Para aprender cómo dar una sesión de Reiki es suficiente con asistir a un curso de Reiki 1.
Existen ciertas posiciones que, realizadas de forma consecutiva, constituyen lo que consideramos que es un tratamiento general, de una hora de duración.
Esta forma de realizar la imposición de manos es el fundamento de la terapia básica que realiza un terapeuta de Reiki en consulta.
El protocolo garantiza que la energía Reiki llegará a todos los sistemas y órganos del paciente y también aportará sanación para el alma
¿Cuántas sesiones deben darse?
Si alguien viene a consulta y desea someterse a una terapia, lo mejor es comenzar ofreciéndole cuatro días consecutivos.
A veces un paciente abandona demasiado rápido las sesiones y se pierde una oportunidad muy valiosa de progreso.
La recomendación de los cuatro días se basa en que un tratamiento de cuatro días es lo bastante intenso como para movilizar buena parte de la sanación física y emocional del paciente. Esto significa que en esos cuatro días muy probablemente el paciente va a notar los efectos de las sesiones y va a comprender que está en el camino correcto y que no debe dejar su tratamiento.
En cambio, cuando las sesiones son más espaciadas a veces los pacientes no sienten tan rápidamente los efectos sanadores de la energía del universo.
En cuatro días es muy posible que el paciente se encuentre más calmado, tenga menos ansiedad e incluso que disminuya algún dolor, si lo tiene. Esto ayuda a las personas a ganar confianza en que en su vida pueden efectivamente cambiar las cosas.
¿Y después de las cuatro sesiones?
A continuación, para apoyar el proceso de sanación, casi siempre es suficiente con una sesión por semana.
Sin embargo, la frecuencia de los tratamientos no debe manejarse con rigidez. Dependiendo de las dolencias que aquejen al paciente y de sus propias intenciones podemos ofrecerle terapia al ritmo que ambos consideremos oportuno y sea grato para ambos.
¿Cómo dar una sesión de Reiki?
Las manos se mantienen siempre lo más relajadas posible. Las apoyaremos suavemente sobre el cliente.
Los dedos pueden estar juntos o separados, según sintamos que es más apropiado en cada momento. El terapeuta debe dejarse guiar por su propia experiencia y su intuición cuando esté dando el Reiki.
¿Cómo trabajar sobre el aura?
Dentro del aura hay que trabajar con delicadeza. Si el paciente está relajado y abierto a su sanación no debemos actuar con movimientos rápidos que puedan alterarlo.
¿Cuánto tiempo dura cada posición?
Cada posición se mantiene entre tres a cuatro minutos, pero esta es una pauta variable. Puede ser más tiempo o también menos.
Al cambiar de posición, para los clientes es muy agradable que pasemos de una zona a otra del cuerpo, sin perder el contacto corporal.
¿Cómo saber dónde dar Reiki?
Es comprensible que después de un día de trabajo en la oficina delante del ordenador, los ojos del paciente se sientan aliviados recibiendo más de cuatro minutos de Reiki. Es cuestión de ser coherentes con nuestro trabajo y usar la lógica.
Respecto a las imposiciones de manos en la cabeza, lo más cómodo es sentarse en una silla justo en el cabecero de la camilla y no de forma perpendicular al paciente.
En los pies podemos aplicar el Reiki de forma independiente en cada uno o en ambos a la vez, según nos sintamos más cómodos también.
Autora: Esther Ponce, maestra de Reiki de la Escuela Reikiterapias en Madrid, España.
Muchas gracias por sus comentarios. Muy oportunos.
Recibí sesiones para aprender Riki hace mucho tiempo y aunque lo utilizo a veces, la verdad no lo he hecho con verdadera atención. Me gustaría seguir recibiendo consejos para dedicar un pocomás de tiempo a esta terapia. Gracias
Hola, Herbert, encantada de saludarte. Me alegra que te haya servido la información. Te animo a recuperar la práctica del Reiki, es un camino de sanación y autoconomiento. Si quieres te puedes apuntar a nuestro boletín gratuito y recibirás la información de los cursos y talleres que estamos programando. Un saludo! Esther