para mí fue muy duro porque sufrió bastante y yo le veía en el campo verde ,feliz,corriendo..algo que me hizo sentir muy bien no podía parar de llorar pero de felicidad.
La chica me comentó que podría ser un bloqueo que yo tuviese,no sé si esto puede ser así.
Muchas gracias de antemano.
Hola, Vanessa. Comprendo el desconcierto que has vivido. El Reiki nos sana de muchas maneras.
Con frecuencia, durante una sesión de Reiki nos vienen recuerdos o ensueños a la mente y esto nos trae emociones.
Estas imágenes suelen servir para que liberemos alguna emoción que estaba en nuestro corazón.
Puedes llamarlo bloqueo, si quieres, pues era una emoción escondida que estaba dentro de ti. O puedes llamarlo sólo eso «una emoción».
Estas experiencias de liberación emocional son muy sanadoras. Te felicito mucho por tu avance personal con Reiki. Estás muy abierta a recibir sanación.
Un fuerte abrazo! 😊🙏
Hola! Encontré este foro por casualidad. Quería consultar porque me hice 1 vez reiki y me pasaron 2 cosas. 1) durante el reiki lloré mucho y vivencié momentos muy felices de mi infancia 2) mi perrita que siempre duerme conmigo, no quiso estar en la habitación esa noche. Suele pasar eso? Gracias! ❤
Hola, Nati, encantada de saludarte! Bienvenida al foro 😊
Respecto al punto 1, es bastante frecuente vivir una sanación emocional durante una sesión de Reiki. Se pueden liberar emociones y sentimientos muy profundos del corazón que la persona necesitaba ver desde la conciencia. El Reiki pone ojos en nuestro corazón. Cada persona se sana cuando le llega el momento. Te felicito mucho por haber logrado este avance de sanación con Reiki 🙏
Respecto al punto 2, esto no tiene nada que ver con el Reiki. No es un efecto propio de la sanación Reiki. Tampoco nadie que me ha contado algo así nunca. Pienso que fue simplemente casualidad o que algo debió ocurrir a tu perrita ese día.
Un fuerte abrazo, Nati. Mis mejores deseos para ti y tu perrita 😊💖🙏
Muchas gracias Esther por tu rta y también por la bienvenida. ❤
Hola, Nati, muchas gracias, encantada de poder atenderte.
Un abrazo 💖
Hola, Esther tengo una duda que no me había planteado hasta ahora.
Es con el simbolo honshazeshonen. Este símbolo se puede usar en los tratamientos presenciales y si lo podemos usar con que intencion lo haríamos?
Porque ya me dijiste que lo puedo usar solo, o eso me pareció entender, pero poniendo antes y después un chokurei.
Hola, Anónimo. Normalmente en los tratamientos presenciales sólo se usan Cho Ku Rei y Sei He Ki.
Pero la frase de mayor poder es usar los tres juntos (o sea, con Hon Sha Ze So Nen después de Sei He Ki). Puedes incluirlo con esa intención al principio del tratamiento.
Este símbolo ayuda a la conexión psíquica y potencia el Tercer Ojo. Si quieres puedes implantárselo también en la frente para activar la intuición de tu paciente y su conexión con otros planos de la existencia. Un abrazo, Anónimo, ¡Adelante con tu Reiki! 😊🙏
Hola buenas tardes, quisiera preguntarte cómo funciona una sesión de Reiki, yo me encuentro en un punto de mi vida bloqueada sin saber que hacer, tengo días Bueno días malos,lo dejé con mi pareja y noto que no puedo avanzar, no sale de mi cabeza, no consigo olvidarme, aunque él está con otra persona, se me “manifiesta en sueños” muchas veces creo estar loca..
quiero avanzar, no sé en qué punto estoy de mi vida, en esa misma sesión al canalizar tus energías, se puede notar cómo lo estás pasando y esa persona te habla y te dice cosas, o durante la sesión no se dice nada ? Quiero sacar todo el bloqueo y lo malo que tenga dentro.
Por otra parte a una amiga mía le hizo Reiki una amiga suya, y la dijo que tenía una llama gemela y que estaba destinada a estar con ella eso existe ? Eso en una sesión de Reiki se ve ? O se siente ?
Después de una sesión notas algún cambio en tu vida, o por lo menos poder llegar a entender muchas circunstancias de tu vida ?
Muchas gracias
Un saludo
Hola, Beatriz, encantada de saludarte, bienvenida 😊
En una sesión de Reiki el terapeuta te da energía Reiki a través de sus manos. Lo hace colocando sus manos en distintas posiciones, puede ser tocando tu cuerpo o sin tocarlo, dependiendo de cómo le guste a él o ella trabajar o lo que tú le pidas.
En una sesión profesional no debería haber intercambio de palabras. El Reikista es un canalizador y trabaja equilibrando el sistema energético de su paciente. No tiene capacidades como psicólogo (salvo que realmente sea psicólogo titulado) porque en los cursos de Reiki no le enseñamos psicología a nadie. Si un terapeuta de Reiki comenta algo con su paciente lo hace a título personal, como cualquier otra persona que nos pueda dar una opinión propia.
Mi recomendación en tu caso particular, es que te podría venir bien recibir algunas sesiones de Reiki al principio, buscando un terapeuta amoroso que te pueda escuchar, si lo prefieres así, pero que no cuente cosas esotéricas (que lamentablemente, los hay muy esotéricos). Pero creo que antes o después sería bueno que hicieras un curso de Reiki para poder tú misma ser reikista y disfrutar del Reiki sin depender de ningún terapeuta. Canalizar Reiki es muy bonito. Es una forma sana y natural de mantener nuestro equilibrio energético de forma estable en la vida.
La chica que le dijo a tu amiga esto de las almas gemelas no ha sido prudente. Creo más bien que estaba haciendo una proyección de sus propios deseos.
Esto de las «almas gemelas» desde mi punto de vista es una fantasía. No existen los hombres perfectos ni las mujeres perfectas. Sólo existen las «personas» y todas las personas son imperfectas.
En realidad no existe un alma gemela para nadie pues las personas vamos cambiando con el paso del tiempo y dentro de la pareja es común que uno cambie de una forma y el otro de otra… Es comprendiéndonos a lo largo de los años como el amor perdura en la pareja.
Desde otro punto de vista, podríamos también pensar que existen muchas almas gemelas para cada etapa de nuestra vida.
Detrás de la fantasía de las «almas gemelas» está la necesidad de integrar a nuestro padre y nuestra madre. Tomar a nuestros padres «tal y como son», nos ayuda a encontrar una pareja adecuada (o varias, si hace falta 😊). En definitiva, a ser más felices en el amor.
Después de una sesión puedes notar algún tipo de evolución emocional, pero una sola sesión es poco. Con una sola sesión no puedes llegar a entender muchas circunstancias de tu vida, como tú me preguntas.
Como te digo, mi recomendación en tu caso, es recibir algunas sesión de Reiki para que recibas el apoyo que sientes que necesitas en este momento y que después, en cuanto puedas, hagas un curso de Reiki para poder disfrutar de ser reikista siempre sin tener que acudir a ningún terapeuta.
Muchas gracias por tu pregunta, Beatriz. Has propuesto un tema muy interesante. Espero y deseo haberte ayudado. Un fuerte abrazo, Beatriz! 😊🙏🙏
¡Buenas tardes! Mi hija posee un don que le permite ver lo que va a acontecer en un futuro cercano , entre otros. Yo hace unos años que estoy con un problema de salud. Ella hace unos días vio algo en mi y le pidió a Dios que le mostrara de qué forma podía curarme ya que mi enfermedad era debido a mi estado emocional además de un trabajo que me hizo una persona por celos y envidia( aquï trabajo le llamamos a cosas malas , dañinas que hacen algunas personas a otras recurriendo a ciertos métodos) . y me dijo que tras varias peticiones a Dios preguntando si esa era la herramienta que debía utilizar , parece que si. Mi pregunta es…
Si ella nunca realizó esta práctica , tampoco estudió Reiki ,ni nada que se relacione con esa técnica puede hacerlo? Ella me dice que posee los dones para hacerlo y sabe cómo. Realmente se puede? Puede ser peligroso tanto para ella como para mi si canaliza o neutraliza mal la energía ? Es posible que pase lo que leí en algunas páginas que si se pasa mal la energía alguna entidad de bajo espectro pueda entrar en mi? Perdón por mi ignorancia. Mil gracias .
Saludos cordiales.
Hola, Pol. Es posible canalizar Reiki sin haber hecho un curso, esto es verdad.
Pero, hasta donde yo se, esto sólo le sucede a personas que llevan tiempo haciendo imposiciones de manos por su cuenta (con la familia o a los amigos) o que llevan mucho tiempo trabajando con otras técnicas (yoga, tai-chi, chi kung…). Estas dos actividades pueden activar el canal sin que la persona haya recibido una Sintonización Reiki. También hay personas que tienen «predisposición»… pero incluso en este caso, el canal de Reiki no se activa si la persona no empieza a hacer imposiciones de manos.
Por otra parte, no hay nada peligroso en que tu hija haga imposiciones de manos sin haber recibido un curso. Lo puede hacer con total tranquilidad. No hay peligro para ella ni para ti. Y es muy probable que el amor que ponga al hacerlo sea sanador para ambas, incluso aunque no canalice Reiki. Si al hacer las imposiciones de manos sucede algo que no entendéis, me puedes volver a escribir para que te explique qué está pasando.
Lo que me preguntas sobre entidades de bajo espectro tampoco tiene que preocuparte. El Reiki no atrae malas energías jamás. Todo lo contrario, es una energía sanadora que sólo actúa para el mayor bien y para el equilibrio energético. Es una energía amorosa de alta frecuencia. Me parece bien que lo intentéis, no veo ningún peligro. ¡Adelante! Un fuerte abrazo 😊🙏
Hola Esther, a mediados de enero realicé el nivel 1 de Reiki. El día 21de la sanación vi dos luces muy blancas mientras hablaba con una compañera de trabajo (me dió paz). Me han pasado durante 3 semanas cosas que podríamos llamar paranormales. Busqué ayuda pero me dijeron q ahora tenía la intuición más desarrollada pero la verdad es que cogí pánico. Las cosas q me pasaron fueron ruidos en casa, vaso que explosiona en mil pedazos cuando estoy a punto de quedarme dormida… sé que el Reiki es sanador pero qué pudo haber pasado?
Hola, Sandra. Estas señales que estás viviendo no tienen nada que ver con el Reiki.
El Reiki no es peligroso, ni provoca efectos paranormales, ni atrae entidades de bajo espectro.
Creo que esto deberían habértelo dejado claro en el curso que hiciste, pero si estás tan preocupada es debe ser que no te han explicado bien qué es el Reiki. Te recomiendo repetir el mismo curso de Reiki 1 con otro maestro o maestra que te pueda informar de una forma más apropiada.
Comprendo que escuchar ruidos en la casa puede parecer cosa de fantasmas… pero en realidad es muy fácil que en las casas haya ruidos de vez en cuando y no significa nada de lo que preocuparse. Las casas son así 😊😊 Respecto al vaso que explosionó, a mi me pasó lo mismo hace años con una taza en una cafetería y en aquella época yo ni era reikista ni sabía nada del Reiki. Esto ocurre a veces con los cristales y las cerámicas y seguramente existe alguna explicación científica, no me extrañaría.
Las dos luces que has visto pueden ser quizá algún proceso de sanación que se manifestó así en aquél momento. Estos procesos de sanación se pueden dar con Reiki o con muchas otras técnicas, como por ejemplo la meditación.
Entonces, puedes estar tranquila, de verdad, estate tranquila con el Reiki 😊 El Reiki no provoca nada esotérico ni atrae malas vibraciones. ¡Todo lo contrario!
No achaques todo esto al Reiki porque son meras coincidencias. El Reiki no funciona así.
Tal vez te venga bien recibir algunas sesiones de Reiki para que compruebes en ti misma cómo funciona el Reiki. En mi opinión el Reiki no sólo se aprende haciendo los cursos, también es necesario que alguien nos de Reiki alguna vez para que podamos vivir la experiencia de sentir la sanación que nos ofrece.
¡Adelante con tu Reiki, Sandra! Estas dudas que tienes son muy normales, muchos reikistas se las plantean exactamente igual. Muchas gracias por traer el tema a la web, estoy segura de que va a servir a más personas. ¡Un fuerte abrazo! 😊🙏
Encantada de saludarte y felicidades por tu canal, sabiduría y trabajo.
Te quería preguntar, por favor, sobre un estado al que llegué hace años, cuando me hicieron 8 sesiones de reiki. Estaba pasando por un momento de mi vida muy duro y por entonces necesitaba «algo» que me ayudase a sanar mi mundo emocional. La cuestión es que empecé a ir a sesiones de Reiki sin expectativas, simplemente me dejaba hacer, no sabía exactamente qué era, sí sabía que me ayudaba a calmar… a medida que me hacía la Reikista las sesiones entraba en una relajación tan profunda que con los ojos cerrados veía lucecitas de distintos colores, luces blancas o bien una gran luz blanca. Lo importante de todo esto era el estado de paz interior y de comunión que llegué a tener con mi corazón o alma, es que era un estado permanente que tenía las 24 horas del día, por el día tenía una sensibilidad y una percepción hacia todo increible, todo el mundo me parecían buenas personas, no veía maldad en nada, ni picardía, solo inocencia y misericordia, la conexión con las personas, los animales y la naturaleza, era un amor incondicional. Por las noches tenía sueños espectaculares, diría hasta reveladores y me levantaba con una energía y una paz. Este estado de paz y amor o esta conexión que tuve me duró aproximadamente 9 meses y después fui sintiendo cómo se disipaba y volvía a un estado emocional casi como el anterior.
No se qué pudo suceder, no encuentro explicación.
No se cómo llamarlo, una conexión con mi alma al 100 % que se consiguió gracias a la energía Reiki, o no se, la verdad. Pero nunca me he vuelto a sentir igual. Muchas gracias por leer la experiencia. No espero nada, así que si no me puedes responder no te preocupes. Te deseo prosperidad y bendiciones.
Hola, Sonia. Encantada de saludarte. ¡Qué bonito tu testimonio! Muchas gracias por compartirlo 🙏
Toda la paz que viviste con Reiki en aquella época es parte de un proceso de sanación. Viviste una interiorización intensa. Toda esa paz que creías ver fuera de ti, en realidad estaba dentro de ti y formaba parte de tu personalidad. El mundo es un espejo de nuestro interior. Lo que creemos ver fuera es, en realidad, lo que existe dentro de nosotros.
El Reiki pone de manifiesto lo que hay en nuestro mundo interior, lo saca a la luz, nos ayuda a «verlo» y a hacer tomas de conciencia al respecto. En ese momento necesitabas hacer conexión con tu propia forma de entender la paz.
En cada momento de la vida necesitamos cosas distintas. Una vez que nuestra alma alcanza a vivir lo que necesita nos apetecen nuevos retos y como siempre tenemos asuntos pendientes que sanar en nuestro mundo interno, al perder algo que parecía bonito creemos que nos estamos sintiendo peor y que hemos retrocedido a estadios menos evolucionados. Pero no es cierto que sean retrocesos. En cierto sentido los retrocesos no existen. Siempre evolucionamos entre un cambio y otro.
En ese momento necesitabas vivir la paz y encontrarte con tu propia paz interna. Y después de lograrlo, perdiste aquella conexión porque ya no era necesaria. Tu alma podía ya enfrentarse a lo que tenía que resolver, pero ahora desde otra perspectiva. Fíjate que tú misma dices que volviste a un estado emocional «casi» como el anterior… Es porque lo vivido inició cambios interiores, una nueva forma de mirar el mundo… y ya no te valía aquella paz. Ahora tu nuevo reto es encontrar una nueva paz, adaptada a la nueva persona que eres. Por eso aquella paz ya no es posible que vuelva para ti… ¡y menos mal! porque otro tipo de paz está en camino.
No podemos sentirnos igual que en el pasado porque el pasado no regresa, es imposible. Y es imposible porque siempre cambiamos. Todo es cambio permanente. La persona que fuiste necesitaba vivir aquello, pero después de vivirlo ya no eres la misma persona y sólo puedes vivir otras cosas… que no serán aquello tan especial, pero haberlo perdido actualmente es una ventaja, porque los sentimientos que vengan ahora serán tan interesantes -y quizá más- que aquella primera paz que viviste entonces. La vida fluctúa y nada permanece… ¡por suerte! Vivir siempre lo mismo sería estancar a nuestra alma. ¡Enhorabuena por tu evolución! Te deseo lo mejor, Sonia. Un fuerte abrazo 😊🙏
Buenos días, Esther.
Cuando ayer leí tus palabras me vibraron mucho, durante años he preguntado esto, y las respuestas que se me daban, siempre desde el amor, y yo muy agradecida, nunca me habían resonado como estas. Me has ayudado a quitarme de encima algo que había idealizado.
Efectivamente, desde entonces mi alma a ido evolucionando y pasando por distintas etapas, y ahora soy una persona que si echo la vista atrás, no tiene nada que ver con la Sonia de ahora. Tal y como dices, pasamos por lo que tenemos que pasar en el momento preciso que hay que pasarlo y siempre es para la evolución de nuestra alma.
En la actualidad estoy haciendo 1er nivel de Reiki, ayer me abrieron el canal y la maestra me dio el primer símbolo, Koriki. Siento que he de formarme para poder ayudar a quien lo solicite…
Gracias de corazón Esther, eres un ser de luz increíble y tu don está ayudando a otras muchas almas.
Un abrazo de luz 🙏❤
Hola, Sonia, muchas gracias por tus palabras. Me alegro mucho de haber podido aportar.
Recuerdo una época en que a mi me pasó muy parecido lo que tú cuentas, por eso he podido darte esta respuesta.
Lo que viene después en tu vida será distinto, pero también muy interesante de vivir 🧡
Gracias por participar en la web y ¡enhorabuena por el primer nivel de Reiki! ¡Adelante! Estoy segura de que vas a poder ayudar a mucha gente con Reiki.
Un fuerte abrazo 😊🙏
Buenas noches Esther, me gustaría saber si es posible realizar el nivel 2 de reiki online, o se necesita estar presente para la iniciación del nivel 2. Muchas gracias de antemano
Hola, Victoria Eugenia. Sí, el curso de Reiki 2 se puede hacer on line.
La Iniciación la realizo también on line, en una cita que concertamos para vernos las dos por videoconferencia.
Muchas gracias. Saludos, Victoria 😊🙏
Hola….me gustaría saber qué es la sintonización?
Saludos
Hola, Valle. Un sintonización es una pequeña ceremonia (viene a durar entre 5 y 10 minutos), muy bonita, que suele hacerse durante los cursos de Reiki.
En esta ceremonia los maestros realizamos técnicas específicas que sirven para que los alumnos se conecten a la energía Reiki.
Aunque no es imprescindible para canalizar energía Reiki, es la forma más rápida y eficaz de aumentar la frecuencia de un alumno y conseguir que pueda canalizar energía Reiki por sí mismo. Por eso se hace siempre en los cursos de Reiki. De hecho, es la parte más importante de los cursos de Reiki.
La sintonización tienen también un factor sanador, pues muchas veces ayuda a los alumnos a liberar emociones y adquirir un nivel de paz más avanzado.
Espero y deseo haberte ayudado! Si tienes más dudas, estoy a tu disposición. Un fuerte abrazo, Valle. 😊🙏
Cómo se hace a uno mismo la autosintonizacion
Hola, Lorena, encantada de saludarte. Desde mi punto de vista no es posible realizar una autosintonización.
No es realista pensar que una persona pueda autosintonizarse porque es necesario contar con un maestro o una maestra que puedan mover suficiente energía como para que el alumno se llegue a conectar también a Reiki.
Sin embargo, sí es posible lograr un acercamiento a la Fuente de forma progresiva y en el canal YouTube de la escuela vas a ver pronto un video que estoy preparando con un ejercicio que puede ayudarte a conseguirlo. No es una autosintonización, pero puede ayudarte a sentirte más cerca de la Fuente. Espero y deseo que te guste! Un abrazo, Lorena! 😊🙏
Hola, Lorena. Para ti y para otras personas que pueden estar interesadas, aquí os dejo un ejercicio Reiki para acercarnos a la Fuente.
Espero que os guste y sea de utilidad. Saludos a todos! Acercamiento a la Fuente (Práctica Reiki Guiada)
Hola 👋 quiero contar mi experiencia en el Reiki nivel 1..con otra escuela.
A ver el primer día que me dieron los alineamientos.. por la noche tuve un poco de aceleración del corazón.
Estuve luego practicando mi autoterapia.. pero es que me puse mal.. bueno me costó restablecerme..ya esto no me gustó.. porque mi salud no está para juegos.. pero es que eso no es todo.luego e tenido pesadillas.. pero cosas feas …esto tampoco me gusta.. porque yo e logrado una paz a nivel interior y esto me lo quería arruinar..así que pensé en que lo mejor era dejarlo..ya no hago más autoterapia.. especialmente los símbolos..a ver yo creo en el poder de sanación..y en mi poder.. por esa razón en algún me Sanare a mi modo no de esta forma exacta del Reiki..del cual me arrepentí de haber tomado esos alineamientos.. luego e sentido como una irá me dominaba..y hacia que entrara en conflictos con otros…no
.no..esto no puede ser bueno..hay cosas tergiversar sadas
Hola, Yam. Muchas gracias por escribir. Tu comentario es muy interesante. Lo que has escrito puede servir a más personas.
Sinceramente, creo que has elegido una escuela equivocada. Estos no son los efectos que provoca el Reiki. Es justamente al revés: el Reiki nos trae paz, alegría y la sensación de sentirnos bien con nosotros mismos. Lamento mucho lo que estás viviendo porque esta mala experiencia está dificultando que conozcas la verdadera dimensión del Reiki.
Me extraña mucho que en nivel de Reiki 1 te hayan enseñado los símbolos. Esto no es adecuado hacerlo así. En primer nivel hay que enseñar otras cosas, los alumnos deben comprender el Reiki de una forma sencilla y natural, como realmente es, y aprender a canalizar la energía en clase. La paz del Reiki se debe vivir durante el curso porque el Reiki no se aprende con teoría, se aprende viviéndolo. A veces los maestros no saben explicar el Reiki de esta manera y por eso enseñan los símbolos a los alumnos demasiado pronto, cuando aún no pueden comprenderlos (son muy bonitos y no tienen peligro, pero en primer nivel hay otras cosas más importantes que enseñar a los alumnos).
Espero que más adelante tengas la oportunidad de integrar el Reiki en tu vida y encuentres una escuela donde sepan transmitirte todo lo buena que es la sanación con Reiki. Si alguna vez quieres venir a la nuestra, me encantará conocerte y poder ayudarte.
Comprendo que te sientas tan revuelto, pero estoy segura de que pronto te vas a sentir mejor. Si tu ya tenías paz interior, esa paz no la pierdes. Esto es solo un percance pasajero 😊 Muchas gracias por escribir. ¡Un abrazo muy fuerte! 💖🙏
Hola, estoy en el segundo nivel, en el primero estuve muy revuelta, pero al empezar el segundo muy mal con dolor de cabeza, dolor muscular, triste, nerviosa, no encuentro la paz, ni haciéndome auto reiki ni haciendo a los demás, también me ha salido como un sarpullido en el cuerpo es posible que sea del reiki a causa de una crisis de sanación? Gracias🙏💕
Hola, Mónica. Parecen síntomas de una crisis de sanación, efectivamente. Te recomiendo seguir practicando Reiki y descansar.
También puede ser que de forma paralela hayas cogido un enfriamiento o alguna reacción alérgica. Es posible que se te hayan juntado las dos cosas y por eso la reacción de sanación esté siendo tan intensa. En cualquier caso, se ve que hay una parte emocional que se está sanando y eso va a necesitar algo de tiempo.
Es raro que no veas los efectos del Reiki. ¿Cuánto tiempo estás practicando? Para ver el efecto del Reiki a veces es necesario practicar un mínimo de 20 minutos seguidos.
Te recomiendo especialmente que des tratamiento a otras personas. Dar Reiki a los demás suele ser más efectivo para sentirnos bien nosotros mismos (aunque parezca raro).
Cuando nos damos autotratamiento Reiki a veces no notamos un efecto tan poderoso como cuando se lo damos a los demás.
Yo siempre recomiendo a mis alumnos que usen más el Reiki para dárselo a los demás. Cuando damos Reiki a los demás canalizamos mejor y todo el Reik que les damos primero recorre nuestro propio cuerpo y nos beneficia a nosotros en primer lugar (es un 2 x 1 😊).
Claro que como te estás sintiendo mal es posible que no te apetezca dar Reiki a otras personas, es natural… Entonces tómate tu tiempo, respeta tus ritmos y sigue tu intuición cuando practiques Reiki. Pero no lo dejes, el Reiki es un camino de sanación. Es cierto que pone delante de nuestros ojos lo que llevamos dentro y por eso a veces vivimos crisis de sanación, pero estas crisis son depurativas y después siempre llega un avance, un progreso interior. El Reiki nos da equilibrio y paz de forma progresiva. Es una paz que permanece y crece con el tiempo. ¡Adelante con tu Reiki! Un fuerte abrazo, Mónica 😊🙏
Hola, te comento que práctico 40 minutos todos los días nada más levantarme y al mediodía 20 minutos, estoy enviando reiki a distancia, tratamientos he dado 5 ayer mismo pero me empieza a doler mucho la cabeza un zumbido y no me hace sentir nada bien después no se me pasa, no se a que será debido. Muchas gracias🙏💕. Un abrazo.
Hola, Mónica. Lo siento, tendría que ver en persona cómo estás usando el Reiki para poder ayudarte.
Dar 5 tratamientos seguidos en el mismo día son 5 horas de canalizar Reiki en un solo día. Verdaderamente estar 5 horas atendiendo pacientes es muy cansado, no por la canalización, que eso no cansa, sino por tener que estar ocupada con los pacientes tanto rato.
Se me ocurre que es posible que aún no canalices bien. En los cursos de Reiki paso muchas horas canalizando y siempre me encuentro mucho mejor al final del curso que al principio, con más paz y calma. Eso no quita para que pueda estar cansada al final del curso. Sí lo estoy, por el trajín del curso, pero el Reiki que he estado canalizando durante esas horas me aporta mucha paz al mismo tiempo.
También puede ser que estés viviendo una crisis de sanación, como te dije en el mensaje anterior. En este caso, mi consejo es que sigas practicando Reiki. Es la recomendación general que os damos cuando vivís una crisis de sanación. Practicar Reiki nos ayuda a superar antes las crisis de sanación. ¡Adelante con tu Reiki, Mónica! Un abrazo 😊🙏
Hola, le hice reiki a mi pareja y después nos fuimos a dormir. Fue mi primera práctica desde que hice el curso de iniciación.
Todo genial en la sesión, después nos fuimos a dormir y yo tenia un pie despierto y otro dormido x así decirlo estaba en el limbo entre dormir y no dormir. Veía enfrente mía en mi habitación una energía como con forma de señora, la verdad no me dio miedo y recibía información sobre la sesión que la verdad es que la olvide. A la mañana siguiente mi pareja me comento q mientras le hacía reiki vio una Luz dorada con forma de mujer subir. Estas cosas son normales en reiki?
Estoy un poco insegura porque antes de comenzar el reiki ya he visto cosas así que habitan las casas soloq normalmente son como seres atrapados o entes negativas como demomios. Pero esta vez lo sentí positivo
Hola, Malika, encantada de saludarte. Es muy buena tu pregunta, muchas gracias.
Estas imágenes no son fruto del Reiki. Mucha gente practica Reiki pero no ve imágenes espirituales. Eso no es un resultado común a los practicantes.
Sentir calor en las manos cuando estamos canalizando Reiki con fuerza sí es un resultado común, por ejemplo, y es algo que se puede comprobar, incluso científicamente. Existen estudios que tratan sobre el funcionamiento de la energía Reiki, pero ninguno que vincule las imágenes espirituales a la energía Reiki.
A veces el subconsciente se manifiesta en forma de recuerdos e imágenes que son producto de nuestro mundo emocional. Yo creo que estas sensaciones son creadas por vuestro subconsciente. Seguramente tendrán una interpretación interesante y es buena idea que busquéis el significado. Yo no puedo dárselo porque sería muy aventurado para mí, que ni siquiera os conozco personalmente. Pero vosotros mismos, con el tiempo, podéis encontrar las respuestas. Un fuerte abrazo, Malika 😊🙏
Hola.. Primera vez que entro a este foto y me. Encantó tus respuestas.
Tengo una duda, hace un momento envié Reiki a distancia, más específicamente sanación planetaria, aquí en uruguay donde vivo nos unimos todos los reikistas para enviar energía Reiki a las zonas de guerra en la actualmente Rusia vs Ucrania,bueno después de eso me sentí un poco mal. Es normal sentirse así después de enviar Reiki a un lugar, que como en este caso está en guerra??
Hola, Cinthia. Muchas gracias por tus palabras. Me alegra mucho saber que te gusta el foro, muchas gracias por decirlo 😊
No es por enviar Reiki «a la guerra», es simplemente porque al practicar Reiki a veces se mueven nuestras emociones.
El Reiki nos sana de muchas maneras. A veces nos da paz, a veces nos ayuda a liberar y a veces mueve nuestras emociones para que las miremos de frente y logremos sanarlas a través de una toma de conciencia, que yo creo que es lo que te ha pasado a ti. Esta última forma de sanación es muy potente cuando se manifiesta.
Es posible que esta guerra signifique para ti mucho más de lo que creías, quizá hay un trasfondo. Creo que cuando has enviado Reiki a la guerra, tu corazón ha mirado «otra guerra» que hay en la historia de tu vida y por eso hacer este ejercicio de Reiki con Ucrania y Rusia ha movido tus emociones.
Por favor, ten en cuenta que estoy interpretando la situación sin conocerte personalmente. Toma mis palabras sólo como una sugerencia porque es posible que tu situación sea otra… yo estoy hablando de forma general 😊 En cualquier caso, sigo opinando el Reiki ha movido algo en ti para sanarte. Si no sabes qué es, sólo mírate con amor y date Reiki. Tu corazón te guiará y te ofrecerá la toma de conciencia que se está acercando gracias al Reiki. Enhorabuena por este avance de sanación que estás viviendo. Un fuerte abrazo, Cinthia. ¡Adelante con tu Reiki! 😊🙏🙏
Hola que tal maestra, soy fiel seguidora de sus videos y pagina, soy practicante de Reiki Nivel 1, 2. Pronto recibire el nivel 3 y la maestria. Mi pregunta es: ¿Cuanto tiempo puede durar la crisis de sanacion en el momento que el cuerpo purga todo aquello que no le beneficia?
Algun aproximado, ¿que efectos son los mas comunes en la persona y despues de ahi, ¿como explicar la crisis de sanacion a alguien que apenas va comprendiendo?
Mi pregunta es por la razon de que al momento que las personas tienen sus crisis de sanaciones, sienten que esos efectos son negativos por haber abierto puertas ´´demoniacas´´ (Reiki) desde sus puntos de vista, cuando sienten la paz y la relajacion , todo marcha excelente pero cuando hay esas crisis se dejan llevar por el temor y dan paso a la culpabilidad, aun que el reiki realmente les esta funcionando. Espero poder expresarme debidamente para que sea entendible. Saludos!!!
Hola, Sarah. Muchas gracias por tus palabras. Me hace mucha ilusión saber que sigues el canal y la página de la escuela. ¡Muchas gracias por decirlo! 🙏😊
Se dice que una crisis de sanación completa dura 21 días. Lo decimos así porque tenemos 7 chakras y al parecer cada chakra tarda tres días completos en depurarse completamente. Hasta aquí… la teoría.
Pero en la práctica la cosa es diferente. En realidad no se puede saber a priori cuánto puede llegar a durar la crisis de sanación de forma general, porque cada persona es un mundo. La verdad es que 21 días de crisis de sanación auténtica no recuerdo haber visto a nadie. De hecho lo más habitual es que la crisis de sanación dure muy poco tiempo, a veces unos pocos días o incluso sólo unas pocas horas.
Es importante explicar con mucha claridad la crisis de sanación a nuestros receptores de Reiki. Hay que insistir y repetirles una y otra vez que después de la crisis de sanación SIEMPRE aparece una mejoría más profunda y que es el preludio de un avance. También conviene decirles que para que superen la crisis más rápidamente es bueno que reciban más Reiki, porque así se acelera el proceso de sanación (y esto también es difícil de explicar, lo reconozco 😊)
Lo único que podemos hacer es procurar ser convincentes y explicarlo con contundencia. Es un tema difícil, sin duda. Tu pregunta tiene mucho sentido y eres perfectamente entendible, Sarah. Es muy buena pregunta, además.
La crisis de sanación conviene explicarla ANTES de darles la sesión de Reiki, NO DESPUÉS. De esa forma, si aparece la crisis de sanación, la persona comprenderá que todo está correcto porque ya fue avisada con antelación y se asustará menos.
Explicar la crisis de sanación es complicado y enfrentarse a un paciente que está viviendo una crisis de sanación es complicado también si no se la hemos explicado antes con determinación. La clave suele ser esa, explicarla con determinación.
Cuidado también con lo contrario: a veces una persona acaba de recibir una sesión de Reiki o asiste a un curso y se sugestiona porque desea mucho sanarse rápido con Reiki y le da por pensar que está viviendo una crisis de sanación radical… ¡sin ser cierto en absoluto! Esto también le pasa a algunas personas y es bueno saber identificarlo y aclarárselo, para que se centren y comprendan de verdad cómo sana el Reiki, sin fantasías. Muchas personas encuentran sanación en Reiki SIN HABER PASADO una crisis de sanación. Esto también ocurre, y no pocas veces, y es una cosa que también conviene decir.
Muchas gracias por tu pregunta, estoy segura de que muchos reikistas se preguntan este tema también. Espero haber sido de ayuda.
Un fuerte abrazo, Sarah. ¡Enhorabuena por tus avances con Reiki! Namaste 😊🙏
Hola. Haciendo una sesion de reiki a distancia para un amigo senti vibraciones muy fuertes en mi chacra 4. Que significa?
Hola, Flavia, encantada de saludarte de nuevo!
Hay dos posiblidades. La primera, que se trate de una sanación de tu propio chakra corazón. Como sabrás, cuando le estamos dando Reiki a alguien o enviándolo a distancia, también nosotros mismos entramos en un proceso de sanación. El Reiki recorre nuestro sistema y encuentra algo que conviene sanar y, por eso, podemos tener sensaciones como esta que tú has tenido. Esto es muy bueno para ti, significa que estás teniendo una sanación en ese chakra.
Otra posibilidad es que te hayas conectado muy fuerte al chakra de tu amigo y hayas percibido que él necesita sanación en ese cuarto chakra.
Es muy probable que las dos se hayan manifestado a la vez, tanto la sanación de tu amigo como la tuya propia.
Te felicito mucho, significa que la sesión de Reiki fue efectiva. Un fuerte abrazo, Namaste 😊🙏
Buenas tardes maestra. Haciendo una sesion de reiki a distancia para una persona. Senti la presencia de mi papa que fallecio hace unos meses. Era una imagen violeta. Pero algo me hacia sentir que era el.
Hola, Flavia. Enhorabuena por tu conexión. Desde luego que la energía de nuestra familia permanece a nuestro lado dándonos fuerzas. Un abrazo 😊🙏
Gracias por tan linda labor que realizas al compartir tús conocimientos…quisiera saber que me guiaras como dar tratamiento a varias personas en una sesión de reiki o bien si es posible?
Mil gracias con mucho cariño y admiración un un fuerte abrazo desde Guatemala…
Hola, Heidi. Sí es posible y hay varias formas posibles.
Cuando queremos enviar Reiki a distancia a varias personas a la vez utilizamos el «Cuaderno Reiki» o la «caja Reiki».
También es posible dar Reiki a varias personas a la vez de forma presencial, por ejemplo, poniendo una mano en la pierna de una persona y la otra mano en la pierna de otra persona. Esto, aunque parezca raro, es perfectamente posible. Los reikistas transmitimos Reiki con ambas manos y allí donde ponemos las manos llega el Reiki, por lo tanto, si pones una mano sobre una persona y otra mano sobre otra persona, ambas personas están recibiendo Reiki de ese reikista. Un fuerte abrazo, encantada de poder ayudarte! 😊🙏
Una consulta el q conviene hacer cuando terminó un aseccion Reiki para q no me llegue el malestar a mi
Hola, Lorena 😊 Cuando practicamos Reiki no corremos ningún peligro.
La energía Reiki nos protege siempre. Pero es cierto que a veces puede existir una contaminación de síntomas entre el receptor y el reikista.
Como el tema es un poco largo de explicar, te dejo este video del canal donde explico cómo es la contaminación de síntomas y qué se puede hacer. Video: «Me he quedado con un dolor dando Reiki»
Ojalá sea de utilidad para ti! Un fuerte abrazo. 😊🙏
Buenas tardes Maestra , me gustaría acudir a tu sabiduría para estos temas y tengo una duda ,,,
Cuando me estoy dando Reiki aprovecho también para enviar a distancia a mi suegro y una señora con cáncer y lo que hago es cortar con mi suegro sigo con la señora , corto con la señora y al final del todo entrego la energía , pero lo hago solo una vez ya que mi corazón me dice puedo hacerlo así ya que estoy solo en mi habitación , no tengo que entregar y limpiar y a otra persona .
Pero para quedarme tranquilo decidí consultarte ya que normalmente te hago caso ..
Muchísimas gracias
Hola, Enrique, ¡qué alegría encontrarte por aquí!
Sí, es correcto lo que haces. Siento que es correcto.
Lo estás haciendo bien.
¡Adelante con tu Reiki!
Un abrazo, Esther 😊💚🙏
Buenos días!!
Una amiga me mandó Reiki anoche a distancia y no he podido dormir en toda la noche, es más ya llevo un rato levantada ,he fregado la casa… Puedo tener » un subidón » de energía?
Muchas gracias!!!!
Hola, Tere. No, no es así como funciona la sanación Reiki. Creo que lo que te está pasando es una respuesta emocional tuya, independiente del Reiki.
El Reiki produce equilibrio y relajación, nos sentimos más tranquilos. A veces puede inducir que tengamos más energía, pero es desde la calma y la estabilidad.
Pienso que lo que te ha pasado puede ser una respuesta emocional tuya, tal vez provocada por la emoción de pensar que te estaban enviando Reiki.
Prueba a tener una sesión de Reiki presencial con alguien que canalice bien y verás la diferencia. Siempre es mejor el Reiki presencial que el Reiki a distancia. Con el Reiki a distancia a veces las sensaciones se pueden confundir.
Otra buena oportunidad de vivir realmente la experiencia Reiki es que te apuntes a un curso de Reiki, cosa que te recomiendo mucho, porque siento que te va a hacer ilusión y que va a ser muy bueno para ti. Durante las prácticas que hagáis en el curso y durante la propia sintonización que te haga el maestro sentirás los efectos sanadores del Reiki en ti misma. Espero haberte ayudado. Muchas gracias por tu pregunta, un fuerte abrazo 😊🙏💖
Hola cómo estás? Sabes que quería preguntarte, en un na sesión de Reiki con mi clienta, la chica empezó a ponerse nerviosa, xq sentía yo le hablaba en otro idioma, ella creyó tipo portugués le parecía, cosa qu yo no le.hablaba, y se puso nerviosa xq quería decirme q no entendía, pero no podía responder ni moverse. La verdad no supe que decirle o encontrarle un significado… Dice q estaba como paralizada, hasta q logro calmarse. A todo esto ella estaba despierta no es q estaba dormida y pudl haber Sido un sueño. Vos podrías decirme que podría ser.
Y otra que empezó a elevar las piernas cuando le hacía Reiki. .. gracias espero tu respuesta. Saludos!
Hola, Mercedes. Es muy difícil para mi estar segura de lo que pudo pasar durante esa sesión de Reiki sin estar ahí. Te digo mi opinión, pero creo que tú misma sabrás con el tiempo mejor que yo valorar la situación.
A mi me parece que esa confusión con el idioma y la paralización que vivió tu paciente han sido producto de una sugestión previa. Es posible que llegara un poco impresionada a recibir la sesión y por eso se dejó llevar por sensaciones y emociones que no tenían que ver con ningún tipo de sanación Reiki. También lo de elevar las piernas pienso que es por el mismo motivo. A veces las personas nos sugestionamos y reaccionamos de forma particular.
Con frecuencia explico a los pacientes qué es una sesión de Reiki y cómo nos sana el Reiki antes de darles una sesión. Esto les predispone de una forma más racional a recibir la sesión de Reiki y se les quitan los miedos. También es bueno, cuando la persona se sugestiona, procurar centrarla, hablarle claro y hacerle ver que lo que está sintiendo no tiene que ver con la sanación Reiki. Sin embargo, como te digo, sólo estoy imaginando. No puedo hacer una valoración más concreta porque no he podido ver en persona lo que ocurría. Espero haberte dado alguna pista. Si quieres comentarme algo más podemos hablarlo un poco más, estoy a tu disposición para lo que necesites. ¡Un abrazo, Mercedes! 😊🙏
Hola Esther, estuve leyendo todas las experiencias y son increíbles. Quería hacerte una consulta, ya cursé el inicio del Reiki. Sucede que cuando me hago reiki y pongo mis manos en la garganta me pongo a llorar. Tengo que operarme de tiroides y de un tumor en la paratiroides. Será por eso o es algo que no hablo?. Desde ya muchas gracias!
Hola Esther ponce yobqueria preguntar, llevo muchos años dando reiki y últimamente cuando trato a alguien siento lo que le pasa al paciente incluso a veces me da por llorar sin poder controlarlo cuando termino una sesión no me pasa con todos pero si con las personas que vienen peor,luego cuando cierro su sesión se me pasa todo ,eso es normal que me pase el sentir lo de mus pacientes gracias
Hola, Laura. Encantada de saludarte. Lo que estás viviendo es una crisis de sanación.
Tomo nota de tu pregunta para responderte en el canal de YouTube porque requiere una explicación larga.
Estoy segura de que va a interesar a otras personas que están viviendo lo mismo también.
Muchas gracias por escribir, ¡un fuerte abrazo! 😊🙏💖
Hola, cómo está? Mientras me estaban haciendo Reiki sobre la planta de los pies la reikista comenzó a llorar mucho, que puede significar?
Hola, Eliana. Significa que la reikista tuvo una liberación emocional. Mientras los reikistas estamos dando Reiki también se produce una sanación en nosotros mismos. Todo el Reiki que damos a los demás, primero nos atraviesa a nosotros mismos y produce en nosotros una purificación. Seguramente la reikista vivió una purificación mientras te daba Reiki y no pudo evitar ponerse a llorar, a causa de que sintió muy fuertes sus emociones en ese momento. Un fuerte abrazo, Eliana! 😊🙏
Hola Esther, estuve leyendo todas las experiencias y son increíbles. Quería hacerte una consulta, ya cursé el inicio del Reiki. Sucede que cuando me hago reiki y pongo mis manos en la garganta me pongo a llorar. Tengo que operarme de tiroides y de un tumor en la paratiroides. Será por eso o es algo que no hablo?. Desde ya muchas gracias!
Hola, Sabina. Todas las enfermedades y los conflictos que padecemos tienen un origen emocional. Según Louise L. Hay los problemas en tiroides están relacionados con el sentimiento «Nunca puedo hacer lo que quiero. ¿Cuándo llegará mi turno?». La glándula tiroides se sana superando las limitaciones que nos imponemos y dándonos permiso para expresarnos libre y creativamente en nuestra vida. La sanación del tiroides depende de darnos permiso para el éxito en todo aquello que deseamos lograr. Tu intuición te está guiando muy bien.
Cuando te das Reiki en la garganta tienes un proceso de liberación emocional. Liberar emociones es sanador, pero en general sólo liberar no es suficiente para que las enfermedades y los conflictos se sanen.
Si caemos en la «rueda» de liberar y liberar y no salimos de ahí, entonces no estamos sanando nada. La verdadera sanación va acompañada del equilibrio y para lograr ese equilibrio tenemos que hacer una reparación en nuestro corazón. Te dejo las frases de Louise Hay por si te aportan alguna idea nueva para lograr esa reparación.
El darte Reiki te está haciendo mucho bien. Tu intuición te está guiando muy sabiamente y estás sabiendo comprender lo que te pasa. Efectivamente el llanto puede ser por el tiroides o porque no te das permiso para expresarte… y seguramente las dos cosas estén relacionadas. En cualquier caso, lo bueno de usar el Reiki es que no necesitamos saber qué nos está pasando porque la energía Reiki de por sí nos lleva al equilibrio y nos aporta sanación siempre, incluso aunque no entendamos del todo qué es lo que nos está pasando. Te felicito mucho por tus avances. Estás evolucionando muy bien con Reiki y con tu intuición, enhorabuena. Namaste 😊🙏
Ayer hice mi segundo nivel de Reiki con Esther, y para mí es la mejor maestra que he conocido. Su entrega, dedicación y lo bien que transmite sus conocimientos y sabiduría son un regalo para quien tenga la suerte de encontrarla. Gracias por tanto Esther!!
Hola, Eva. Me hace feliz saber que te ha gustado el curso. Muchas gracias por tus palabras y por decirlo en la web.
Para mi también ha sido muy especial lo que vivimos ayer.
Cuando sentiste la energía durante el curso fue muy emocionante. ¡Adelante con tu Reiki!
Un abrazo muy fuerte, Namaste 🙏🙏😊
Hola Esther encantada de poder escribirte y tenerte aqui para ayudarmos. Veras tengo una pregunta .
Como sabes he hecho hasta el segundo nivel de reiki y me ha venido una muy buena oportunidad de alquilar un local al que debro dar respuesta rapido .mi pregunta es. Tu crees que con el segundo nivel de reiki estaria capacitada para ejwrcer profesionalmente ya de cara al publico ? O necesitaria hacer algun nivel mas para completar mi formacion? En caso de que tu respuesta sea que si estoy preparada , podrias indicarme los pasos protocolarios a seguir por favor? Gracias gracias gracias
Hola, Vanessa. Encantada de saludarte de nuevo 🙏😊 La pregunta que me haces es muy buena y estoy segura de que va a interesar a otras personas. Muchas gracias por participar en el foro.
Con segundo nivel de Reiki es posible montar una consulta de Reiki. No hay ningún problema desde el punto de vista profesional porque en primer nivel ya os explicamos el protocolo Reiki y con nivel 2 lo conocéis de sobra.
Los pasos son los siguientes: antes de coger un local, conviene darse a conocer (a través de una web, un blog o alguna red social) y haber ofrecido Reiki previamente a algunos pacientes en nuestra propia casa o a domicilio, para coger experiencia y porque el boca a boca también es importante para hacer crecer la consulta después.
Coger un local conlleva gastos (el alquiler, los impuestos, la camilla, el resto del mobiliario necesario, la luz…) que hay que afrontar desde momento en que abrimos las puertas. También es necesario darse de alta en autónomos y con frecuencia contratar una gestoría. Estos gastos son difíciles de evitar y si no tenemos clientes antes de abrir el local, el esfuerzo puede ser importante.
En resumen, antes de pensar en el local, es recomendable montar una web, darse a conocer a través de alguna red social y hacerse algunas tarjetas profesionales para poder entregarlas a las personas del entorno. Para que todo fluya en armonía, el primer paso es conseguir clientes trabajando en casa o a domicilio. Alquilar un local es un paso posterior, cuando ya tenemos cartera de clientes.
En caso de que ya cuentes con clientes, no veo ningún impedimento en alquilar un local. Todo lo contrario, me parece una idea estupenda.
Algo más: trabajar sólo como terapeuta de Reiki puede no ser suficiente para sufragar los gastos, por lo que es recomendable ampliar conocimientos en otras áreas y diversificar los servicios. Por ejemplo, ofrecer cursos de Reiki o especializarte en otras terapias. De esta manera construyes el proyecto de una forma más prudente y estable. Un fuerte abrazo 😊🙏💖
Saludos Esther. Muchisimas gracias por tu respuesta tan razonable y ordenada. Estoy totalmente de acuerdo contigo. Mi pregunta ha sido porque me ha llegado sin buscarlo una oportunidad de un local estupendo my economico y queria saber tu opinion . Otra vez gracias.
Hola, Vanessa. Me alegro de haber sido de ayuda, muchas gracias por decirlo 😊💖
También es cierto que cuando las cosas se presentan «sin buscarlas», como ahora te está pasando, ¡eso también es un factor a considerar!
¡A veces el Universo nos está indicando la dirección a seguir!
Un fuerte abrazo, ¡mucha suerte! Hasta luego 😊🙏
Buenas tardes me he hecho una sección de Reiki pero no conseguía evadirme la chica que me la dio me comentaba que era que me costaba evadir la mente al terminar la sección comenzar a llorar xk me sentía aliviada mi problema es que he sufrido crisis muy fuertes de ansiedad crees que me sirva la terapia aún sin haber evadido mi mente un saludo
Hola, Lauta. Encantada de saludarte. ¡Bienvenida!
Yo creo que la sesión ha ido muy bien. Si has llorado después de la sesión significa que has vivido una liberación emocional. El Reiki nos ayuda a liberar emociones muchas veces y, con frecuencia, esto nos produce un alivio muy grande. Te felicito mucho por este logro de sanación, Lauta.
No importa que no consiguieras evadirte durante la sesión porque no es imprescindible evadir la mente para vivir la sanación con Reiki. Como tú misma has podido comprobar, la sesión de Reiki ha dado muy buen resultado. ¡Enhorabuena de nuevo!
Muchas gracias por traer tu pregunta. Estoy segura de que va a ser de ayuda a más personas.
Un abrazo, Lauta 😊🙏
Que significa, cuando le haces a una persona reiki a distancia y le da sueño y llora?
Hola, Alicia. Significa que el Reiki que le has enviado ha sido eficaz y ha servido a esa persona entrar en un proceso de sanación.
El Reiki nos relaja y por eso puede darnos sueño, a veces.
Cuando una persona llora después de haber recibido Reiki lo identificamos con una depuración emocional. Seguramente ha liberado emociones reprimidas que hacía falta que salieran a la luz.
Muchas gracias por participar en el foro. Encantada de poder ayudarte.
Un fuerte abrazo 😊💖🙏
Hoy le hice reiki a mi perra que se sentía mal, y cuando le toque la zona de la panza me largue a llorar, no se si por que estoy sensible o por que tenia algo ahí
Hola, Ornella. Muchas gracias por escribir, encantada de poder ayudarte.
Lo que te ha ocurrido es que cuando le has dado Reiki a tu perra has conectado con una emoción tuya que estaba escondida en tu corazón. De pronto has hecho contacto con tu emoción y has tenido una liberación emocional. Creo que dar Reiki a tu perra en ese momento te ha ayudado a sanar algo en ti misma. Te propongo un ejercicio complementario que te va a ayudar a avanzar aún más: cuando veas a tu perra, bajas un poco la cabeza delante de ella y le dices «Gracias por lo que me ayudas a VER». La frase se debe decir así, en presente (-lo que me AYUDAS-). Hazlo honrando a tu perra en ese momento porque ella ha sido la intermediaria de tu sanación. Dale las gracias a la perra. Ella te ha ayudado a VER una emoción que estaba en tu corazón y necesitabas ver en este momento.
Este ejercicio de agradecimiento a tu perra va a servir para que aparezca más sanación en tu vida. Puedes hacerlo siempre que quieras cuando veas a tu perra. Hazlo con el corazón, honrando a tu perra cada vez.
Con Reiki siempre ocurre que los dos seres implicados, el reikista y el paciente, se sanan a la vez. Los reikistas damos Reiki a nuestros seres queridos con la intención de ayudarles, pero es inevitable que nuestra intención amorosa siempre tiene una contrapartida: que nosotros mismos también nos sanamos a la vez que ellos.
Te felicito mucho por lo que has vivido. Es muy bonito y muy sanador lo que os ha ocurrido a las dos.
Un abrazo, Namaste 😊🙏💖
Buenas tardes!
Ayer le di a un familiar Reiki a distancia. Yo noté que debía visualizar preferentemente el corazón y esta persona notó vacío a la vez que presión en el pecho. Además le costaba respirar y su respiración se hizo como a estertores.
Debo seguir dando Reiki a esta persona? Porque llevo poco y he sentido algo de desazón al saber sus sensaciones.
Después ha sido capaz de conciliar el sueño plácidamente.
Gracias
Hola, Azul, encantada de saludarte. Es una crisis de sanación.
Lo llamamos «crisis» porque la persona se siente mal durante un tiempo, pero en realidad es una «sanación» porque después viene una mejoría.
Esta es una de las formas en que sana en Reiki.
Las «crisis de sanación» no son exclusivas del Reiki. Cualquier tratamiento que respete los ritmos naturales del cuerpo puede provocar una crisis de sanación.
En muchos momentos de la vida las personas vivimos crisis de sanación de distinto tipo, incluso de forma espontánea.
La sensación de vacío y la dificultad de respirar significan que esta persona estaba encontrándose con un bloqueo emocional en el chakra corazón.
Como ves, después de tener esa liberación energética (los estertores son un tipo de liberación energética: se liberó una parte del bloqueo) esta persona consiguió dormir plácidamente. Está claro para mi que el Reiki facilitó una liberación y como consecuencia la persona tuvo más paz después.
¿Qué hacer? Por supuesto puedes seguir dándole Reiki, pero mejor de forma presencial. Te recomiendo presencial porque dices que llevas poco tiempo y cuando trabajamos de forma presencial es más fácil comprender lo que está pasando con Reiki y con nuestro paciente y podemos también cambiar de estrategia «in situ» según nos va diciendo el paciente lo que está sintiendo.
El Reiki siempre, siempre es para bien. Nunca hace daño a nadie y nos ayuda a liberar los bloqueos: empuja la «energía densa» de nuestros bloqueos y la «saca», a veces con estertores como en este caso y otras veces porque la persona empieza a llorar… ¡o incluso a reir! Porque la risa también nos ayuda a liberar emociones.
¿Puede ocurrir que este paciente vuelva a tener más crisis de sanación? Sí, puede ser. Pero no te lo puedo garantizar. También podría ser que no volviera a ocurrir. El Reiki nos sana de muchas maneras. Lo vamos entendiendo con el tiempo.
Te aconsejo que se lo expliques a esta persona para que lo pueda entender. Háblale de su bloqueo, tal vez él mismo sepa de qué se trata y esto le ayudará a comprender que efectivamente el Reiki le está sanando y acepte que sigas dándole Reiki.
No te asustes, ¡vas muy bien! Te felicito mucho, tienes madera de sanadora. Un fuerte abrazo, ¡hasta luego! 😊🙏
Gracias, gracias, gracias
Gracias a ti, un abrazo 😊🙏
Hola Esther yo estoy en el proceso de los 21 días me inicie el 15 de septiembre, resulta que después de ese día mi cuerpo esta todo brotado y pica mucho. Puede ser por el proceso de sanación ?
Hola, Greis. No puedo asegurarlo al cien por cien porque no te conozco personalmente y no puedo hablar contigo en persona, pero yo diría que NO es un proceso de sanación del Reiki.
Te recomiendo ir al médico y también, como ya eres reikista, seguir dándote Reiki cada día porque sea lo que sea, el Reiki siempre te va a ayudar a superar lo que te está pasando. Un abrazo y mis deseos de que te recuperes pronto 😊🙏
Buenas llevo como 3 meses que me transmiten el Reiki, la verdad que e mejorado mi carácter. Pero hay ocasiones que me encuentro triste y lloro esto es normal.No quiero ser la persona que era antes de carácter fuerte y esto me que me pasa me da rabia.
Hola, Ángeles. La terapia con Reiki hace efecto de forma progresiva. En general lo primero que notamos es paz y relajación.
Entiendo que estás viviendo el proceso al ritmo que tu corazón necesita. Cada persona tenemos nuestro propio ritmo de sanación.
Una forma de ir más deprisa es convertirte tú misma en canal de Reiki. Si aprendes a canalizar Reiki podrás disfrutar de la herramienta que es durante toda la vida dándote Reiki a ti misma y tu avance será más rápido. Un fuerte abrazo, Esther
Buenas noches.
Hoy realicé terapia de Reiki y me dolió mucho la espalda durante la terapia.
Hola, María de Lourdes. Sin conocerte y con tan pocas pistas es difícil para mi saber por qué te dolió la espalda, porque hay varias posibilidades. Entiendo que estabas tumbada en la camilla y en una postura cómoda. Si te atendieron en una silla a lo mejor el dolor era por eso.
Otra posibilidad es que se tratara de una crisis de sanación. Por si ha sido este caso te dejo un video a continuación donde explico cómo es el proceso cuando se produce una crisis de sanación durante una terapia Reiki. https://www.youtube.com/watch?v=EoHAR5uCr7k
Muchas gracias, un abrazo 😊🙏
Buenas tardes!
Ayer mismo di mi primera sesión de Reiki a distancia. Te cuento la maravillosa experiencia.
La persona a la que se la di no cree en las energías y en el Reiki pero acababa de ser intervenida y me dio permiso. Le pedí que se tumbara y que tardaría de entre 10/15 minutos. Pasados ese tiempo quedamos en que me contaría.
Al terminar no recibí respuesta por lo que pensé que ni siquiera se había dado cuenta. Mí sorpresa fue cuando esta mañana me escribe para contestarme esto:
“No sé qué hiciste pero empecé a oler algo así como incienso o vela aromática y seguido sentí una paz interior inmensa que me hizo quedarme dormida y no pude responder. Me he levantado tras una noche sin despertarme y sin ningún dolor.”
Maravilloso, especial, grandioso!
Gracias Esther!
Hola, Isabel, ¡qué experiencia tan bonita!¡Cuánto me alegra saber que estás avanzando tan bien con la energía! Te felicito mucho.
Cuando alguien se queda dormido mientras le damos Reiki es por la relajación que provoca el tratamiento. La sensación de paz y el sueño seguido toda la noche son característicos también del Reiki. Todas estas son algunas de las reacciones que puede provocar el Reiki en las personas.
Se ve que canalizaste muy bien, ¡enhorabuena! Me llama mucho la atención porque acabas de empezar con Reiki y tus resultados son muy evidentes.
Respecto al olor a incienso, algunos reikistas piensan que cuando aparece un olor espiritual durante una sesión significa que hay seres de Luz que se están manifestando a nuestro lado y que están aportando también sanación al proceso. Esto no podemos asegurar que sea cierto, claro, es sólo una creencia… Pero es curioso que muchas veces en las sesiones se sienten este tipo de olores o incluso presencias espirituales a nuestro lado… No podemos estar seguros de por qué ocurre, sólo podemos vivirlo, sin comprenderlo…
Te felicito de nuevo, Isabel. Un abrazo muy fuerte. ¡Adelante con tu Reiki! Namaste 😊🙏
Disculpa la pregunta pero a distancia tú lo haces pasándote a ti misma Reiki o en la foto
Hola, Lorena. No se si estoy entendiendo bien la pregunta.
Cuando enviamos Reiki a distancia lo hacemos visualizando, con una foto o escribiendo los datos del receptor en un papelito.
En este video puedes ver cómo se hace visualizando:
Video: «Cómo enviar Reiki a distancia»
Si tienes alguna duda más, me preguntas lo que necesites, por favor. ¡Un abrazo! 😊🙏
Buen día Esther!!! Soy Elizabeth y tengo el 3er nivel de Reiki. Necesito hacerte una consulta. La hijita de mi sobrina ( que tiene 1 año y 10 meses) hace tiempo que no duerme bien, llora y duerme entrecortado, solo quiere hacerlo en la cama con su mamá, pide constantemente la teta. Mi sobrina durante el embarazo sufrió mucho abandono y desprecio. A mi parecer hay un apego que las hace vivir en una simbiosis entre las dos. Ella me pide que las ayude con Reiki, por eso es que te consulto para que me guíes para ver cual es la mejor manera. Tengo que hacerlo a distancia.
Muchísimas gracias por tu ayuda!!!
Hola, Elizabeth. Encantada de saludarte. Es muy interesante tu pregunta.
Envíale envíale Reiki a las dos para que se armonice la relación entre ellas. Escribe en un papel: «Reiki para mi sobrina (con su nombre) y su hija (con su nombre), para que se armonice la relación entre ellas». Y avisas a la madre para que cuando le envíes Reiki a las dos la madre se pueda tumbar a disfrutar del Reiki a distancia. Esto le va a hacer sentirse acompañada y querida. Por su historia personal, esto es lo que más necesita ahora esta madre, sentirse amada.
Entonces, aunque les envíes Reiki a las dos, también hazle ver a la madre que la niña todavía es un bebé, que es normal lo que pasa. Dile que ella puede resolver lo que está viviendo. Empodérala. Si ha vivido abandono y desprecio necesitará que la empoderen. Si busca una consultora experta en lactancia materna aprenderá cómo se le da el pecho a los bebés de esta edad para que duerman más tranquilos. Hay formas de conseguirlo.
Procurad no hablar de su pasado. Cuando pensamos mucho en el pasado nos quedamos sin fuerzas y ella ahora necesita muchas fuerzas para su trabajo de madre.
Te felicito por el Amor profundo que se nota que profesas a tu sobrina y a su hija. Dice mucho de ti, como buena reikista que eres, Elizabeth.
Tu mensaje transmite mucho Amor.
Namaste 😊🙏🙏
Claro querida Esther entiendo lo que me dices…es un bebe y ellos reclaman a la mamá!! O sea escribo los nombres en el papel y les doy Reiki a las dos en la misma sesión?? Les hago cuatro dias seguidos?? es mejor???
Sí, exacto. Así está muy bien hecho.
Les envías Reiki a las dos en la misma sesión y escribes el nombre de las dos en el papel, exacto.
Es para que se armonice la relación entre ellas.
Si les envías Reiki durante cuatro días seguidos es perfecto.
¡Un beso! 😊
Muchísimas gracias Esther!!!! Me da mucha paz saber que puedo contar con vos!!! Namaste!!!
Muchas gracias, Elizabeth. Cuánto me alegran tus palabras. Un abrazo, Namaste 🙏😊
Buenas tardes Esther!
En primer lugar quisiera dar las gracias a tu maestría y a tu disponibilidad infinita.
En segundo lugar quisiera contar mi experiencia reciente con el Reiki.
Acaban de terminar mis 21 días de sintonización del primer nivel de Reiki. He notado que durante estos días he ganado en tranquilidad y me noto más pausada en mis acciones. También me ha venido bien para relajar y hacer que desaparezca una contractura muscular en el cuello.
Pero sobre todo me ha sorprendido una cosa. Siempre me he considerado una persona intuitiva, ya que muchas de las cosas que me venían a la cabeza terminaban por materializarse. Con estos días, esas sensaciones (esas ideas) han aumentado, y lo que es más curioso: tengo la seguridad que antes me faltaba para confiar en ellas. Me siento más certera y segura con mis intuiciones. Quizás sean imaginaciones mías jejejje, que también pudiera ser.
Y una pregunta: tras estos días, qué se supone que ha pasado? Qué diferencia hay con ayer? Jejej
Muchas gracias y mucha luz
Muchas gracias por todo!
Hola, Isabel. Muchas gracias por tus palabras, es muy grato para mi saber que os gusto como maestra 😊🙏
Te felicito por tus avances, estás avanzando muy rápido.
El Reiki desarrolla el Tercer Ojo. No son imaginaciones tuyas, es que trabajar con Reiki te está sirviendo como un entrenamiento para el Tercer Ojo y para alcanzar el «centrado desde el corazón».
Efectivamente, si trabajamos con Reiki con la actitud adecuada, estos dos aspectos se empiezan a manifestar.
La actitud que hay que adoptar para canalizar energía Reiki es justamente esta: intentar centrarnos desde el corazón (por eso os enseñamos a abrir sesión de Reiki, para que adoptéis esa actitud de «centrado desde el corazón») y canalizar con concentración (observando las sensaciones de nuestras manos, observando nuestros sentimientos, observando al paciente). Todo esta «atención consciente» que ponemos en marcha es un motor para el Tercer Ojo.
Entonces, ¿qué es el Tercer Ojo?¡Es percepción pura! ¡Sin razonamientos, sólo percepción!. Con una mente abierta (en actitud de observación sin juicio) y con un «corazón centrado», el Tercer Ojo se abre más y más. Esa es la forma de abrir el Tercer Ojo.
Por otra parte, el hecho de canalizar energía Reiki también abre el Tercer Ojo de por sí. La energía Reiki entra por la cabeza y llega a la glándula pineal, activándola mientras estamos canalizando. Y la glándula pineal es la llave del Tercer Ojo.
Cuánto me alegra que hayas notado mejoría también en el cuello, ¡estupendo! El Reiki nos aporta relajación, sin duda es un buen remedio para las contracturas.
Entonces, respecto a tus preguntas: ¿qué ha pasado? Pienso que canalizar Reiki te está aportando relajación y ayudando a centrarte en el corazón y a ejercitar el Tercer Ojo. ¿La diferencia con ayer? Que ahora tienes un vehículo para desarrollar todo esto y que podrás seguir avanzando en estas direcciones.
Sin embargo, me gusta siempre recordaros que el Reiki NO es mágico. No es una fórmula esotérica que nos lo soluciona todo. El Reiki es una energía sanadora que se adapta a nuestro ritmo de sanación. Y a veces las personas estamos más predispuestas a sanarnos y otras veces no lo estamos tanto. El Reiki sólo llega hasta donde la persona quiere llegar, sin forzar. Nos acompaña en nuestro camino, es un medio para conseguir equilibrio energético… pero los avances que logramos con ella están dirigidos por nuestro Yo Interior, no por el propio Reiki. Allí donde te lleve tu Yo Interior, allí te llevará la energía Reiki. El camino lo decides tú.
Muchas gracias por escribir, Isabel. ¡Un abrazo! ¡Adelante con tu Reiki! 😊😊💖
Gracias por estar, por ser!
Gracias por tus palabras. Un abrazo 😊🙏
Hola Esther, Como estás? En estos días estuve haciendo autoreiki. Y durante la sesión, veo un ojo. Cuando veo ese ojo, mí único sentimiento es curiosidad y me dedico a «observarlo». Sabes que puede significar?
Hola, Anónimo. Es habitual que cuando estamos usando el Reiki, ya sea en autotratamiento o dándoselo a los demás, entremos en procesos de sanación. Ver colores, imágenes, símbolos… son procesos de sanación. El subconsciente se está manifestando. Somos nosotros mismos enviándonos un mensaje a nosotros mismos.
Si me hablas de que has visto un ojo, lo primero que se me ocurre es pensar que esta imagen significa que estás desarrollando el Tercer Ojo.
Pero podría significar otras cosas también. Cada persona inventa sus propios símbolos, así que piensa tú mismo qué sensación te trae observar este ojo: quizá está relacionado con tu forma de mirar el mundo en este momento, que puede haber evolucionado. O quizá sea una invitación para mirarte a ti mismo con más profundidad. O quizá significa que ahora te estás permitiendo mirar tus emociones, si antes no podías darte ese permiso. Un ojo siempre es una puerta que se abre y nos permite ver cosas nuevas, hacer tomas de conciencia y nos indica un crecimiento, en algún sentido.
Cualquier cambio externo en nuestra vida viene precedido de un cambio interno. Y antes de producirse un cambio interno se producen tomas de conciencia: la persona descubre aspectos que no se había dado cuenta antes. Esas tomas de conciencia requieren «mirar» desde otros puntos de vista. Es posible que estés haciendo tu proceso de sanación en esa dirección, en este momento de tu vida.
En última instancia, si no consigues averiguar qué significa, no importa. La imagen que ves es un reflejo de tu evolución interior. No hace falta que la comprendas, la evolución se está dando igualmente. Por eso ves ese ojo.
Haces bien con observarlo, siento que es el camino apropiado.
Te felicito mucho por tu avance. Un abrazo, Namaste 😊💖🙏
Hola, el pasado mes de julio hice Reiki Nivel 2 con el curso online de Esther y ahora me dispongo a comenzar con los tratamientos a distancia. Me gustaría ofrecerlos gratuitamente durante un tiempo, dentro de mis posibilidades, a quien pueda estar interesado/a, si es que a Esther le parece bien comunicarlo a través de este Foro. De esta forma, yo estaría adquiriendo experiencia y práctica, y la persona que reciba el tratamiento se estaría beneficiando del mismo. Si a alguien le apetece, puede dejarme aquí un mensaje. Gracias y un abrazo, Esther. Saludos.
Hola, Sara. Por supuesto, me parece muy bien 😊🙏
En el mensaje anterior, cualquier persona interesada puede contactar con Sara para solicitar Reiki a distancia gratis.
Para contactar con Sara es suficiente con hacer clic en el cajetín «Responder» del mensaje anterior.
Muchas gracias, Sara.
Genial Esther, muchas gracias.
Un abrazo,
Sara
Hola de nuevo,
Por motivos personales ya no me será posible seguir ofreciendo los tratamientos, lo digo en caso de que alguien llegara a leer el post y estuviera interesado/a. Si quieres puedes borrar los posts directamente, Esther.
Gracias y un saludo,
Sara
Hola. Estaría interesada en que me dieras una sesión. Tengo muchas ganas pues tengo mucha ansiedad.
Hola, Pilar. De acuerdo, me pongo en contacto contigo y lo hablamos. Un abrazo. Esther.
Hola Esther, qye tal? Al retomar Reiki recientemente, he vuelto a sentir lo mismo, es decir : Expansion de conciencia horas despues de hacerme autotratamiento. Esto a que es debido? Es algo magico, me vienen muchos recuerdos antiguos, mejoras personales, pensamiento mas nutritivos. Recuerdo que siempre nos decias en los cursos, que con Reiki nos volviamos mas listos, es cierto.
Es algo, que me tiene intrigado. Si puedes responderme a esta pregunta, cuando puedas, sin prisa, te lo agradecería.
Un abrazo Esther.
Hola, Jesús, encantada de saludarte de nuevo 😊 Efectivamente, ¡así es! Aunque parezca raro, ¡practicar Reiki nos vuelve más listos! La energía Reiki produce una expansión de la conciencia. Entra por la cabeza y actúa directamente sobre el sistema límbico (que es el «centro de control» de nuestras emociones). La capacidad de canalizar está vinculada a la glándula pineal (que llamamos el «asiento del alma»), que también está en el cerebro y se relaciona con el Tercer Ojo. Cuando el Reiki entra por nuestro séptimo chakra, el cerebro se ilumina. Los neurotransmisores se equilibran, la paz se instaura y el pensamiento se vuelve más rico, elaboramos contenidos más intensos. También la luz del Reiki da a apoyo a nuestra intuición desde el Tercer Ojo y la glándula pineal y por eso nuestra capacidad de percibir el entorno se vuelve más viva. Sin duda, tener más intuición nos vuelve más «listos» en muchos sentidos y también vivir desde un equilibrio emocional nos ayuda a decidir con más agudeza y más centrados en el aquí y ahora. ¡El Reiki saca brillo a nuestras neuronas! Simplemente, ¡es así! 😁 Me encanta tu pregunta, muchas gracias por hacerla. Este es un excelente motivo para hacerse reikista, sin duda. Gracias otra vez, Jesús, me gustará mucho verte en el Tallerde este sábado, si te apetece venir. ¡Un abrazo! 😊🙏💖
Hola Esther! Un gusto saludarte. Mi nombre es Gabriela,soy de Mendoza, Argentina, tengo el tercer nivel de Reiki Usui Ryoho. Hace cuatro meses empecé a tratar a otras personas, y me encontré con que, muchas veces, al pedirle a la persona que se de vuelta en la camilla para trabajar con las posiciones en su espalda, pierden la relajación, a la vez que les incomoda el estar boca abajo. He optado por trabajar boca arriba,haciendo dos pasadas por chakra con diferentes símbolos. Entiendo que la energía es sabia y se dirige hacia donde es necesaria, pero me gustaría saber tu opinión. Gracias!
Hola, Grabriela. Encantada de saludarte 😊
Efectivamente tienes toda la razón del mundo. Cuando le pedimos a un paciente que se de la vuelta en la camilla es muy frecuente que pierda la relajación y muchos están incómodos además. Me parece muy bien que trabajes solo boca arriba, se puede hacer así muy bien y yo misma también lo hago así.
Pienso igual que tú, que la energía es sabia y se dirige hacia donde es necesaria. Estoy totalmente de acuerdo contigo. Un abrazo, Namaste 😊🙏
Que significa bostezar mientras estamos dando una sesión de Reiki? Fue especialmente en la zona del 3 chacra.
Hola, buenas tardes. Los bostezos sirven para que se nos oxigene el cerebro. Por eso bostezamos cuando estamos aburridos o cansados y así conseguimos mantenernos más despiertos. En realidad bostezar durante una sesión de reiki no tiene ningún significado más. Piensa en ti misma, en cómo te sentías mientras le estabas dando Reiki a tu paciente. Es posible que el propio Reiki que estabas canalizando te estuviera tranquilizando a ti y por eso necesitabas bostezar. Un abrazo, Natali. 😊🙏
Buenas noches Esther. Le hago una consulta sobre un reiki que hice con mi pareja. Se tumbo en la cama, le dije que se concentrara en su respiracion, unicamente en eso . Yo a partir de ahi, empece por el lado corporal y luego por la cabeza, visualizando su corazon. Y visualizando sus miedos, tristezas. Tratando de conectar con sus sentires emocionales. Cuando llegue por el lado de la mente, senti una mala energia, muy negativo y a traves de eso empece a llorar. A llorar abundante y acostarme asi. A que se condiciona eso? Que hace que yo haya podido absorber de cierta manera su estado? Le agradezco que su respuesta.
Hola, Natali. No has absorbido su estado, no te preocupes. Lo que has vivido es una crisis de sanación tuya. Cuando estamos canalizando Reiki para otras personas también se activa nuestra propia sanación, no se puede evitar. Y cuando lloramos con Reiki estamos viviendo una liberación emocional. Es muy buen síntoma, indica una evolución, tanto en los sentimientos como en la capacidad de canalizar, porque cada vez que liberamos emociones el canal se purifica un poco más. Seguramente irás notando que canalizas mejor próximamente. Un fuerte abrazo y ¡adelante con tu Reiki! ¡Vas muy bien!
Esther buenos días. Acabo de ver tu video donde hablas que no es necesario quitarse algunos artículos metálicos para realizar una sesión de reiki, pero mencionaste también que en la planta de los pies hay chacras, y me hiciste acordar que cuando yo estudiaba Reiki tuve uno de esos sueños vividos donde, dentro de un contexto donde no me podía defender, un personaje oscuro que me “perseguía” me clavó los dedos pulgares en centro de la planta de los pies, y cuando me desperté me quedó la sensación de dolor por un buen rato en esa zona; y recalco que fue un sueño vivido no uno de los normales. Eso significó algo?…
Se lo comenté en ese momento a la Maestra pero me dijo que, por ser los pies, simbolizaba que no me querían dejar “caminar” por esa senda… pero yo sentí que me cerraron algo o que intentaron hacerlo
Qué crees que signifique?
Hola, Jorge. Qué interesante tu pregunta. Sí, efectivamente en los pies tenemos chakras también. Son los mismos chakras que en las manos (chakras nº 11). En este video es donde lo explico: https://www.youtube.com/watch?v=ryt3DdMsWW0
Te puedo asegurar que nadie te ha cerrado esos chakras ni ha intentado hacerte ningún daño. Los sueños los creamos nosotros mismos, es nuestra mente la que los inventa. Yo creo que ese dolor que has sentido es solo una somatización. No te asustes por lo que has soñado, no pasa nada. Yo también he tenido sueños que venían acompañados de sensaciones corporales. Es perfectamente normal, las personas somos así.
El mundo de los sueños tiene una característica: todas las personas nos creemos que los sueños «vienen» de un sitio externo a nosotros, que nos traen un mensaje del más allá o de nuestros ángeles (cada uno en lo que crea). Pero lo que ocurre con los sueños es justo lo contrario. Los sueños los creamos nosotros mismos. Somos nosotros mismos quienes soñando, nos estamos enviando un mensaje a nosotros mismos.
Las pesadillas, por ejemplo, nos asustan mucho pero no «vienen» de ningún sitio, las creamos nosotros mismos también. Son una manifestación de nuestros miedos y de los traumas que no hemos superado y que de alguna manera necesitamos liberar. Nuestras emociones, nuestras ilusiones, nuestros deseos, se manifiestan en forma de sueños.
A veces los sueños y también las pesadillas, están vinculadas a la historia de nuestra saga familiar, aunque nosotros mismos no lo sepamos. En realidad toda nuestra vida está vinculada a la historia de nuestra saga y los sueños, como no podía ser menos, con frecuencia también lo están. Los sueños también nos ayudan a «digerir» las cosas difíciles que nos han ocurrido durante el día.
Muchas veces no entendemos el significado de nuestros sueños y en realidad no es necesario entenderlos. Los sueños ya realizan su cometido por sí mismos: ayudarnos a equilibrar lo que sentimos.
En el caso de tu sueño no puedo saber lo que te estás diciendo a ti mismo, lo siento. En realidad sólo tú puedes. Guíate por lo que te diga tu corazón y seguro que aciertas. Espero y deseo haberte ayudado. Muchas gracias por tu pregunta, es muy buena pregunta. Un abrazo, Jorge.
Hola buenos días Esther, a mi madre le han hecho una sesión de reiki profunda. Le han encontrado que tiene mucho miedo y ansiedad. Hace 7 días que se la hicieron y se ha quedado con tos y le cuesta caminar porque se fatiga. Esto es normal? solo le pega la tos cuando se levanta de la cama o sube escaleras, y se queda sin aire hasta que se recupera y le cuesta andar porque se fatiga
Hola, Joana. Estos no son síntomas relacionados con la sanación Reiki. El Reiki no hace mal a nadie nunca.
Además, el terapeuta no le puede haber pasado ninguna «mala» energía porque cuando aparece el Reiki todos estamos protegidos por el Reiki, tanto el paciente como el mismo terapeuta. El Reiki es una energía sanadora, da paz y bienestar y protege de malas energías.
Por otra parte, también pienso que el terapeuta se ha excedido diciendo que tu madre tiene miedo y ansiedad. No hace falta asustar a los pacientes y tampoco es justo decir esto porque en realidad todos tenemos miedo y ansiedad con frecuencia, así que no ha «adivinado» gran cosa. Nosotros como reikistas sólo somos canales y no estamos autorizados a hacer diagnósticos de «miedo» ni de «ansiedad» ni mucho menos diagnósticos médicos. Eso no se enseña en los cursos de Reiki.
Si han pasado 7 días y tu madre tiene estos síntomas, eso no tiene que ver con el Reiki. Es verdad que a veces ocurre un «periodo depurativo» después de una sesión de Reiki pero no tarda tanto como 7 días y desde luego estos no son los síntomas. Yo creo que tu madre se ha asustado o se ha impresionado con la sesión de Reiki y por eso ahora achaca lo que siente a la sesión de Reiki, cosa comprensible porque por lo que me cuentas, deduzco que es la primera vez que le dan Reiki. Pero estos síntomas no tienen nada que ver con el Reiki, te lo aseguro al 100%. Lo mejor es que vaya al médico, a ver por qué tiene estos síntomas. Si tienes más dudas sobre esto me encantará seguir hablando contigo. Es un tema interesante y que le preocupa a mucha gente 😊💕
Hola Esther; mi nombre es Maica.
Soy nivel 2 de reiki. Tengo varias dudas, es normal sentirse cansada después de hacer sesión de reiki.
Y otras dudas que tengo es que algunas personas a las que yo le he hecho sesión de Reiki, al día siguiente se sienten cansadas, o alguna me dijo tristeza, y una chica me dijo que le había bajado el periodo con mucha molestia. Esto es normal? Gracias.
Hola, Maica, encantada de saludarte. Son muy buenas preguntas. ¿Es normal sentirse cansada…? Pues depende de cuánto tiempo hayas estado de pie, cuanto haya durado la sesión, si ya estabas cansada antes… El Reiki por sí mismo NO cansa. Pero a veces las personas damos Reiki en posiciones incómodas y al cabo de un rato estamos cansadas. Pero NO es por el Reiki. Entiendo que tu verdadera preocupación es si has podido perder tu propia energía dando Reiki. A esto también te respondo lo mismo: NO has perdido tu propia. Ahora bien, ¿es posible perder la propia energía dando Reiki? Sí, es posible, pero es un caso rarísimo. NO suele ocurrir. Cuando perdemos nuestra propia energía la sensación es de MAREO, no de cansancio. Entonces, si mientras estás dando Reiki a alguien te empiezas a marear ahí si que estás perdiendo tu propia energía y te recomiendo cerrar la sesión en ese mismo momento. Pero como ya te digo, es un caso rarísimo. Lo normal es que nadie pierda su propia energía mientras está dando Reiki y puedes estar tranquila que a ti no te ha pasado, solo era un cansancio natural que no tiene nada que ver con el Reiki. Respecto a las otras preguntas, yo diría que todos estos síntomas están relacionados con la crisis de sanación que a veces aparece después de recibir una sesión de Reiki. Significan que el Reiki ha empezado a «mover» sanación en el organismo de estas personas y por eso salen a flote estos síntomas, que estaban escondidos dentro de las personas. El Reiki digamos que «empuja» o «moviliza» nuestra sanación y algunas veces lo primero que sale a flote después de una sesión de Reiki son ese tipo de síntomas, que son los bloqueos que tiene esa persona. Entonces, ¿le ha sentado mal el Reiki a estas personas? No, en absoluto, todo lo contrario: han entrado en una fase de crisis de sanación (también llamada «crisis depurativa»). Lo malo: que es posible que ellas se hayan asustado y ya no quieran recibir más Reiki… Que pena, porque cuando las personas están viviendo una crisis de sanación significa que la sanación del Reiki está empezando a manifestarse (por eso se llama crisis de «sanación«). Entonces, ¿qué hacer? Yo os aconsejo que cuando le deis Reiki a alguien, al final de la sesión les expliquéis que a veces, al cabo de unas horas, pueden aparecer estas «crisis de sanación» y que eso precisamente es BUENO (para que se tranquilicen y no se asusten). También que les recomendéis seguir con las sesiones de Reiki, porque al recibir más Reiki los síntomas desaparecen y la persona empieza a sentirse mucho mejor y la sanación es más evidente. Esta es una de las formas en que sana el Reiki, a través de «crisis de sanación», pero es importante explicárselo bien a nuestros pacientes para que entiendan lo que les está pasando y no se asusten. Enhorabuena por tus avances con Reiki, canalizas muy bien. Un abrazo muy fuerte, Maica 😊🙏
Hola buenas…. tengo nivel 3 de reiki… termino de hacerle a mi pareja reiki y seguido le he dicho que se duchara con agua y sal… y ahora esta como con flojera y sentimientos de pena… eso es nornal verdad??
Hola, Carol, encantada de saludarte. Puedes estar tranquila, el Reiki que le has dado a tu pareja no le ha hecho nada malo, no te preocupes. Es una crisis de sanación. Tú explícaselo para que no se asuste. Si sigue triste, es bueno que le des Reiki un buen rato en el chakra corazón, que es donde se quedan las penas.
Si una persona tiene una crisis de sanación, lo mejor es darle más Reiki cuanto antes, para que supere la crisis de sanación más rápidamente.
Hay que tener en cuenta que a veces una persona puede necesitar una sesión más larga, por ejemplo una hora entera o incluso más.
En cambio a los niños no les hace falta mucho Reiki. Generalmente con un poquito de Reiki ya es suficiente para que se sientan mejor y la verdad es que nunca he visto a un niño liberar emociones durante una sesión de Reiki. Yo creo que es porque los niños tienen el canal más limpio que los adultos. Los adultos tenemos más bloqueos.
Sigue dándole Reiki a tu pareja para que supere esos sentimientos. Si tiene mucha pena tendrás que darle Reiki varios días seguidos.
También le irá bien que abras sesión de Reiki y le des un masaje en la espalda. El Reiki saldrá de tus manos mientras le das el masaje. Esto es muy relajante y no suele dar crisis de sanación. Le puede gustar mucho. Tú le dices: «te voy a dar un masaje con Reiki», así se le quitará el miedo de que le des Reiki.
Respecto a la ducha con agua y sal, no hace falta en absoluto. El Reiki limpia la energía de las personas. El Reiki es luz y es Amor. No es necesario ninguna purificación con sal, porque el Reiki precisamente lo que hace es purificar. Querida Carol, muchas gracias por tu pregunta. Si necesitas algo más, estoy aquí para ayudarte. Namaste 🙏😊
Hola buenas me puede recomendar un libro sobre Reiki q hablé de la glándula timo o timus gracias
Hola, Moisés. Lo siento, no conozco ningún libro que relacione el Reiki con la glándula timo. Un abrazo 😊✋
Buenas tardes. Soy Máster Reiki hace 2 años. Es normal que cuando inicio la sesión yo puedo saber que es lo que les pasa? La mayoría vienen por angustias y tristeza y yo sin que me lo comenten sé el motivo.
Hola, Adriana. Qué interesante tu pregunta. Sí, es posible que puedas saberlo.
Todas las personas y todo el planeta estamos conectados de una forma psíquica y energética. Y algunas personas en particular, quizá como tú, pueden conectarse con más intensidad que los demás.
Desde el punto de vista fisiológico, esas personas suelen tener el sistema límbico más «lábil».
El sistema límbico es el centro de control de nuestras emociones. Las personas con un sistema límbico más lábil son más sensibles y quizá más frágiles emocionalmente, pero a cambio, con frecuencia tienen más desarrolladas las capacidades psíquicas. Precisamente esa sensibilidad emocional es lo que facilita su mayor conexión con el mundo espiritual y con el desarrollo del Tercer Ojo.
Esto lo explica muy bien el catedrático y neurofisiólogo español Francisco J. Rubia en «La conexión divina», un libro que os recomiendo leer si lo encontráis porque explica todo esto desde el punto de vista científico y además es un libro muy fácil de leer y que se entiende muy bien.
En general, los practicantes de Reiki con frecuencia tienen más desarrollado el Tercer Ojo. En tu caso entiendo que es todo esto lo que te pasa y que también eres probablemente una persona sensible. Por eso tu cerebro se conecta con facilidad a las emociones de los demás. Te felicito por ello, Adriana. Un abrazo.
Hola Esther, ayer di una sesión de Reiki a mi cuñado, y al finalizar me dijo que se le había quedado sensación de un remolino en la zona lumbar. Esta mañana le he preguntado que tal se encontraba y me ha dicho que hoy tenía la misma sensación de ayer en el pecho y las muñecas. ¿Deberia de volver a darle Reiki hoy?
Muchas gracias y un beso.
Hola, Silvia. Sí, sin duda. Es muy buena idea que le vuelvas a dar Reiki hoy. Esas sensaciones de remolino son sensaciones energéticas y probablemente son el principio de algún tipo de sanación, así que es muy recomendable que sigas con el tratamiento también hoy. Si le das Reiki y me vuelves a escribir me gustará mucho saber cómo evoluciona tu cuñado. Te felicito mucho por la sesión que le has dado. 👍😊
Una consulta si yo doy Reiki a una persona, y esa persona me refleja una emoción de llanto ..la debo sanar yo ahí no.? Y sentirla? Osea es un espejo para mí tambien El otro
Hola, Sole. ¡Qué buena pregunta! El paciente puede ser un espejo tuyo, efectivamente. No siempre lo es, pero con frecuencia sí lo es. Cuando doy Reiki a alguien y empiezo a sentir tristeza pienso que puede ser que la otra persona esté sintiendo la misma tristeza que yo (el espejo). Entonces me concentro en MI propia tristeza. Sólo hago eso: me dedico a «mirar» mi tristeza. Sin juicios, sin etiquetas, sin pretender saber por qué estoy triste. Sólo «miro» mi tristeza. Esto lo explica muy bien Eckhart Tolle en «Descubriendo el poder del ahora». Él lo llama mirar el «cuerpo dolor» y convertirnos en el «observador consciente». Entonces, yo sólo hago eso, «mirar» la tristeza. NI SIQUIERA pretendo sanarla, SOLO la observo. Y así he descubierto que mientras estoy observando mi propia triste, la tristeza del paciente empieza a disminuir. Esto lo he visto muchas veces. Cuando el terapeuta se dedica a «mirar» sus sentimientos, el paciente empieza a sentirse mejor. Y al fina de la sesión AMBOS han tenido un avance emocional. La sanación la guía el terapeuta con su actitud interior, pero el avance es para LOS DOS. Por eso decimos que el paciente es un espejo del terapeuta: es porque es una referencia para verse reflejado emocionalmente. Mirar nuestras propias emociones es un ejercicio valiosísimo para hacer cada día, incluso aunque no seamos terapeutas de Reiki. Es una forma excelente de avanzar en nuestro conocimiento interior y se puede hacer en cualquier momento del día. Sole, ¡espero haberte ayudado! Vas muy bien con tu Reiki. La pregunta es muy avanzada. ¡Un abrazo!
Hola Esther , como puedo ayudarme o empezar con secciones de reiki ,quisiera desintoxicar mi cuerpo y sanar me
Hola, Miguel Ángel. Para poder orientarte necesito que me cuentes un poco qué te pasa. ¿Qué es lo que necesitas? ¿En qué te puedo ayudar? Saludos,Esther
Hola Esther!! Mi nombre es Florencia, me inicie en nivel 1 y 2 el sábado pasado (casi una semana). Tengo unas par de dudas para plantearte, seguro me podes ayudar 💜
1) le hice reiki a distancia a una persona, y a los pocos segundos de haber comenzado, me invadió el llanto. Eso quiere decir que le llegó?
2) en que debo pensar mientras hago reiki o auto reiki? Me pasa que me desconcentro y no se si lo estoy aplicando correctamente.
3) conoces la técnica de la caja o cuaderno? Quiero saber si los deseos se escriben en presente y se agradecen como si ya los tuviera.
Muchísimas gracias 🙏🏻✨💜
Hola, Florencia. Encantada de saludarte y responder a tus dudas 😊
1) Pienso que que te conectaste muy rápidamente a la energía al enviar Reiki a distancia. El llanto quiere decir que al entrar en conexión, la energía Reiki te ayudó a liberar emociones que en ese momento necesitabas sanar. Esto pasa muchas veces cuando hacemos envíos a distancia porque la energía no sólo llega al destinatario sino que también nos sana a nosotros mismos, los reikistas. Ocurre cuando trabajamos a distancia y también cuando trabajamos de forma presencial. Yo creo que seguramente la energía también ha llegado al destinatario. Es lo más problable.
2) Para explicarte en qué tienes que pensar mientras estás canalizando te dejo un video del canal en el que justamente trato ese tema. En resumen: te puedes distraer, no importa, a todos nos pasa y es normal. La energía Reiki sigue actuando aunque te distraigas. Si quieres de vez en cuando puedes repetir: «Mis manos aportan energía de sanación» o «mis manos sanan». En realidad lo importante es desear ayudar. Si miras a tu paciente, si te dedicas con amor y colocas tus manos para el mayor bien, la energía te sigue. Aquí te dejo el video: «¿En qué tengo que pensar?»
3) Si, conozco la técnica de la caja y el cuaderno. Efectivamente los deseos se escriben en presente y se agradecen como si ya los tuvieras, así es. Te dejo también otro enlace sobre el cuaderno Reiki. En cuanto pueda sacaré otro video para la caja Reiki. Video: «Cuaderno de Reiki fácil»
Muchas gracias por escribir, ¡espero haberte ayudado! Un fuerte abrazo, Florencia 😊🙏💖
Muchas gracias Esther! Muy clara tu respuesta 💜
Tengo otra pregunta: cómo limpiar la energía del hogar con agua y vinagre?
Hola, Florencia. Hay formas mejores de limpiar la energía del hogar que usando agua y vinagre, que me parece muy cansado y poco eficaz.
Te digo algunas que se me ocurren:
1. Cuando haya una discusión en una habitación, abre las ventanas y deja que entren el aire y la energía del exterior. Si entra un poco de sol, mejor aún.
2. Monta un altar de Reiki en la habitación principal (donde paséis más tiempo). Aquí te dejo un video que lo explica. Sobre el minuto 8:06 doy ideas para hacerlo más sencillo Cómo montar un altar de Reiki
3. Encender velas blancas y poner música agradable ayuda a cambiar la energía de las habitaciones casi de inmediato. Es muy buena forma de crear una atmósfera agradable.
Por último, lo mejor para aumentar la buena energía de un hogar es practicar Reiki en él con frecuencia. Cuando practicamos Reiki en una habitación, la energía se queda en el cuarto, en reposo, contribuyendo al bienestar de esa habitación y de la casa. Se me ocurren algunas ideas más, así que voy a hacer un video pronto con este tema. Muchas gracias por la idea y por escribir a la web. Un abrazo, Namaste 😊🙏💖
Mil gracias por tu aclaración pues aveces me me da miedo y estas aclaraciones me da paz y fuerza para seguir con las sesiones de Reiki.
Otra consulta, por favor, tengo un amigo al que le da miedo hacerse sesiones de Reiki porque según él tuvo un pasado conflictivo (peleaba y se enfadaba mucho y algo de drogas, cosas de la juventud). Él ahora lleva una vida muy sana y dice que tiene miedo de que le pueda remover el pasado, yo entiendo que tiene miedo a volver a sufrir pues pienso que no está orgulloso de ello. Esto puede pasarle, quiero decir puede pasarle que le dé alguna crisis?
Gracias Esther por estar 🙏💫
Hola de nuevo, Maica. De antemano no se puede saber si le va a dar una crisis de sanación. El Reiki sana de muchas maneras: a algunas personas les da crisis de sanación pero a muchas les da paz, tranquilidad, consuelo… y todo es sanador. ¿Cómo saber si a una persona le va a dar crisis de sanación? No se puede saber. En realidad es la propia persona la que, sin darse cuenta, desde su interior, decide si quiere sanarse de una manera o de otra. Por eso a algunas personas les da una crisis de sanación y a otras no. Lo más habitual es que el Reiki nos de paz y relajación. Las crisis de sanación son menos frecuentes. Pero como te digo no tienen nada de malo, todo lo contrario.
Cuando aparece una crisis de sanación significa que se va a producir una sanación profunda y siempre es para bien, pero hay que avisarlo a nuestros pacientes para que confíen en el Reiki.
Por otra parte, pienso que si tu amigo ha cambiado de vida, debe haber sanado ya muchas cosas por su cuenta. Quizá lo que le queda por sanar es la sensación de culpa que le puede haber quedado.
¿Y cómo se sana la culpa? La culpa se sana cuando nos perdonamos.
¿Y cómo conseguir perdonarnos? Cuanto más nos amamos, más nos perdonamos, menos culpa sentimos y menos reproches nos hacemos. Lo que más sana en el mundo es el Amor… Y el Reiki es Amor.
Aprender a amarnos es un camino que lleva su tiempo. El Reiki es muy bueno para esto y además nos aporta paz y consuelo. Alivia nuestro dolor en los momentos difíciles y nunca, nunca nos hace sufrir.
A veces una persona llora en la consulta pero después se siente agradecida porque nota que ha liberado un bloqueo y empieza a sentirse mejor después. Ese llanto no es porque sufra, es porque está liberando. Por eso la persona se siente mejor a continuación.
A veces la liberación de un bloqueo con Reiki también nos trae nuevas tomas de conciencia. Esto es muy importante porque cuando accedemos a nuevas tomas de conciencia podemos mirar nuestra vida de una forma más amplia y podemos encontrar soluciones que no se nos habían ocurrido antes.
Puede ser que tu amigo libere alguna pena que le quede mientras le das Reiki (o quizás no, no se puede saber). Pero si libera una pena, después se sentirá mejor.
También es cierto que si a él no le apetece recibir Reiki, por el motivo que sea, hay que respetarlo. Los reikistas siempre pedimos permiso antes de dar Reiki y si la persona no quiere Reiki, respetamos su decisión y no insistimos más.
Hola Esther, que tal?
Hace dos semanas que me inicié en Reiki, todavía no he terminado los 21 días de «desintoxicación»,estoy haciendo los autotratamientos. Desde el tercer día he pasado por momentos de rabia, estoy muy irascible, lloro muy fácilmente y lo que más me preocupa ahora es que estoy muy triste,apagada y sin ganas de hacer nada. ¿Por qué pasa esto? ¿Debo hacer algo o desaparecerá solo?
Muchas gracias por leerme y por tu tiempo. Un abrazo
Hola, Stefanía, encantada en saludarte. Yo creo que una crisis de sanación en realidad no dura los 21 días. Esto de los 21 días se dice de una forma general porque es lo que siempre se ha dicho pero en realidad la crisis de sanación, cuando aparece (que no siempre aparece) no suele durar más que dos o tres días. Si antes del curso no te sentías así, entonces sí es una crisis de sanación, pero si antes del curso ya te sentías así de vez en cuando, entonces no es una crisis y simplemente es cosa tuya de algo que tienes que sanar. Te voy a recomendar una cosa, que es que empieces a juntarte con otros Reikistas para hacer intercambio de Reiki con ellos. De esta forma tú también recibirás Reiki y tanto si es una auténtica crisis de sanación, como si no lo es, el Reiki que te van a dar servirá para ayudarte en la sanación de estos síntomas y además para que compruebes que todo esto del Reiki es verdad. Porque si te limitas a seguir sólo con los tratamientos y no ves avances en lo que estás viviendo al final te vas a creer que esto del Reiki es mentira y sería una pena porque el Reiki es verdad y además es un camino muy bonito en la vida que nos ayuda mucho a todos los reikistas. Además para ti es muy bueno empezar a practicar Reiki dándole tú misma reiki a otra personas. Entonces, te recomiendo que te juntes con otros reikistas para poder hacer intercambio de Reiki con ellos. ¿Crees que podrás encontrar algún grupo para compartir el Reiki?
Hola Esther soy Maria, mi duda que me han echo Reiki y he visto como los ojos cerrados el color violeta y desprendia mucho calor.¿Porque me ha pasado esas emociones?Gracias.
Hola, María, encantada de saludarte 😊
El color violeta es una visualización que has tenido durante la sesión de Reiki. Este color se asocia al Tercer Ojo (la intuición y el pensamiento). Es posible que durante la sesión, el Reiki haya contribuido a la expansión de tu Tercer Ojo. Te felicito mucho por este avance.
El calor agradable es una de las sensaciones que produce el Reiki y que lo hayas sentido durante la sesión suele significar que tu terapeuta estaba canalizando muy bien y que tú estabas dispuesta a sanar. Cuando la energía fluye bien en una sesión es indicativo de que la sesión está siendo muy productiva.
Observa si te sientes más intuitiva ahora o recibes alguna toma de conciencia nueva respecto a tu vida. Puede ocurrir así por el efecto de la energía Reiki sobre el Tercer Ojo en esta sesión. Un fuerte abrazo 😊🙏
Buenas noches Esther soy Elizabeth Sánchez de Córdoba Argentina!! Qué alegria poder comunicarme con vos para que me ayudes a esclarecer algunas dudas. Yo tengo el 2do nivel de Reiki y desde fines del año pasado estoy dando a pacientes y me sucede que mis manos levitan y se van a solas a determinados chakras, otras veces quedan levantadas abarcando a toda la persona como en cruz. También me sucede que me muevo como un péndulo de un lado al otro. Cuando cierro los ojos veo luces de colores …son de mi energía o del paciente??Estaré muy agradecida si puedes orientarme sobre estas dudas y guiarme con tus comentarios!!Desde ya toda mi gratitud!!Quedo en espera!!
Elizabeth, estupendo! Estás avanzando muy bien con Reiki. Te felicito mucho. Primero, enhorabuena por tus pacientes. Que tus manos leviten y se vayan solas a determinados chakras es porque te estás dejando llevar por tu intuición. Eso es estupendo. También cuando se quedan levantando abarcando a la persona como en cruz. Se cómo es la postura que me dices porque yo también la hago igual. Es postura es porque te implicas con tus pacientes y al mismo tiempo te dejas llevar por el Reiki, que te invita a usar tu intuición. Es fenomenal que lo hagas así. Sólo que tengas cuidado porque algunos pacientes se pueden impresionar. El Reiki no entiende y sabe cuando deseamos ayudar y cuando no. Los movimientos de péndulo son porque tu cuerpo está siguiendo el movimiento del universo. La energía Reiki funciona así, con un movimiento pendular o circular. Lo que ocurre es que tu cuerpo se adapta al movimiento de la energía, seguramente porque estás muy concentrada cuando haces Reiki o viviendo el momento con intensidad. Las luces de colores no son tu energía ni la del paciente, es que estás viviendo tu propio proceso de sanación mientras das Reiki a los demás. Ver luces de colores es siempre un proceso de sanación. Te felicito mucho, Elizabeth, vas muy bien, como te digo. Pero siempre se prudente, vive todo esto en la intimidad, sin que tus pacientes te vean, como un regalo personal del Universo. Un abrazo desde España!
Hola buen día Esther me llamo Agustina y me inicie en nivel 1 hace algunos meses … Me preocupa que no pueda cumplir los 21 días seguidos de autosanacion ya que me es difícil encontrar el tiempo y un lugar Tranquilo .. mi casa siempre es ruidosa ya que tengo dos niñas pequeñas que nunca me dejan sola 😅 … Otra de las cuestiones es que a veces siento temor de que algo me suceda como quedarme con alguna energía negativa.. o que quede en la casa . No lo sé he leído varios comentarios y la mayoría experimenta sensaciones lindas … Yo hasta el momento no lo he sentido. Podría estar haciendo algo mal??
Hola, Agustina. Encantada de saludarte. Muchas gracias por escribir 😊🙏
Tu pregunta me ha parecido muy interesante, pero es larga de explicar, así que la he respondido en el canal.
Espero y deseo que sea de ayuda para ti. ¡Adelante con tu Reiki!
Respuesta para Agustina en YouTube
Un abrazo, Esther 💖😊
Hola Esther!! Yo creía que el hecho de que leviten en algunas ocasiones mas que en otras es porque el paciente está vibrando con mayor o menor energía es decir que sus chakras están alineados. Cuando me decis… «El Reiki nos entiende y sabe cuando deseamos ayudar de verdad o no»… no entiendo a qué te refieres…es porque el paciente puede pensar que es algo esotérico por llamarle de algún modo?
Efectívamente, así suele ser: cuando las manos se quedan en cruz suele significar que los chakras están alineados, eso es 👍😊
También lo que quería decir es que esa postura te sale a tí espontáneamente porque sabes utilizar muy bien la intuición. Cuando dejamos que la intuición actúe pueden salir posturas espontáneas como esta, que generalmente nadie nos ha explicado durante el curso de Reiki y eso significa que el Reikista ha conseguido desarrollar sus capacidades más allá de lo que le enseñaron en el curso. O sea, fenomenal 👌
Con la frase «el Reiki nos entiende, etc…» lo que quiero decir es que el paciente puede pensar que es algo esotérico, exactamente lo que tú has dicho y se puede creer que lo haces por presumir. Si una postura la hacemos por presumir, el Reiki no nos sigue… y los pacientes tampoco. Si la hacemos por ayudar, el Reiki sí nos sigue y canalizamos más fuerte. El Reiki se alía con la prudencia y las ganas de ayudar.
Otra cosa: para que os salgan los emoticonos tenéis que presionar la tecla de windows y la del punto a la vez… por si os gustan! 😃
Entiendo tus palabras Esther!! Sos muy clara y muchas gracias por tu información!!!!
Hola, Elizabeth, gracias a ti. Es un placer poder ayudarte. Cualquier duda que tengas, estoy por aquí. Namaste
Hola Esther tengo el segundo nivel, y tengo varias dudas, cuando estás en algún Chakra y sientes q hay aire en ese Chakra eso q es, luego si una paciente tiene pensamientos suicida se q es pq no está conectada con el Chakra raíz y pq esta cerrado, q debo hacer en ese caso, y como se cuando los ckaras estan alineados, muchísimas gracias
Hola, Elisabeth, encantada de saludarte y de hablar contigo por aquí. Ese aire que sientes es la energía del propio chakra, simplemente eso, la energía del chakra. Respecto a los pensamientos suicidas de tu paciente, lo primero que no estoy segura de que sea así. ¿Cómo puedes demostrar de forma científica que de verdad tu paciente tiene pensamientos suicidas? No es posible para ti, no puedes hacerlo. Los reikistas no tenemos ningún medio científico de comprobar nuestras opiniones. No hay forma. Además con los pacientes tenemos que ser siempre muy prudente porque los reikistas no estamos autorizados a hacer diagnósticos. Y precisamente lo bueno del Reiki que nuestra labor es mucho más sencilla que eso. Nuestra labor es sólo canalizar energía Reiki. Ni siquiera podemos pretender «curarlos», porque nosotros no somos ni curanderos ni médicos ni psicólogos. Entonces, tú no te preocupes por eso. Tú sólo dale Reiki de la forma tradicional y no le des más vueltas al asunto. Como reikistas que somos, sólo podemos ofrecer el Reiki con todo nuestro Amor y nada más. Esa es nuestra única labor que además es muy respetable y digna. En cuanto a los chakras, yo pienso que los chakras nunca están cerrados. Desde que nacemos nuestros chakras están abiertos y siguen abiertos durante toda la vida. Están abiertos porque nos sirven para gestionar nuestra propia energía corporal. El día que se cierran es el día en que nos morimos porque ya su función ha terminado. Esa expresión de «chakras cerrados» se usa mucho y seguramente tú la habrás aprendido de tus maestros, pero yo no la utilizo porque pienso que los chakras siempre están abiertos. Podemos decir que están «bloqueados», eso sí lo creo, pero «cerrados» los chakras no pueden estar. También me preguntas cómo saber que los chakras están alineados. Esto es muy fácil de saber: después de dar una sesión de Reiki completa a un paciente es seguro que el paciente tendrá los chakras bien alineados porque el Reiki se encarga justamente de eso, de alinear, de tranquilizar y de desbloquear. Elisabeth, un placer hablar contigo. Espero haberte ayudado. Un abrazo muy fuerte, Namaste 😊🙏
Hola Ester! Llegue aquí por sincronicidad! De eso estoy segura!
Leí muchas consultas y me esclarecieron muchas cosas.
Estoy en nivel 2 haciendo el autotratamiento.
Durante los dos niveles lloro muchísimo cuando trabajó los charlas manipura, Anna, cardiaco. Una angustis terrible.
Me pasa que viajo a lugares tan placenteros con toda mi gente que no está y extraño, lo mas raro es que sucede siempre mismos lugarws y mismas personas. Diálogo con ellos incluso con Dios.
No tengo idea como pongo mis manos, sólo voy.
Bostezo mucho en distintos charlas, supongo que andan bloqueados.
Pero aún no Di reiki a otros.
Mi miedo es que si doy en mi hogar, queden malas energías o mi Petra absorva cosas de otros y le afecte.
Espero tu opinión y guía.
Muchas gracias por tu tiempo.🙌 bendiciones!
Hola, Karen, encantada de saludarte. En el nivel 2 curamos nuestras emociones, quizá por eso durante el tratamiento lloras en los chakras que me dices. Para los que no sepan a qué chakras te refieres, Manipura es el tercer chakra (Plexo Solar), Ajna es el sexto chakra (Tercer Ojo) y el cardíaco es el cuarto chakra (Corazón). Comprendo las emociones que me dices. Tienes que tener paciencia contigo misma, ya sabes que el Reiki «empuja» nuestros bloqueos para que salgan y se manifiesten. De esta forma se limpian los bloqueos. Por lo que me dices, entiendo que tu pena está relacionada con las personas que ya no están a tu lado. No se porqué siempre visualizas los mismos lugares, eso es una elección tuya. Eres tú quien ha elegido esos lugares para sanar tu pena. Supongo que tu Yo Profundo está intentando superar los duelos que todavía tienes pendientes. Está muy bien que sigas tu intuición al colocar tus manos. Déjalas ir donde ellas quieran. Esa es la mejor forma y te felicito por permitir que sea tu intuición la que te guíe. Bostezar no tiene nada que ver con la sanación Reiki. Se que algunos maestros lo relacionan, pero desde mi punto de vista no tiene nada que ver. Si me dijeras que respiras profundo te diría que eso sí tiene que ver con la sanación, pero bostezar no tiene nada que ver con el Reiki. Te animo a dar Reiki a otros, si encuentras personas predispuestas. Dar Reiki a otros es muy bueno para el canal. Mejora mucho la canalización cuando practicamos dando Reiki a los demás. Además tú ya tienes Reiki 2 y estás trabajando muy bien tu propia sanación, por lo que es muy buen momento para hacerlo. Además tu propia sanación irá más deprisa y te gustará mucho vivir la experiencia espiritual que es dar Reiki a los demás. No es posible que queden malas energías en el ambiente cuando estamos usando el Reiki porque el Reiki lo purifica todo y se queda en el ambiente, limpiando el aire. Prueba a dar Reiki en tu hogar y comprobarás que después de dar Reiki a otras personas se queda una sensación muy dulce en la habitación. Tu Petra seguro que sentirá el Reiki del ambiente también y comprobarás que se queda más tranquila. Muchas gracias por escribir. Te doy mi enhorabuena por tu sanación y tus avances con Reiki. Vas muy bien, Karen. Namaste 🙏😊
Hola Ester,hace 2 meses hice 1° nivel de Reiki lloro cuando me lo hago a mí misma,he leído los comentarios y me había concentrado en mí y no le hecho a otra persona, creyendo q debo sanarme primero, evidentemente debo comenzar a hacerlo en otros, verdad? Hacerlo con la foto de alguien la persona q lo recibe debe autorizarme? Gracias,abrazos
Hola, Marcela. Yo creo que el Reiki se debe empezar a dar a otras personas en cuanto hacemos el curso de Reiki 1 porque mejoramos como canal más rápidamente. Además se aprende mucho dando Reiki a otras personas. Otros maestros dicen que hay que esperar a que el alumno «se sane» o «se purifique» pero yo no lo comparto en absoluto. Cuanto antes empezamos a practicar con otras personas, mejor y más fuerte canalizamos, no hace falta sanarse porque mientras estás practicando Reiki, ya te estás sanando. ¡Con lo bonito que es el Reiki, esperar es una pena!
Hace años yo también lloraba mucho cuando practicaba Reiki pero de pronto comprendí que no lloraba porque me estaba sanando sino porque había entrado en una rueda de llorar que no tenía sentido. No se si será tu caso igual que el mío, que a lo mejor no tiene nada que ver, porque cada persona es un mundo. Pero yo os cuento lo que me pasó a mi por si os sirve a los que llegáis a la web. En mi caso de pronto comprendí que había entrado en una rueda de llorar que me estaba debilitando. Y después pensé que toda la vida me había sentido «víctima»… sin serlo tanto, jejeje 😊 Yo pienso que a veces entramos en un bucle de sufrimiento de tanto acordarnos del pasado y que esto anula nuestra capacidad de solucionar las cosas que nos están pasando en el presente. Pues total, que aquello lo comprendí, se sanó en mi y se cortó el llorar de repente. Y entonces se me ocurrió una frase que me ha ayudado mucho a mi misma: «Llorar NO, actuar SÍ». Es una frase que me ayuda a tomar distancia de las preocupaciones y me centra en el presente. Cada persona hace su camino con Reiki con la guía de su Yo Superior. En mi caso fue una toma de conciencia.
Como ya sabes, los practicantes de Reiki siempre pedimos permiso antes de dar Reiki a alguien y también pedimos permiso cuando enviamos Reiki a distancia. Si quieres enviar Reiki a distancia usando una foto y no puedes pedir permiso a esa persona tienes que abrir sesión normalmente y a continuación decir esta frase: «Me pongo en contacto con tu Yo Superior para enviarte Reiki. Si en este momento no lo deseas o no lo necesitas, solicito al Universo que esta energía sea dirigida a cualquier lugar donde pueda estar haciendo falta». Y ya te quedas tranquila y haces el envío de Reiki confiando en que el Yo Superior de esa persona está informado 😊🙏 Un abrazo, Marcela.
Buenas tardes recurro a Uds q tal vez tengan más experiencia, me han sintonizado con Reiki usui I y II….. hace ya como 2 años . El problema lo tengo que cdo hago reiki me duele la cabeza , quedo muy dolorida por mucho tiempo … el cual me parece q no es normal ya ….
Nunca hice reiki para otras personas a lo sumo en torno a mi flia y rara vez… y a través de su nombre solo eso el resto solo me he hecho yo…
? Me podrían decir alguna forma de poder bloquear o cerrar bien mis canales , para no sentirme tan mal después?
O algún link en donde puede leer del tema ?
Desde ya Muchas Gracias
Noelia Galmes
Hola, Noelia, mucho gusto. Cerrar o bloquear tus canales no puedes, eso es imposible. Además tampoco serviría de mucho porque si necesitas sanarte, igualmente los síntomas que tienes aparecerían de nuevo antes o después de alguna manera… incluso sin hacer Reiki estos síntomas pueden aparecerte espontáneamente en cualquier momento. Te aparecen cuando estás haciendo Reiki porque es una crisis de sanación, como creo que tú ya sabes. Entonces, lo que te recomiendo en tu caso es que busques a una persona que pueda darte Reiki a ti, para que se sane lo que sea necesario. Conviene que sean varias sesiones. No es necesario un terapeuta de Reiki que te cueste dinero, puedes buscar una persona que sea Reikista y os intercambiáis las sesiones de Reiki mutuamente. Esto sería lo mejor para ti. Creo que practicando mucho Reiki los síntomas que tienes desaparecerían y además empezarías a canalizar más fuerte. Siempre recomiendo a mis alumnos que busquen alguien con quien compartir el Reiki. Cuando lo usamos sólo con nosotros mismos el avance es muy lento. Es mejor compartir el Reiki con otros. Además es más divertido y más espiritual. Quizá en la escuela donde te enseñaron Reiki puedas encontrar alguna persona interesada en hacer intercambio de Reiki. Veo que te gusta mucho el Reiki, entonces, adelante! Un abrazo muy fuerte.
Hola Esther, quería saber si va a volver a haber las sesiones gratuitas de reiki de finales de mes. Mil gracias.
Hola, Sandra, encantada de hablar contigo. Lo siento en el alma, pero ahora no puedo organizar sesiones gratuitas de Reiki porque es una actividad que requiere mucha cercanía y con el Covid no es muy recomendable. Ojalá todo esto pueda cambiar pronto y podamos volver a tener las sesiones gratuitas. En la web de la Asociación de Reiki REMA encontraréis la información cuando volvamos a hacerlas o me puedes también ir preguntando por aquí, como prefieras. Hasta luego, un abrazo, Sandrá.
Hola buenas.
Me gustaria saber si es posible que mediante una sesion de reiki, la persona que me lo hiciera, se quedara con mis dolores y frustraciones emocionales?
En el caso de ser posible, hay alguna forma de ayudarle a que lo suelte y sanarlo?
Cuando hago Reiki a mi pareja (el cual tiene depresión y problemas relacionados con esta), en el momento que paso por la tripa, esta empieza a hacer sonidos extraños, a darle pinchazos, incluso se nota la palpitación del corazón en ella.
Durante la sesion libera dolencias, pero siempre acaba sufriendo ataques de ira (grita, golpea cosas, a veces se hace daño…).
Me gustaria saber, en primer lugar, si es normal estos ataques de ira. En el caso de que lo sea, ¿como puedo hacer que suelte toda la ira que tiene dentro?
Por otro lado, ¿puedo sanar sus chakras desequilibrados mediante una sesion?¿que necesitaria?
gracias, un saludo
Hola, Laura, encantada de saludarte. Con frecuencia detrás de la ansiedad y la depresión se encuentra la ira y esas palpitaciones creo que pueden ser ansiedad. Cuando una persona deprimida de pronto un día empieza a liberar el sufrimiento no expresado y se revuelve contra todo sacando su ira, está mostrando la verdadera cara de lo que lleva dentro. Esto es un alivio para la persona si le permitimos manifestarse sin juzgarle y lo más respetuoso es que libere lo que de verdad siente, a pesar de que sea doloroso y duro para los que le ven. Lo que yo haríe es no contenerle y dejarle liberar sus emociones, a su manera. El proceso no puede ocurrir de una vez para que suelte todo, es una cosa que va ocurriendo poco a poco. No puedes hacer nada por que libere toda la ira que tiene dentro de una vez. Sólo puedes tener paciencia y darle mucho amor y exquisito trato cuando se sienta más tranquilo. El amor y el respeto abren todos los caminos, Laura.
Como ya hemos dicho otras veces, el Reiki con frecuencia nos ayuda a liberar emociones. Probablemente es por eso que se despiertan las emociones más profundas de tu pareja.
Lo de sanar los chakras con Reiki es una cosa de la que se habla mucho y no le veo mucho sentido, la verdad. Creo que es un concepto un poco esotérico que no tiene nada que ver con el la sanación con Reiki. Es verdad que con frecuencia el Reiki nos trae paz… Si esto significa que los chakras están «equilibrados», pues quizá pueda explicarse así para los que prefieren la expresión «equilibrar los chakras», pero en realidad la paz del Reiki nunca es definitiva. Si después de recibir Reiki sales a la calle y te llevas un susto, los chakras se te vuelven a «desequilibrar»… Las personas cambiamos nuestra frecuencia emocional y energética continuamente. A veces sólo una palabra de más sirve para desequilibrarnos. A pesar de lo que te comento, desde luego que te aconsejo que sigas dándole Reiki a tu marido. El Reiki se acumula en el organismo de forma progresiva y, poco a poco, la paz empieza a instaurarse en nuestro sistema. Ten paciencia con él. Si le amas como transmite tu mensaje, ten paciencia con él y sigue dándole todo tu amor.
Espero haberte ayudado. Muchas gracias por escribir en el foro.
Hola.
Cuando le hago Reiki a mi pareja (el cual tiene depresion) en el momento que paso por la tripa, esta empieza a hacer sonidos extraños, a darle pinchazos…. muchas veces la ira se apodera de el (empieza a dar golpes, gritar…. y, en ocasiones, se lastima)
Me gustaria saber si es posible llegar hasta el fondo, sanar la ira, su tripa y la depresion mediante le Reiki
Muchas gracias
Hola, Laura. Encantada de saludarte, bienvenida al foro.
No es posible saber hasta dónde le ayudará el Reiki. El Reiki aporta sanación en el sentido de que «abre camino» en nuestro corazón para que la sanación pueda llegar a producirse, pero no sabemos hasta dónde, nunca lo sabemos. Pero el Reiki siempre es muy bueno, puedes seguir dándoselo, ¡seguro que le vendrá bien! Acompáñale en su proceso y mírale amor. Ser pareja siempre tiene trascendencia para la vida de las dos personas y lo que ahora mismo estáis viviendo juntos es justo lo que vuestra alma necesita vivir al lado del otro. Dale Reiki y eso será bueno para los dos. ¡Adelante con tu Reiki! Un abrazo, Laura. Namaste.
Hola Esteher..soy maestra de reiki…lo práctico no como profesión sino como intercambio amoroso con quien lo necesite y a mi vida
Hola, Mariela. Gracias por escribir. Es un placer hablar con otra maestra por aquí. Comparto contigo la visión del Reiki que tienes. El Reiki es sobre todo intercambio amoroso, estoy de acuerdo contigo. Nos da paz, nos reconcilia con nosotros mismos y nos abre al Amor. Me alegra sentir que estamos en el mismo camino, Mariela. Por suerte, cada vez más gente lo entiende así y cada vez más personas formamos parte de la comunidad Reiki en el mundo. Un abrazo, Mariela. Namaste.
Buenas noches, Hola Ester, me gustaría saber si se puede dar y recibir Reiki estando embarazada, muchas gracias y un saludo.
Hola, Silvia, ¿cómo estás? Es muy interesante tu pregunta, gracias por escribirme en el foro.
La respuesta es que cualquier embarazada puede usar el Reiki sin ningún problema. Puede usarlo para dárselo a sí misma y también para dárselo a los demás, siempre que a ella le apetezca.
Sin embargo, aunque el Reiki no tiene ningún peligro, algunas veces los practicantes de Reiki tienen miedo de dárselo a mujeres embarazadas. En mi opinión, si eres Reikista y no te sientes seguro de dárselo a una embarazada, pues no se lo des. El Reikista, como cualquier otro practicante de cualquier otra especialidad, debe siempre actuar respetando sus propios principios. Si no te sientes seguro, no lo uses… simplemente por respetar tus sentimientos.
Todos sabemos que a veces las mujeres embarazadas pueden tener problemas o manifestar síntomas que no se comprenden, eso es natural, pero si resulta que le estás dando Reiki a embarazada y aparece un síntoma raro, te puedes creer que ese síntoma es culpa de tu Reiki… y te vas a sentir fatal (aunque en realidad, el Reiki no puede hacerle daño a nadie, como ya he comentado antes).
Entonces, la regla que os recomiendo seguir es: aunque el Reiki no hace daño a nadie nunca, si te da miedo usarlo, respeta tus sentimientos y no lo uses.
Espero que te haya servido mi respuesta.
Muchas gracias por escribir en el foro, encantada de saludarte.
Hola . Quisiera saber q significan los temblores cuando doy Reiki. Con frecuencia cuando yo me doy a mi.misma a veces siento un sacudón en el cuerpo. Otra consulta quisiera saber q significa q cuando envío Reiki a distancia a veces siento q la energía no fluye. Gracias! Karina
Hola, Karina, encantada de saludarte. No estoy del todo segura. Hay dos posibilidades: los temblores pueden ser una crisis de sanación tuya o quizá una manifestación de la energía (algunas personas sienten la energía Reiki de una forma muy personal). Yo diría que es más bien una crisis de sanación, pero sólo tú misma puedes llegar a descubrirlo con seguridad. En tu camino con Reiki de pronto sabrás lo que significa. El Reiki siempre nos da sus propias pistas, sólo sigue practicando y de pronto lo sabrás. Respecto a la otra pregunta, pues es normal que a veces canalizamos más energía y a veces menos. Al menos un poco de Reiki canalizamos siempre, incluso aunque no lo notemos, eso es seguro. Así que puedes estar segura de que algo de energía estás transmitiendo… pero recuerda que a veces canalizamos poco, eso es normal. Hay que aceptarlo así, a veces canalizamos mucho y a veces poco y ya está. Como recomendación: si no te apetece ponerte a canalizar, no lo hagas porque canalizarás poco. Cuando algo no nos apetece, no nos sale bien del todo. El Reiki es para disfrutarlo y tenemos derecho a usarlo cuando nosotros queremos y cuando nos apetece. Cuando no lo estamos disfrutando lo canalizamos peor, es así de simple. Enhorabuena por tus prácticas, las preguntas que haces demuestran que estás practicando en serio! Adelante con tu Reiki, Karina! Un abrazo.
Hola Esther,
Soy fisioterapeuta especialista en Fisioterapia Respiratoria desde hace 20 años en esta área.
Me gustaría información del curso y valor para aplicar reike en mis pacientes y me auto aplicar.
Un cordial saludo Anna Maximo
Hola.. ya tengo el 3 nivel de Reiki y estaba haciendo Reiki a distancia a un amigo, me pasó que durante la sección me caían lágrimas del ojo derecho y mucha comezón en el lagrimal, eso tiene algún significado. Muchas Gracias🙏
Hola, Joa. Encantada de saludarte y gracias por compartir tu pregunta en el foro. No creo que tenga que ver con tu amigo, sino con tu propia sanación. Creo que puedes haber vivido un momento de sanación espontáneo en tu propio cuerpo. Cuando practicamos Reiki, incluso cuando lo hacemos a distancia, el Reiki moviliza nuestro cuerpo (porque es una energía sanadora). Probablemente algo se «limpió» en tu ojo en ese momento. La sanación del Reiki abarca tanto los aspectos físicos y también los emocionales. Aunque no sepas exactamente qué pasó ese día no importa: es seguro que el Reiki liberó en tu cuerpo algo que hacía falta y tú te abriste a que así ocurriera. Todo depende de nuestro corazón, también nuestra propia sanación… incluso aunque no lo entendamos del todo. Enhorabuena por tu avance, Joa. Namaste
Ayer recibí Reiki, por primera vez fui a una sesión y para mí sorpresa, me invadió un dolor de cabeza, garganta y comencé a llorar sin explicación alguna. Lloré mucho. Después de eso, cuando terminó la sesión, por un rato me siguió doliendo la cabeza y luego me sentí bien nuevamente. No sé por qué lloré, pero me sentí mucho mejor después de eso…
Hola, Vir, mucho gusto en saludarte.
Con frecuencia después de llorar se nos quita un dolor.
Detrás de nuestros dolores suele haber emociones reprimidas. Cuando las liberamos, por ejemplo a través del llanto, el dolor suele desaparecer.
Esta es una de las formas en que se manifiesta una crisis de sanación.
A veces el Reiki puede provocar una liberación emocional de este tipo, pero también puede ocurrir por otros motivos.
En general, cuando lloramos estamos liberando emociones.
Pero llorar y llorar no es bueno. No podemos dejarnos arrastrar por el llanto porque a veces entramos en un buque de llorar del que no es fácil salir y que no nos conduce a nada positivo.
Llorar es bueno cuando es necesario pero también hay que aprender a salir del llanto para seguir adelante con nuestra vida de nuevo.
Según entiendo de lo que has escrito eso es justo lo que te ha pasado a ti: que después de liberar te has sentido mejor y has podido seguir con tu vida.
Enhorabuena, te felicito por ello.
Un abrazo, Vir.
Hola, tengo el primer nivel de Reiki.. lo que e llorado es terrible.
Ahora estoy escuchando Mantras mientras que trabajo, no para de llorar y mucho calor sale e mi cuerpo.
gracias…
Hola, Jesica, encantada de saludarte y de hablar contigo.
Lo que me cuentas puede ser que estés liberando emociones que para ti era necesario liberar en este momento. El Reiki nos acompaña en nuestro camino de sanación, nos da fuerzas y nos ofrece amparo. Te felicito por tu apertura de corazón y por darte permiso para avanzar en este camino de sanación.
Recitar mantras también puede provocar una liberación emocional. Los mantras son muy bellos y tienen significados profundos que evocan en nuestra alma sentimientos también profundos.
Si está saliendo calor de tu cuerpo y sientes que es calor es la luz del Reiki, entonces es de suponer que el Reiki está brotando espontáneamente para ayudarte en tu camino de sanación. Es muy buena señal, significa que estás muy conectada.
Lamento que no puedo asegurártelo al 100% porque no he estado a tu lado para ver tu proceso. Es posible que otras explicaciones también encajen con lo que has vivido. Toma lo que te digo sólo como una sugerencia y sigue tú misma observando cómo te sientes. Al final lo que más nos vale no es lo que nos dicen los demás, sino nuestras propias tomas de conciencia, lo que nosotros pensamos. Cada uno es su propio sanador y su propio chamán. ¡Adelante con tu Reiki! Namaste, Jesica.
Me acaban de hacer una sesión de reiki y de pronto comencé a respirar agitada y me vino un llanto que no pude contener, con sollozos y todo, me duró un par de minutos. No me vino ningún recuerdo, solo lloré.
Lo otro trato que me pasó es que después de eso me dio mucho frío y cuando el terapeuta pasaba sus manos sobre mi bajo vientre sentía una sensación de incomodidad y comenzaba a temblar muy fuerte y no lo podía controlar, eso me desconcertó mucho, más que el llanto. Luego de eso solo sentía frío.
Hola, Melina, mucho gusto en hablar contigo.
Cuando lloramos a causa de una liberación emocional, en ocasiones a continuación sentimos un frío muy grande.
Esto es perfectamente normal con Reiki y suele significar que hemos liberado mucho.
Ese frío no es nada malo, todo lo contrario. En general significa que el Reiki ha «empujado» muchas emociones que tenían que salir. Es un proceso muy sanador el que has vivido.
Te felicito por tu avance, Melina. Un abrazo, Namaste.
Muchas gracias Esther.. voy a poner en practica tus consejos.. 😘😘
Ok, Daiana. Todos llevamos dentro un sanador que está deseando manifestarse. Cuando des Reiki, actúa con el corazón. Tómate en serio al Chamán que eres, dale alas.
Hola. Queria comentar mi experiencia con mi primera sesion de reiki. De repente deje de sentir mi cuerpo y me asuste, mi respiracion se empezo a acelerar, mi labio inferior empezo a temblar, senti que fruncia el seño y antes de darme cuenta empeze a llorar, fue raro porque no tenia ningun pensamiento ni recuerdo triste, solo llore. Pero a la vez senti una resistencia interna, como si luchara conmigo misma para no llorar, y llego un punto en quise decirle a la terapeuta que pare. Justo en ese momento ella me lo pregunto y nos detuvimos. Despues ella me dijo que todo eso paso cuando puso las manos sobre mi cabeza. Eso que significa?
Hola, Melina, encantada de saludarte.
Creo que el Reiki estaba empezando a desbloquear alguna emoción que, en ese momento, necesitabas sanar.
Como dices que luchabas contigo misma para no llorar, pienso que no llegaste a liberar del todo el bloqueo. Los bloqueos se liberan cuando nos permitimos llorar.
Digamos que te quedaste a punto de liberar el bloqueo.
En mi opinión, para que un paciente pueda liberar un bloqueo del todo es bueno que el terapeuta le diga al paciente que se encuentra en un lugar protegido y de plena confianza y que no le contará nada a nadie de lo que pueda ocurrir en la consulta. Generalmente cuando el terapeuta le dice esto al paciente, el paciente tiene más fácil llorar con naturalidad y entonces es cuando realmente se libera el bloqueo. Pienso que no había que parar la sesión, sino facilitar que pudieras llorar con tranquilidad.
Pero no importa que el bloqueo no se haya liberado del todo, eso ya ocurrirá en otro momento, cuando tenga que ser. Lo importante es que estás en el camino de la sanación y que tu alma es valiente y desea sanar.
Enhorabuena por tu evolución, Namaste 🙏😊
Hola,hise mí primer nivel de Reiki,hace dos semana ,y ayer cundo estaba x empezar ,hacerme a mí,puse una canción,cerré los ojos,se me vino una persona a la mente,en total paz,hermosa la imagen,de hecho es la persona q estoy saliendo,y automáticamente se me caían las lágrimas,no sentí ningún tipo de tristeza,pero me quedé pensando mucho en esa situación,no sé si será alguna señal de algo.
Hola, Sabrina, encantada de saludarte. A veces, cuando estamos practicando Reiki, vienen imágenes a nuestra mente y con frecuencia están asociadas a alguna emoción. En mi opinión el Reiki ha movido en tí una emoción que necesitabas vivir en ese momento. Quizá para hacer toma de conciencia de tus sentimientos o simplemente para que te conectaras a un sentimiento muy puro que está en tu corazón. En cualquier caso es un síntoma de sanación y de amor. Te felicito por tu desarrollo personal. Cuando una persona quiere avanzar hacia delante, el Reiki aporta su magia y nos sigue en nuestro deseo de crecer. Mis mejores deseos, bendiciones 🙏😊
Hola le hice Reiki a distancia a mi mama , que esta con tema complicado de salud , deben operarla de la columna aun no se ha podido hacer .. cuando llegue a la garganta (chacra) me puse a llorar yo, sin explicación y me dolió mucho la garganta, continue hasta que se me quito.. sacando lo malo
, hice algo mal? O es porque es mi mama?
Muchos cariños
Hola, Sabrina. Encantada de saludarte y muchas gracias por escribir en el foro.
Qué interesante es tu pregunta. Tienes razón en lo que supones. Cuando usamos el Reiki para dárselo a otras personas, a distancia o de forma presencial, también nos estamos sanando a nosotros mismos. La energía Reiki sana al que la recibe y también al que la está enviando. Lo hiciste fenomenal. Es posible que algún bloqueo energético de tu garganta haya podido evolucionar y por eso se te quitó el dolor después de la canalización (como ya sabrás, la energía Reiki ayuda a equilibrar nuestro organismo).
Seguramente a tu mamá también debió llegarle la sanación que le correspondía a través de tu canalización. La próxima vez, si puedes, pregúntale a tu madre si se sintió mejor con tu Reiki a distancia.
Se me ocurre que por la vinculación natural que, como todas las personas, tienes con tu propia madre, entiendo que mientras pensabas en ella, probablemente tu sensibilidad estaba más acentuada y por eso la sanación fue más profunda: pudiste conectar con más fuerza con tus emociones, te diste permiso para entrar en tu corazón y por eso te dieron ganas de llorar. El dolor de la garganta probablemente fue un síntoma de «crisis de sanación». En general, después de un síntoma de crisis de sanación, el cuerpo encuentra mejoría en algún sentido, por eso el dolor se te quitó (hiciste muy bien en continuar hasta que se te quitó el dolor, excelente, Sabrina). Las crisis de sanación pueden aparecer con la energía Reiki y con cualquier otro tratamiento terapéutico que respete el ritmo natural de sanación del cuerpo humano.
Cuando lloramos mientras hacemos Reiki suele significar que estamos liberando emociones reprimidas, ya que el Reiki ayuda a estos procesos de liberación. Efectivamente, algo malo salió en ese momento… o quizá no deberíamos decir que era algo «malo» sino sólo una tristeza que estaba escondida o cualquier otro sentimiento que necesitabas procesar. El Reiki nos conecta a nuestro corazón, nos da fuerzas y nos consuela. Te felicito por tu evolución y por tu trabajo con la energía Reiki. Namaste
Buenas tardes, hace un año y medio hice mi nivel 1 de Reiki. Luego deje de practicarlo por un tiempo y ahora decidi retomar con el auto tratamiento. Pero ya desde la segunda posición comienzo a llorar. Se me caen las lagrimas solas y algunas veces termino en llanto. Muchas de las veces lloro por mi mama (falleció hace 2 años), pero es solo en ese momento. No estoy angustiada antes de iniciar el auto tratamiento y no quedo mal después. Es solo como una descarga en ese momento. Yo sigo aplicándome Reiki. Es esto normal? entiendo que el Reiki no hace mal, pero deberia cortar la auto practica?
Agradeceria alguna opinion, ya que nunca antes me habia pasado esto de llorar. Si habia tenido algunos sintomas mas organicos pero nunca tan emocionales.
Muchas gracias y un abrazo afectuoso
Hola, Sabrina. Tu sanación ha tomado el camino perfecto. Es justamente así la liberación de bloqueos con Reiki. No hay razones para que pares la práctica, todo lo contrario, te animo a seguir durante un tiempo.
¿Cuando parar? Pues según te sientas: si en algún momento no te apetece seguir dándote Reiki, lo dejas. Guíate por tu corazón. El corazón «sabe» más que la mente. Cuando no te apetezca, no te des.
Por ahora, para acelerar tu sanación, al acabar de darte Reiki repite esta frase: «Gracias por lo que fué. Me abro a lo nuevo y camino hacia adelante… Camino hacia adelante… Camino hacia delante»
«Lo que fué» es el pasado.
«Caminar hacia adelante» es aceptar que el pasado hay que dejarlo atrás (aunque nos tenga atrapados) y que nos atrevemos a abrimos al presente y al futuro que la vida nos está trayendo ya.
Esta frase nos viene bien a todos decirla de vez en cuando, incluso aunque no practiquemos Reiki. Por ejemplo podemos decirla al levantarnos por la mañana y también al acostarnos por la noche.
Espero haberte ayudado. Un abrazo afectuoso también para ti, Esther
Hola…..le hicieron reiki a mi hijo de 9 años y yo estaba en la misma sala recibiendo también la energía y empecé a llorar….y abro los ojos y la reikista también lloraba….por que?????
Hola, María, qué bonita experiencia cuentas. Cuando le damos Reiki a alguien, la energía se expande por la habitación y sana también a las demás personas que puedan estar cerca.
El Reiki nos ayuda a contactar con lo más intimo de nosotros y nos deja ver nuestros sentimientos más profundos.
A veces hay pena en nuestro corazón y no queremos mirarla, seguimos adelante con nuestra vida como si no pasara nada.
Pero cuando el Reiki aparece, la pena se suelta y la podemos mirar cara a cara y después nos sentimos liberados.
Hemos mirado de frente a esa pena y hemos permitido que se manifestara, por eso nos sentimos liberados.
Por lo que dices, me parece que el Reikista que atendía a tu hijo canalizaba muy bien el Reiki. Por eso se extendió tan intensamente la energía por la habitación.
Un abrazo, María. Gracias por tu comentario.
A mí me ha pasado las 2 veces que he enviado reiki a distancia a una perrita que está muy enferma. Me comienzan a escurrir las lágrimas…
Hola, Bibi. Es una crisis de sanación. Cuando estás enviando Reiki a tu perrita se está sanando algo en ti a la vez. Allí donde se hace presente el Reiki, la sanación se activa, tanto en el que lo está enviando como en el que lo recibe. Te felicito por tu autosanación. El corazón de cada persona se abre a la sanación cuando esa persona tiene la valentía de afrontar sus sentimientos. Sólo alcanzando ese nivel de conciencia nuestros bloqueos empiezan a sanarse. Un abrazo, Namaste.
Tengo una inquietud, yo solo estudie Reiki por tutoriales no tengo un reconocimiento ni nada de eso, me surgió esa necesidad de poder ayudar a las personas a sanar sus bloqueos energéticos, es algo nuevo para mí pero me ha pasado que con solo verlas siento sus emociones y es cuando me anime a ofrecerles mi ayuda de esta forma, igual me serviría de práctica, porque no tengo ningún nivel, pero tengo un deseo enorme de ayudar. Practiqué Reiki a 3 personas y estoy maravillada, es increíble como siento la energía en mis manos, como se mueve, y al finalizar las sesiones, los pacientes me han contado sus experiencias de lo que sintieron, por ejemplo dos han llorado durante la sesión y el otro paciente sintió como descargas electricas en su cabeza y rodillas, supongo que esos significa que la energía fluye en ellos, ó deben sentir otras cosas??
Hola, Bibi, encantada de saludarte. Algunas personas pueden desarrollar la capacidad de dar energía Reiki sin haber hecho ningún curso ni haber recibido una Iniciación. Por lo que me cuentas, es probable que este sea tu caso. En realidad, todos tenemos conexión con la energía del cosmos desde el nacimiento, aunque el desarrollo del canal depende de cada uno, sobre todo de las ganas de ayudar -que en tu caso son muchas- y de cierta predisposición también. Te felicito mucho por tus avances. Pienso que muy posiblemente la energía fluya en tus pacientes, como sospechas, cuando haces las imposiciones. ¡Adelante con tu Reiki! Bendiciones 🙏😊
Buenas tardes, hermoso todo las experiencias que se leen , quisiera saber xq puede ser q a la persona q le hice Reiki cuando termine me dijo que sentia una opresión muy grande en el pecho que nunca había sentido a su vez cuando le hacía sentía muchísimo calor en esa zona, que puede ser esa opresión me quedé preocupada, xq cuando se levantó me dice siento como un dolor fuerte como si me estuvieran oprimiendo
Hola, Cecilia, encantada de saludarte y muchas gracias por tus amables palabras. Discúlpame el retraso en responder, no he podido antes porque estoy resolviendo asuntos personales y no me ha dado tiempo hasta ahora.
Te diría que excente! Tu reiki es muy sanador. El calor que tu paciente sentía en la zona es el Reiki. La paciente estaba sintiendo el reiki dentro de su cuerpo, sanando algún bloqueo que tenía. La opresión es el bloqueo en si, que la paciente lo estaba sintiendo de forma clara, quizá por primera vez en su vida. No es el Reiki el que produce la opresión. El Reiki, con frecuencia, activa una «toma de conciencia» en el cuerpo de los pacientes. Es muy frecuente que los pacientes sientan ese tipo de opresiones mientras les estamos dando Reiki. Para que no se asusten hay que explicarles, en ese mismo momento: «lo que estás sintiendo es el dolor de tu bloqueo. Ese bloqueo ya estaba ahí antes, pero ahora, gracias al Reiki, te estás haciendo consciente de su dimensión dentro de tu cuerpo» (algo así le cuentas, con tus propias palabras, para que la paciente entienda que el reiki está sanando ese bloqueo). En estos casos no debemos dejar que la paciente se marche a su casa con ese dolor porque seguramente no querrá volver a recibir Reiki en su vida (¡qué pena! ¡justo cuando el reiki estaba empezando a sanar el bloqueo!). Hay que explicárselo para que no se asuste, decirle que está sanando y sugerirle que vuelva a tu consulta, porque está evolucionando muy bien. También felicitarla, porque ella está permitiendo que fluya en el bloqueo la sanación del Reiki. Recuerda que cuando los pacientes no quieren sanarse, no hay forma de que se sanen. Esta mujer SÍ quería sanarse, por eso el Reiki empezó a hacer efecto. Enhorabuena por tu labor, canalizas muy bien el Reiki. Un abrazo, Esther
Hola me llamo flor y quería consultar porque muchas veces que hago reiki tengo visualizaciones, que cuando la persona me cuenta sobre su sesión vio lo mismo! Quedo muy impresionada! Gracias
Hola, Flor. ¡Qué bonito y qué interesante lo que cuentas! Esto se debe a que mientras estás dando Reiki estás muy conectada a la persona que es tu paciente en ese momento. En realidad no se debe al Reiki sino a tu capacidad de conectarte a los demás. A algunos reikistas les ocurre lo mismo que a ti y a otros no, eso depende del corazón de cada uno.
Te felicito por tu entrega y tus capacidades.
Un abrazo,
Esther
Yo he llorado con reiki. Acupuntura y yoga. No es llorar con ansiedad. Simplemente se te caen las lágrimas, pero con cariño
Hola, Paula, encantada de saludarte. Sí, efectivamente muchas veces es así, como tú dices, son lágrimas dulces, con «cariño». En estos casos también hay liberación emocional, conectamos con algo que es profundo en nosotros y se libera alguna pena pendiente. Pero otras veces las liberaciones emocionales con Reiki son intensas y también es correcto así, cuando sucede. En cada sesión de Reiki ocurre lo mejor que puede ocurrir a cada persona para su equilibrio energético.
Estoy de acuerdo contigo en que el Reiki no es el único medio de liberación emocional. La acupuntura y el yoga, por supuesto que sí, o la reflexología y la meditación, también movilizan nuestra energía y nos ayudan a encontrar el equilibrio que necesitamos. Hay muchos caminos para la sanación, es cierto. Muchas gracias por compartir tu experiencia, un fuerte abrazo 😊🙏
Hola..hace poco hice el primer nivel de Reiki, estos en los 21 días de autoreiki y también le hago a mi pareja, me pasa que cuando le estoy haciendo bostezo bastante algunas veces erupto, eso está bien? Espero tu respuesta, muchas gracias!
Hola, Daiana, mucho gusto en saludarte. Estos efectos no están relacionados con el Reiki. Los efectos del Reiki son principalmente relajación y alivio del dolor y se pueden manifestar tanto en el paciente como en el reikista (incluso durante la sesión de Reiki, el PROPIO reikista puede sentirse más relajado mientra le está dando Reiki a su paciente). A veces el Reiki puede provocar también una liberación emocional (llorar, reir, suspirar…). Estos sí son efectos clásicos del Reiki. Comprendo que cuando acabamos de hacer el curso de Reiki 1 y aún no sentimos la energía en nuestras manos, necesitamos pistas que nos ayuden a confirmar que el Reiki es real y que lo estamos haciendo bien. Te voy a dar algunas pistas para que puedas confirmar los efectos del Reiki: antes de empezar a darle Reiki a tu pareja, pregúntale cómo se siente. al acabar la sesión, vuelve a preguntarle lo mismo y compara lo que te ha dicho antes y después. Observa si ha habido alguna diferencia. Lo que te cuente te va dar claves del verdadero funcionamiento de la energía Reiki. Te recomiendo además que le des sesiones largas (al menos 20 minutos o media hora). Si le das sesiones cortas, como todavía estás empezando, es probable que aún no canalices mucho Reiki. Esto es completamente normal porque el avance del canal depende también del tiempo. Lo estás haciendo muy bien, tu pregunta es una de las clásicas que hacéis los alumnos cuando empezáis a practicar en serio! Muy bien, Daiana! Adelante con tu Reiki! Bendiciones 🙏😊
Hola,
Yo tengo una duda que me preocupa.
Empecé como paciente de reiki hace un mes. Llevaba arrastrando ansiedad y depresión varios meses.
Tras la primera sesión tuve un ataque de ansiedad y me hablaron de crisis curativa pero que duraría poco.
6 sesiones después (mes y poco más) la ansiedad ha bajado pero estoy agotada, muy triste y con nauseas todo el día. Hablo de un agotamiento muy grande.
Médicamente estoy bien ya que me hice chequeo hace apenas 3 meses.
Realmente podría ser un bloqueo muy fuerte que me de todavía estos síntomas?
Me dijeron que donde más hay que reparar a veces se da más síntomas de crisis curativa.
Es normal 6 semanas?
Hola, Elena. Gracias por acercarte al foro, encantada de saludarte.
Estos síntomas no me parecen de una crisis curativa con Reiki. El Reiki no funciona así, nunca vamos a peor con Reiki. Lo que estás viviendo no tiene que ver con las sesiones de Reiki que estás teniendo, es por otro motivo. Te dejo el enlace de un video de uno de mis canales que creo que te puede ayudar. https://www.youtube.com/watch?v=BVGYaph255Q Un abrazo, Elena. Namaste.
Hola, me gustaría saber porque cuando le hice reiki a una persona muy cercana a mi, me puse a llorar mucho y quede muy mal, bueno ella a sufrido cuando niña abuzo y la sensación fue que sacaba todos sus recuerdos y dolores de su cabeza, lo bueno que ella estaba tranquila y en paz.
Hola, Mabel. Tuviste una identificación con el dolor de tu paciente. No estoy diciendo que tú hayas vivido los mismos abusos que ella, entiéndeme. Lo que quiero decir es que el dolor que ella llevaba en su corazón te conmovió y al mismo tiempo, actúo el Reiki sobre ti, ayudando a que se liberara algún dolor tuyo que estaba escondido. Por eso tú te pusiste a llorar. En estos casos lo que ocurre es que LAS DOS PERSONAS se están sanando a la vez (el paciente, sin saberlo, ayuda a su terapeuta a sanarse también al mismo tiempo). Es un proceso de sanación muy potente que a veces vemos en las sesiones de Reiki.
Pienso que te quedaste mal después de la sesión porque se inició en ti lo que llamamos una «crisis de sanación».
Las crisis de sanación pueden durar unos días o sólo unas horas, pero suelen ser muy TRANSFORMADORAS. Después de atravesar una crisis de sanación es frecuente que las personas vivan algún tipo de evolución interior.
Tu paciente se quedó muy bien con la sesión de Reikii porque cuando un terapeuta sana su parte, el paciente también se sana antes. Todos estamos conectados, es así siempre.
Te felicito por el amor que has puesto en esta sesión. Tu labor ha sido muy eficaz. Sin duda, recibirás el mismo amor que has dado.
Un abrazo, ¡bravo, adelante con tu Reiki!
Hola , el día jueves y sábado di sesión de reiki a mi mamá que tiene una trombosis en el brazo porq hace 7 años me sacaron la mama. Hoy, domingo, ayer estuve poco, me siento muy sensible. Lloro sin razón, estoy haciendo una mesa y la pinte mal y me puse a llorar. Ya lloré 4 veces en el día sin razón. Son las 4.40 y tengo la necesidad de seguir llorando y no entiendo porque si es pq en un mes se acerca mi cumpleaños no se.
Hable con ella y esta bien, pero yo estoy que hecho lágrimas. No tengo ganas de hacer nada
Hola, Yanina. Siento mucho que no te encuentres bien estos días. Es posible que al darle Reiki a tu mamá se haya activado en ti lo que llamamos una crisis de sanación.
Siempre que le damos Reiki a alguien, el Reiki sana a nuestro paciente, pero también nos sana a nosotros mismos.
La crisis de sanación se manifiesta a veces con una liberación de emociones, como parece que está ocurriendo contigo ahora, por eso tienes ganas de llorar y no sabes por qué.
El motivo profundo de tu caso no lo puedo saber porque tengo pocas pistas y no te conozco personalmente. Puede haber algún aspecto que sanar en la relación con tu madre o quizá su enfermedad te apena o a lo mejor, como tú bien dices, la fecha de tu cumpleaños está moviendo tus sentimientos. Estoy segura de que tú misma puedes llegar a saberlo, date un poco de tiempo. Lo que estás viviendo es liberador y seguramente en unos días conseguirás las respuestas por tí misma. Suele pasar así con Reiki. Cuando hemos conseguido liberar las emociones de nuestro corazón con Reiki, las respuestas empiezan a venir a nuestra mente.
Mientras esto ocurre, date Reiki tú misma. Así el proceso que estás viviendo se resolverá más deprisa. Te dejo dos videos a continuación, por si quieres verlos y te ayudan. En el segundo explico cómo darnos Reiki en momentos de ansiedad. No es exactamente lo que te ocurre a ti, pero es posible que la técnica que explico te pueda servir. Ojalá así sea. Si necesitas preguntarme algo más, estoy por aquí. Un abrazo muy fuerte, Yanina. ¡Adelante! Vas bien, sólo date un poco de tiempo, vas bien!
Video: Dar Reiki a los demás es bueno para mi
Video: Cómo darnos Reiki en momentos de ansiedad
Hola buenos días le cuento que tengo nivel de reiki uno recién comenzando y ayer le hice reiki a mi madre que sufre de dolor de cuerpo ya que tiene una leve artrosis. Al momento de aplicar reiki En su costado izquierdo de su espalda (en el cual le duele) yo comenze a llorar mi duda es a que se debe ? Y bueno termine la sesión con mucho frío y ella también con llanto.
Hola, Lycet. Por lo que me cuentas, la sesión ha sido excelente.
Empezaste a llorar porque el Reiki provocó en ti una liberación emocional.
Y a tu madre le pasó lo mismo.
El frío posterior es precísamente un signo de que ha habido una liberación.
El Reiki nos ayuda a liberar energía «densa». Esta energía densa se acumula en el cuerpo porque reprimimos emociones. Es inevitable, nos pasa a todos.
Cuando liberamos esas emociones durante una sesión de Reiki, la energía «densa» también se libera… y como esa energía densa ocupaba un lugar físico dentro de nuestro cuerpo, la sensación de frío demuestra que ya no está dentro de nosotros.
El Reiki depura nuestro sistema energético y esta es una de las formas en que lo hace.
Pienso que este proceso de liberación emocional que has vivido está relacionado también con los 21 días de depuración que pueden aparecer después de hacer un curso de Reiki. Te felicito por toda tu evolución, estás avanzando de forma muy rápida. Probablemente canalizarás pronto muy bien, gracias a la depuración que estás viviendo.
Por lo que me dices, también tu madre tuvo una liberación emocional durante la sesión. Con Reiki pasa otra cosa, que la sanación del reikista y la sanación del receptor suelen ir de la mano. Los dos se sanan a la vez.
Enhorabuena de nuevo, te felicito mucho.
Un saludo, Esther Ponce
Hola! Hace pocos días me inicié en el nivel I de reiki kundalini. Dentro de unos días tengo la iniciación del nivel II. Hoy para practicar le hice reiki a mi madre y después a mi hermano. Cuando terminé de hacerle a mi madre sentí un dolor terrible en la espalda y en los cuádriceps (todavía siento esa molestia), ella es depresiva. Apenas comencé a hacerle a mi hermano, sentí mucha angustia y luego de terminar, me fui a llorar. Qué significado tiene esto?
Hola, Evangelina. No puedo asegurarte el motivo de estas molestias. En caso de duda, puede ser buena idea que visites al médico. Lo que sí puedo asegurarte es que el Reiki nunca le hace mal a nadie. Es una técnica de relajación y equilibrio. Tal vez esos síntomas sean una sanación emocional y que estés somatizando algún bloqueo emocional pero, como te digo, no puedo saberlo. Un fuerte abrazo.
Hola fui a una sesion.deY reiki y cuando ella.tenia sus manos en.mis ojos sentía como q se le.movian las manos y calor a la.vez y fue tanto que empece a llorar con angustia y mucha esta bien? Tmb me dijodijo q tenia mucha energia en la.rodilla derecha
Hola, Marisol. Sí, es así como sana el Reiki.
El calor y la vibración que sentiste en las manos de esta mujer son la presencia de la energía Reiki, que se manifiesta así.
La característica del Reiki es que equilibra nuestro sistema nervioso. Por eso, cuando encuentra una emoción escondida, ayuda a que la persona puede liberar esa emoción.
Por eso decimos que «limpia» o que «purifica» nuestro sistema nervioso y que nos trae paz y equilibrio energético.
Lo que has vivido es una liberación energética. Te felicito por tu avance. Porque aunque en ese momento te ayudó esta terapeuta (y lo hizo muy bien), cada persona es responsable de su propia sanación.
Sólo podemos sanarnos nosotros mismos, como tú hiciste en ese momento. Para mi significa que estás abierta a evolucionar, que tienes pocas resistencias a sanar.
Respecto a lo que te dijo sobre las rodillas no entiendo muy bien lo que ella te quiso decir, lo siento, porque se puede interpretar de muchas maneras.
Te recomiendo volver a preguntárselo a ella para que te lo explique mejor y si te apetece, nos lo cuentas después y hablamos de ello.
Enhorabuena de nuevo y muchas gracias por escribir y compartirlo, Marisol.
Un abrazo.
Hola, tengo nivel de Reiki 2. En el trabajo he dado reiki a una compañera y a un compañero y con los dos ha pasado lo mismo: se les pusieron a temblar las piernas y no paraban de moverlas involutariamente. Me podrías decir por qué podría ser? Al terminar la sesión se sentían muy bien y relajados. Yo he terminado la sesión teniendo muchísimo calor, con la cara roja y con un subidón de energía impresionante.
Gracias por tu respuesta
Hola, Pilar. Te felicito por la sesión de Reiki que has dado. Has hecho un trabajo excelente y te animo a que sigas adelante.
Efectivamente, a veces los pacientes realizan movimientos involuntarios (con las piernas, los brazos, etc.) durante la sesión de Reiki.
Esos movimientos son positivos: significan que algo se está desbloqueando en esa persona, gracias a la energía Reiki.
El Reiki es una energía depuradora que limpia nuestro sistema energético y nos ayuda a liberar las emociones reprimidas y la tensión acumulada.
Para los pacientes, esos movimientos no son molestos en absoluto. De hecho, ¡con mucha frecuencia no los notan!
Después de la sesión se te puso la cara roja porque en los pómulos tenemos chakras secundarios. Cuando el reikista canaliza fuerte, todos nuestros chakras se estimulan… ¡Y también se estimulan estos chakras de la cara, claro!😊
Todo ese calor y el subidón de energía que has sentido es una prueba más de que durante la sesión de Reiki canalizaste muy fuerte. Seguro que a ti misma también te vino muy bien!
Enhorabuena de nuevo, te felicito mucho, Pilar. ¡Adelante, con tu Reiki! 👍
Gracias por escribir.
Un abrazo, Esther
Hola hoy fui a Reiki por primera vez y la señora que me hizo la sesión me dijo que la hice llorar no entendí porque, me dió vergüenza y no le pregunté
Hola, Pilar. ¡Qué interesante tu pregunta! Me alegra mucho poder responderla, estoy segura de que puede ser de ayuda para otras personas.
Mi opinión es esta: a algunos terapeutas les resulta difícil aceptar que ellos también necesitan liberar emociones. Pero el paciente no tiene la culpa, por supuesto, las emociones del terapeuta son cosa del terapeuta, son sus emociones, no las del paciente.
Es importante saber que el Reiki sana A LA VEZ al terapeuta y al paciente. Siempre es así: la energía Reiki no distingue entre una persona y la otra. El terapeuta canaliza la energía para el paciente sí, pero como primero el Reiki atraviesa al terapeuta, también al primero que sana ¡es a él! Es decir, si el terapeuta en ese momento necesita liberar emociones, entonces el primero que va a liberar emociones durante la sesión es el propio terapeuta. Siempre explico en mis cursos que en un tratamiento Reiki terapeuta y paciente se encuentran en el mismo nivel de sanación porque el Reiki siempre sana a ambos a la vez. El terapeuta tiene que ser humilde y reconocerlo así, por respeto a su paciente y también a sí mismo. Como terapeutas, reconocer que nuestra propia sanación está en marcha cuando estamos dando Reiki a otros mejora nuestra capacitación y nos ancla a la realidad: ¡todos somos iguales, todos tenemos mucho que sanar! Y los terapeutas son los primeros que deben reconocer, ante sí mismos, que ellos también tienen capítulos pendientes que deben revisarse. Por otra parte, también pienso que un terapeuta no debería decir nada a un paciente que le haga sentirse incómodo en ningún sentido… pero, en fin, entiendo que ella también está viviendo su camino de sanación. Podemos comprender su forma de reaccionar, todos somos iguales 💗🙏… Un abrazo, Rocío, gracias por tu pregunta, espero haberte ayudado.😊
Hola, Esther. Mi pregunta está relacionada con las iniciaciones de nivel 1. En el manual aparece introducir simbolo maestro masculino (tradicional), koriki, seiheki tibetano y hon sha ze sho nen. Quería saber si estas indicaciones para una iniciación de nivel 1 son correctas.
Hola, Emilio. La técnica de hacer las Iniciaciones que me dices es la técnica clásica del método Reiki Usui. Efectivamente si sigues las instrucciones de esta fórmula clásica al pie de la letra tienes que introducir esos símbolos desde el primer nivel.
Pero hay tantas técnicas para hacer Iniciaciones como maestros existen en el mundo. Al final cada maestro tiene su propia técnica para abrir el canal que ha ido depurando con el tiempo. La que yo os enseño durante el curso de Maestría es más sencilla. Al realizarla no es necesario trazar tantos símbolos.
En el curso os enseño la mía y en el manual de Reiki de Maestría os entrego también la fórmula clásica del método para que la conozcáis y por si la queréis utilizar, pero yo uso siempre la mía propia y es la que os transmito porque me funciona muy bien.
Esto pasa con todas las técnicas del método Reiki: empiezas haciendo lo que te han enseñado en el curso, pero con el tiempo lo vas haciendo según tu intuición te dice. Seguramente con el tiempo tú también harás modificaciones sobre lo que has ido aprendiendo y será plenamente eficaz para ti. Y eso significará que has evolucionado.
Por eso hay tantos métodos de Reiki, no se puede evitar. Es propio de la evolución del Reiki (y de la humanidad, en todos los sentidos) que hagamos cambios. Todo cambia permanentemente porque la evolución se basa en eso. Muchas gracias por tu pregunta. Un abrazo muy fuerte. Esther 😊🙏💖
Hola Esther.
Veo los comentarios de todos y aunque todo es positivo, no puedo evitar preguntar si hay algún riesgo o si algo puede salir mal en una iniciación de reiki y/o en una terapia….
Una amiga muy cercana fue iniciada en el nivel 1 por una maestra que también manejaba temas de chamanismo y otros, y me cuenta que en el momento de que le impusieran los sellos le dio mucho miedo. Y luego al darle reiki a una amiga las 2 empezaron a sentirse mal, la maestra paró el proceso y les dijo que volvieran al dia siguiente a sanación i individual con ella. De la amiga no sabe qué pasó, pero a ella le dijo que le había tenido que hacer una cirugía espiritual porque se le había pegado algo que no le correspondía. A los pocos días tuvo un accidente de coche y desarrolló molestias y dolor crónico en esa zona. Lleva muchos doctores y terapeutas y no mejora.
Qué crees que pudo haber pasado aquí? Y que soluciones ves? Muchas gracias por tu atención y respuesta
Hola, Ana. Qué interesante tu pregunta, estoy segura de que puede gustar a otras personas, muchas gracias por escribir.
Las iniciaciones de por sí no tienen ningún peligro. En una sintonización Reiki ampliamos un potencial que ya existe en cada ser humano desde el nacimiento, la capacidad de absorber y transmitir la energía Reiki, que es una energía equilibradora que existe en la naturaleza y de la que todos somos partícipes por estar vivos. Es una energía «buena». Nuestra conexión con la energía Reiki no se puede evitar, porque esta ahí para todos desde siempre y siempre lo estará. Las sintonizaciones aumentan nuestra conexión con la energía Reiki, por lo tanto son un procedimiento siempre bueno para cualquiera.
Cuando una persona siente miedo durante una sintonización o una terapia Reiki, en general es porque se está manifestando un bloqueo interno de esa persona. La maestra o la terapeuta deben explicárselo así a su alumno o paciente. Es parte del proceso de sanación que el alumno o paciente puedan aprender a identificar sus bloqueos. El hecho de que un bloqueo se manifieste es una oportunidad única para el alumno o paciente y el maestro o terapeuta deberían aprovechar la ocasión para ayudar a esa persona a reconocer el bloqueo como un trauma, no algo de lo que hay que huir, sino una parte de nosotros mismos que necesitamos sanar.
Cuando alguien se siente mal durante un proceso terapéutico, hay varias posibilidades. Esto es largo de explicar y voy a hacer un video sobre el tema. Lo dejaré aquí colgado para que podáis verlo. Te adelanto que no se deben parar los procesos de sanación. Lo apropiado es que el terapeuta siga adelante y logre que todo el que se está sintiendo mal consiga comprender qué le está pasando y les acompañe en la superación de lo que sienten hasta que se sientan bien. Todo esto debe suceder en ese mismo momento, no se debe aplazar la sanación a otro día. Los alumnos y los pacientes deben salir del curso o de la consulta de Reiki encontrándose perfectamente bien y tranquilos y esto es responsabilidad de la persona que les está atendiendo.
Todo eso de la cirugía espiritual y demás me suena a una excusa de la maestra porque realmente no sabía cómo proceder y es posible que incluso ella misma no comprendió lo que estaba pasando y también se asustó.
Detrás del accidente de tráfico dudo mucho que hubiera ningún ente «pegado». Tampoco la experiencia Reiki que vivieron con esta maestra pueden haber causado el accidente ni el dolor ni las molestias. En ese sentido todos pueden estar tranquilos. La energía Reiki no causa ningún mal a nadie, nunca ni «abre» puertas a entes astrales nunca porque no sirve para eso.
Pienso que en esta persona hay un trauma emocional más profundo que es lo que causa esas molestias y el dolor crónico que sufre y quizá también ese trauma puede haber causado este accidente. Es bueno que esta persona mire con amor su trauma, aunque ni siquiera sepa aún de qué se trata.
Para empezar puede imaginarse el trauma (puede poner un cojín en el suelo para representarlo) y mirándolo puede decirle, desde el amor: «Te veo, te veo». Eso puede provocar un pequeño cambio inicial en ella que sirva para una mayor apertura posterior. Hacer este pequeño ejercicio, tan sencillo, durante unos minutos, puede empezar a desbloquear un poco sus emociones o traerle alguna toma de conciencia. Pero para que surta efecto debe hacerlo con entrega y mirando el trauma con amor profundo, dándole tiempo a su corazón a realizar ese reconocimiento («te veo» es un reconocimiento del trauma).
Espero haberte ayudado, Ana. Muchas gracias por escribir. Tu pregunta es muy, muy interesante, ha sido un placer responderte. Un fuerte abrazo 😊🙏🙏
Hola! Quería consultar, estoy enviandole reiki a distancia a una persona, y sentí ganas de llorar y como si mi garganta quisiera gritar… nose si es algo normal en el reiki a distancia
Hola, Karen. Sí, es normal. Siempre que estamos canalizando Reiki, y también cuando hacemos envíos a distancia, la energía Reiki primero nos atraviesa a nosotros y, por eso, muchas veces activa en nosotros mismos un proceso de sanación. Creo que lo que has vivido es tu propio proceso de sanación. Las ganas de llorar y de gritar pueden proceder de algún acontecimiento cercano o quizá de un trauma antiguo, las dos cosas son posibles. Tú misma puedes preguntarte la procedencia de estas emociones y quizá sepas encontrar la respuesta por tí misma, para seguir evolucionando. Aunque en el momento en que sentiste esas emociones no llegaras a liberarlas, el simple hecho de haber conectado con ellas ya es muy sanador para ti: es una toma de conciencia del plano emocional que has hecho a través del cuerpo. Te felicito mucho porque estás consiguiendo avanzar con el Reiki como canal y también en tu propio proceso de evolución personal. Enhorabuena, Karen. Un abrazo, Namaste
Buenos dias mi nombre es solange …. Mi pregunta es q yo no veo colores yo tengo visiones y mensajes q me aparecen a mi mente cuando estoy en mi vida cotidiana pensando en la nada misma ..tengo el primer nivel de reiki .. al principio me asustaba las visiones ahora ya no estube apunto de dejar reiki por este tema… Quiero saber si eso q me pasa tiene algo q ver con el reiki y porq …gracias ..no me pasa todos los dias .. pero me pasa
Hola, Solange. La sanación con Reiki no produce visiones ni mensajes en la vida cotidiana.
Puedes usar el Reiki sin asustarte, porque canalizar energía es una capacidad del ser humano, completamente natural y sin peligro.
Estas visiones deben tener otro origen, porque no es el Reiki el que las produce.
A veces algún maestro o algún reikista dice estas cosas, pero no son ciertas. Tener visiones durante el día NO es parte de la sanación. El Reiki no sana de esta manera.
Espero haberte ayudado. Estoy a tu disposición si quieres comentarme algo más, por aquí o por correo electrónico, en [email protected][email protected] ¡Un fuerte abrazo! 😊🙏
Hola. Hay una persona muy importante y querida para mí. Ha tenido muchos problemas y padece de ansiedad, insomnio, tristeza, etc. He intentado desbloquearle los chakras con reiki, pero me pidió q lo dejara a los pocos segundos porque tenía sensaciones muy desagradables e incómodas. A qué se puede deber? Gracias
Hola, Carmen. Si le hubieras estado dando Reiki durante veinte minutos, te diría que puede ser una reacción sanadora del Reiki. El Reiki «mueve» nuestros bloqueos (para que se liberen las emociones reprimidas que esconden) y algunas personas se sienten incómodas porque notan que esas emociones están empezando a manifestarse (para que el paciente las libere). Como en los primeros momentos las sensaciones que están emergiendo son incómodas, estos pacientes a veces nos dicen que dejemos de darles Reiki, con lo que la liberación no llega a producirse.
Pero en tu caso no es esto lo que está pasando porque le has dado Reiki sólo unos segundos. No es probable que en unos segundos entre suficiente Reiki como para que se produzca ese proceso. Yo creo es que esta persona no quiere que interfieras en su sanación y decírtelo con sinceridad quizá no es posible para esta persona porque no sabe cómo hacerlo o no quiere decírtelo claramente. Cada persona tiene su ritmo, hay que comprenderlo así. En mi opinión, sea cual sea el motivo, lo cierto es que no quiere que le des Reiki… y ya sabes que es un principio de Reiki que no insistimos cuando alguien no quiere Reiki. Si respetas su «no», le verás avanzar más rápidamente. Sentirá que está siendo respetado desde el Amor. Y no hay nada más sanador que el Amor. En este caso lo recomendable es mantenerse al margen y no volver a recordárselo, aunque tú desees seguir intentándolo. Recuerda que el Amor es lo que más le va ayudar. Un abrazo muy fuerte, Carmen. Namaste 😊🙏
Hola, tengo un par de dudas. Espero me puedan ayudar a entender.
Me han dicho que tengo Luz pero, no sé que significa eso y cómo es que lo ven.
¿podrían explicarme por favor?
GRACIAS
Hola, Berenice. La luz de las personas está relacionada con su frecuencia áurica. Esto significa que las personas con un aura más desarrollada tienen más luz.
Todos tenemos un nivel propio de luz, que puede aumentar o disminuir con los años y también incluso ¡durante un mismo día!
En nuestro nivel de luz influyen el estado de ánimo, la salud que tengamos, nuestro carácter y también nuestro avance espiritual. Por ejemplo, a las personas con mayor avance espiritual a lo largo de la historia -los grandes sanadores de la humanidad o los defensores de las grandes causas- siempre se les ha atribuido tener más luz que al resto de los mortales.
Lo cierto es que todos tenemos algún grado de luz por estar vivos, unos más y otros menos. La luz es algo propio de la naturaleza y de la vida. ¡También los animales y las plantas desprenden luz!
Además, la luz se puede cultivar para que aumente. En general, las personas que practican Reiki suelen tener un mayor nivel de luz. La luz también está vinculada a la paz interior, a la capacidad de perdón, a la paciencia, al amor… Por lo tanto, cultivar estos aspectos aumenta nuestro nivel de luz.
Espero haberte ayudado, Berenice. Muchas gracias por escribir. Cualquier cosa, estoy por aquí! Saludos, buen día. Esther
Hola, muy buenas! Quería preguntarle que suele crearseme cera en los oídos (Tapones) suele ser en la sona más interna me an dicho que se puede limpiar con un espray pero no lo suelo hacer por alguna razón que tengo. Cada 5 meses a un año tengo que limpiarme los oídos llendo a mi médico. Me gustaría saber si es por mi sistema inmune y si el reiki puede ayudarme a no crear tanta cera. Muchas gracias, agradezco su respuesta.